![]() |
|
ZRÕARÃ NÊBURÃ. Literatura Oral Emberá
Floresmiro Dogiramá. I. HISTORIAS DEL PRINCIPIO
II. HISTORIAS DE TRUENO III. HISTORIAS DE CUÑADOS
IV. HISTORIAS DE JAIBANAS
V. HISTORIAS DE GUERRA
VI. HISTORIAS DE CIMARRONES
VII. HISTORIAS DE ANIMALES
|
11. La Garza Vaca
![]() |
Ese es cuento de garza vaca... Garza vaca nosotros decimos, /õko/. Bueno el õko también dizque llegó de arriba pa'bajo.
Venía un cholo joven, con el cabello lisisito dizque venía. Entonces llegó, saludó ahí a la gente. Bueno, ahí quedó viviendo. Entonces ya, cuando no había comida en la casa. Entonces dizque se iba para arriba él. Cogía su embarcación y se iba y él no necesitaba compañero. Sí querían acompañar los cuñados dizque decía:
![]() Tigrissoma lineatum |
- No! Yo me subo, yo no necesito gente.
Entonces él dizque andaba con su chuzo, con su flecha. Llegó allá a un charco así como de Sokerré65, así dizque estaba. A un lado estaba peña, así cortada feo.
Entonces ahí dizque se paró el hombre, arrimó su embarcación allá.
Entonces dizque cogió el chuzo y así pues desde el bordito de la peña, tass... quebraba la peña. A como quebró la peña, de una vez se secaba el agua, seco, seco! Playa apenas, ahí mismo jalaba su embarcado, ahí mismo iba embarcando, iba embarcando e: pescado. Cuando ya embarcó bastante, lleno casi, ahí dizque, ya entonces ahí venía el agua. Ya cuando llegó el agua, vee! Ya pa'qué, ya llenó su champa.
Y ahí se vino, cuando venía, ayyyy! De todo pescado. Sábalo, jojorro, de todas clases.
- Ayyy! Ese hombre de dónde mató todo ese pescado, ehhh! Hombre, yo matara así. Los cogió cansados para matarlo así bastante.
No mataban, mataban su poquito sí para comer.
Bueno, así anduvo él, así anduvo él, pasaba el día y venía. Hasta que al fin otra vez se fue cuando acabó la comida. Y también otra vez lo mismo.
- Caramba hombre! Ese hombre como mata esos pescados.
Y ya tenía mujer ahí en la casa.
Bueno, y así anduvo. Bueno, más tarde ya la mujer que estaba con barriga. Entonces él se fue a buscar pescado.
Entonces dijeron, maliciaron pues los cuñados :
- Vámonos nosotros acá para atisbar, como mata ese pescado él, para ver como mata.
Se fueron. Bueno, quedaron atisbando por el monte.
Entonces él arrimó ahí a un charco, arrimó, entonces se fue por la orilla, y así le dio a la peña con el chuzo, yasss! Bueno, se rompió un pedazo de peña. Cuando rompió eso, de una vez sequecito. Bueno, brincando los pescados ahí en lo seco. Ahí mismo jaló su embarcación. Bueno, échale, échale, ya para llenar y ahí venía el agua otra vez. Bueno, así. Cuando ya recogió eso, estaba mirando pues la gente, no?
- Vea cómo es que hace ese hombre, vea por eso es que coge tanto pescado. Vea a ver, ese no es gente, vea a ver.
Ya estaba vuelto garza vaca.
- Vea a ver ese que está así como gente no es gente.
Y cuando en eso se dio cuenta él.
- Ay hombre, achira66 porqué vinieron a atisbarme. Si ustedes no hubieran venido aquí a atisbarme, yo más tarde les iba a enseñar como matar animal, pero ya ustedes hicieron mal. Ya no voy a ir para la casa.
Cuando pummm, se voló. Quedaron los pescados ahí en el chingo. No volvió más, era õko.
Ya llegaron a la casa y le contaron pues al viejo que ese era pájaro, ese õko. No era cholo, no, se volvió otra vez õko y se fue
- Hey hombre, no hubieran atisbado, el dijo dizque se iba a volver cholo también, pero como lo atisbamos, por eso no viene más. Hasta ahí.
65 Monstruo en forma de vaca, con un cuerno azul y otro verde.
66 El término familiar entre los hombres es Aché (compañero), el plural es Achirã.
![]() |
![]() |