Deidades en los Manuscritos Maya

Textos y Documentos
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Códices: Dresde Madrid París

plusNombres

El sistema de nominación de las deidades de Schellhas se sigue utilizando, a pesar que actualmente podemos nombrar a varias:
Dios A Yum Kimil - Ah Puch
Dios B Chaac
Dios C Xaman Ek
Dios D Itzamná
Dios E Yum Kax
Dios F Buluc Chabtan
Dios G Kinich Ahau
Dios H Chicchan ?
Dios I Ixchel
Dios K K'awiil - Bolón Dzacab
Dios L ?
Dios M Ek Chuah
Dios N Pawahtún
Dios O ?
Dios P ?
6. La Tortuga

Este animal aparece en el folio 40 (medio-centro) del Códice Dresde. Su jeroglífico (Figuras 63 y 64) está conectado con el numeral 4, hecho que ocurre a menudo con animales (no solo con los cuadrúpedos).

Figura 62

La TortugaEl glifo de la Tortuga sin el numeral se observa en el Cortesiano 17, donde la Tortuga propiamente dicha esta representada. Debe tener referencia al mes Kayab del año Maya que se representa con la cabeza de la Tortuga (comparar con la figura 65).

Aparece varias veces en el Códice Cortesiano (folios 13, 19, 37, 38). En la parte superior del folio 69 del Códice Dresde vemos el signo de la tortuga con el glifo de Kin.

Según Förstemann la tortuga es el símbolo del solsticio de verano, ya que el caracol que aparece solo como adorno en las cabezas representadas en los manuscritos y no de forma independiente, es el símbolo del solsticio de invierno; ambos, como animales de movimientos lentos, representan la parada aparente del sol en esos momentos específicos. Esto explica porque el mes Kayab que cae en el solsticio de verano esta representado por la cabeza de una tortuga que tiene como signo solar el signo Kin (Förstemann, Zur Entzifferung der Mayahandschriften III, Schildkröte und Schnecke in der Mayaliteratur, Dresde 1892).

Según Förstemann, su día es Cauac.

Capítulo anterior