Deidades en los Manuscritos Maya

Textos y Documentos
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Códices: Dresde Madrid París

plusNombres

El sistema de nominación de las deidades de Schellhas se sigue utilizando, a pesar que actualmente podemos nombrar a varias:
Dios A Yum Kimil - Ah Puch
Dios B Chaac
Dios C Xaman Ek
Dios D Itzamná
Dios E Yum Kax
Dios F Buluc Chabtan
Dios G Kinich Ahau
Dios H Chicchan ?
Dios I Ixchel
Dios K K'awiil - Bolón Dzacab
Dios L ?
Dios M Ek Chuah
Dios N Pawahtún
Dios O ?
Dios P ?
2. La Serpiente

Este es uno de los animales mitológicos más comunes e importantes, está estrechamente relacionado con diferentes deidades, como ya se ha discutido más ampliamente en relación con los casos individuales.

Al parecer no tiene un significado como una deidad independiente.

SerpienteSu personificación más importante es junto al Dios B. Por lo tanto, no se produce un jeroglífico fijo que designa a la serpiente como una deidad, como una forma mitológica, aunque hay numerosos jeroglíficos que se refieren a serpientes o representan algunas de sus partes: enroscaduras, mandíbulas, cascabeles.

La serpiente aparece en las concepciones mitológicas de los mayas principalmente como el símbolo del agua y del tiempo. En la gran serie de números del Manuscrito de Dresde, en algunos de ellos se introducen las enroscaduras de una serpiente grande ( compárese con respecto a esto, Förstemann, Zur Entzifferung der Mayahandschriften, II, Dresden, 1891). La serpiente se representa con mucha frecuencia en todos los manuscritos, a veces de manera realista y a veces con la cabeza de un dios.

En el Dresde la encontramos en los folios 26, 27, 28, 35, 36, 37, 40, 42, 61, 63, 65, 66 y 69. En el Manuscrito de Madrid esta profusamente representado, por ejemplo: Cortesiano: 4-6, 12-18, Troano: 25, 26 y 27.

Capítulo anterior Siguiente capítulo