Deidades en los Manuscritos Maya

Textos y Documentos
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Códices: Dresde Madrid París

plusNombres

El sistema de nominación de las deidades de Schellhas se sigue utilizando, a pesar que actualmente podemos nombrar a varias:
Dios A Yum Kimil - Ah Puch
Dios B Chaac
Dios C Xaman Ek
Dios D Itzamná
Dios E Yum Kax
Dios F Buluc Chabtan
Dios G Kinich Ahau
Dios H Chicchan ?
Dios I Ixchel
Dios K K'awiil - Bolón Dzacab
Dios L ?
Dios M Ek Chuah
Dios N Pawahtún
Dios O ?
Dios P ?
3. El Perro

La figura 60 es su jeroglífico. Es el símbolo del Dios de la Muerte y el portador del rayo. Este último se deduce claramente en la imagen del folio 40 del Códice Dresde, donde el dios se distingue por su jeroglífico. Este animal está también representado en el Dresde 7, 13 (a la derecha), 21 (con su jeroglífico), 29, 30, 31 (donde el Dios B sujeta al perro atado por la cola), 39 (sin el jeroglífico), 47 (con una variante del jeroglífico).

Figura 60

El PerroEn el Dresde 36, Perro lleva el signo de Akbal en la frente. La escritura de arriba contiene una variante del jeroglífico para el Perro; este es el tercero del registro. Muestra (algo difícil de reconocer) el signo de Akbal en la frente de la cabeza del Perro, y en la parte posterior de la cabeza el glifo de Kin, como símbolos de la alternancia del día y la noche. El mismo signo ocurre nuevamente en el folio 74 (última línea, segundo signo) y una vez con el Dios de la Muerte en el Dresde 8. El perro como bestia del rayo ocurre con el signo de Akbal en el ojo en lugar de la frente en el Códice Troano (folio 23), aquí nuevamente su jeroglífico es completamente diferente.

Que el perro pertenece al Dios de la Muerte se demuestra sin lugar a dudas por la recurrencia regular en la escritura que pertenece al Perro, de los jeroglíficos que se relacionan con esta deidad, especialmente de la figura 5.

Según Förstemann su día es Oc.

Capítulo anterior Siguiente capítulo