![]() |
|
Deidades en los Manuscritos Maya
El Material de los manuscritos I. Representaciones de dioses. Dios B. Dios de la nariz larga y la lengua afuera. Dios C. Dios con la cara adornada. Dios D. Dios de la Luna y de la Noche. Dios F. Dios de la Guerra y de los sacrificios humanos. Dios K. El Dios con la nariz adornada. Dios M. El dios negro con los labios color café rojizo. Dios N. El dios de fin de año. Dios O. Una Diosa con las características de una anciana. II. Animales Mitológicos
|
Dios N. El Dios de fin de año |
Tenemos aquí una deidad con las características de un anciano y con un adorno peculiar para la cabeza reproducido en la figura 50 que contiene el glifo del año de 360 días.
El jeroglífico del dios es la figura 49 que consiste en el número 5 con el signo del mes Zac.
Förstemann ha reconocido en el Dios N al dios de los cinco días de Uayeyab, que se agregaron días intercalados al final del año original de 360 días y se consideraron días desafortunados. N es, por lo tanto, el Dios del Fin de Año. Förstemann lo ha discutido en detalle bajo este título en una tomografía publicada en Globus, vol 89, Nº 12. Todavía es sujeto de debate si el Dios N realmente ocurre en todos los lugares del Manuscrito de Dresde, que son mencionados por Förstemann.
Se le puede reconocer positivamente en el Dresde 17, 21 (junto a una mujer) y también 12, pero en este último lugar con con pronunciadas desviaciones de las representaciones habituales. Las figuras representadas en el Dresde 23 (primer grupo) y 43 (tercera imagen) son dudosas, especialmente porque falta el jeroglífico del dios en ambos casos. El tercer grupo del folio 21 del Dresde es igualmente dudoso. Aquí se representa una mujer sentada frente a un dios. Éste parece ser el Dios N, pero en el texto encontramos, el lugar de su signo, el jeroglífico de la figura 51. No es imposible que este signo denote igualmente al Dios N.
El Dios N está representado en el Códice de París, por ejemplo en el folio 4, donde sostiene la cabeza de K en sus manos y en el folio 22.
![]() |
![]() |