![]() |
|
ZRÕARÃ NÊBURÃ. Literatura Oral Emberá
Floresmiro Dogiramá. I. HISTORIAS DEL PRINCIPIO
II. HISTORIAS DE TRUENO III. HISTORIAS DE CUÑADOS
IV. HISTORIAS DE JAIBANAS
V. HISTORIAS DE GUERRA
VI. HISTORIAS DE CIMARRONES
VII. HISTORIAS DE ANIMALES
|
1. El Agua
![]() |
Carabí no tenía plátano, ni candela, ni agua.
Entonces el pájaro cuéndola, tenía su tallo de plátano pero no daba la semilla. Carabí mandaba a su gente y la cuéndola le mandaba un poquito de plátano.
El zorro tenía la caña y no daba la semilla. Carabí mandaba a la gente:
![]() Paraponera clavata |
- Vayan traigan un atadito de caña.
Entonces el zorro le mandaba un poquito.
Un lagarto eslabonero, tenía su eslabón y no le faltaba la candela. Carabí mandaba a su gente a que le pidieran candela al eslabonero. Él le mandaba un tizón pero todas las mañanas llegaban y entonces el eslabonero los regañaba:
- Cómo yo no dejo apagar mi fogón, lo que pasa es que ustedes dejan apagar la candela.
La hormiga conga tenía el agua y nunca le faltaba. Carabí mandaba a su gente para que le trajeran agua y la conga le mandaba un poquito.
Carabí se volvió como cucarrón amiguito y se fue a la casa del eslabonero y buscó el eslabón para prender.
El tucán chiquito era el que iba a buscar la candela a donde el eslabonero pero un día el eslabonero dijo:
- Yo no les voy a dar más, ustedes no cuidan la candela.
Pero el tucán tenia un guayuco largo1 atrás y se acercaba al fogón, prendía el guayuco por detrás y salía corriendo.
Y así hacía todos los días hasta que el eslabonero le dijo:
- Usted se va a volver tucán.!
Y le atrevesó el tizón en el cuerpo. Y se volvió tucán y no pudo llevar más la candela. Carabí en forma de amiguito buscó entre la paja2 y encontró el eslabón y la piedra de hacer candela. Ya vuelto gente Carabí volvió y le dijo:
- Usted porqué volvió tucán a mi sirviente?
- Porqué ustedes no cortan leña buena?
- Ah sí? Como usted es malo se va a volver lagarto! Y le atravesó el tizón también.
Carabí mandó a un hombre a que espiara a la cuéndola a ver dónde tenía la semilla de plátano. El hombre se fue a mirar hasta que la cuéndola salió, cogió su machete y se fue El hombre se fue detrás hasta el platanal y entonces se dio cuenta.
- Cómo les fue. -preguntó Carabí.
- Ya lo vimos papá, allá es donde lo tiene.
Entonces Carabí se fue para allá.
- Usted porqué no me da la semilla de la caña?
Yo no tengo semilla, yo no tengo, yo apenas sembré una sola mata y esa es la que da.
- Qué va. Usted tiene la semilla y ahora por miserable se va a volver zorro.
Y lo cogió y lo empujó.
- Volvete zorro carajo!
Faltaba el agua, no se conseguía en ninguna parte. Carabí mandó entonces una gente para que averiguaran en dónde tenía la conga el agua. Ellos se fueron a esperar a la conga y cuando salió ellos se fueron detrás y vieron que subía a un palo embejucado, un árbol de laño, y de allá bajaba con su calabazo lleno de agua. Entonces regresaron.
- Qué pasó? - preguntó Carabí.
- Ya sabemos papá. El agua la saca del palo laño.
Entonces Carabí se fue allá.
- Usted porqué no me dice en dónde guarda el agua.
- Yo no tengo, yo apenas recojo cuando cae un aguacero.
- Mentira! Ahora por mala la voy a volver conga. Volvete conga!
Y Carabí mandó a su gente a labrar cabo dé hacha, al mono, al mico, al aullador, al pájaro carpintero, a la ardilla y al carricerito pequeño.
Por el castigo que Carabí le puso es que ahora la conga carga el agua para todas partes.
Se fueron a donde el palo de laño a tirar hacha desde mañanitica. Todo el día tirando hacha y ya iban a desnucar el árbol cuando vino la noche. Ahí Carabí dijo:
- Hijos dejemos esto para mañana.
Al otro día volvieron pero cuando llegaron vieron que el palo estaba sin un hachazo. Se pusieron a trabajar de una vez y durante todo el día hachando pero les volvió a coger la noche y se fueron. Cuando volvieron al otro día el árbol estaba intacto. Entonces fue cuando Carabí dijo:
- Vamos a hachar hasta la noche, vamos a traer teas.
Ahí sí se pusieron a trabajar, todo el día y toda la noche y se dieron cuenta que los sapos eran quienes pegaban las astillas por la noche. A eso del mediodía del otro día empezó a caer el árbol, pero quedó enredado en un bejuco chocho. Carabí mandó limpiar.
- Quién va a trozar el bejuco? El que sea más vivo lo tumba.
Mandó al pájaro carpintero a trozar un poco el bejuco. Y Carabí los mandaba a tirar una piedra desde arriba a ver si alcanzaba a bajar antes de que la piedra tocara al suelo. La ardilla, se recogió el cabello y subió con su hacha pero no alcanzó y así fueron pasando uno por uno, el mico, el mono, el aullador, y ninguno pudo pero cuando le tocó al carricerito pequeño, esa si pudo. Carabí le dijo:
- Usted si va a poder, vaya suba. Cuando truece el bejuco deje el hacha y corra para abajo.
El carricerito se subió y cuando trozó el bejuco se bajó y llegó a tierra antes de que cayera el árbol. Cuando cayó ese árbol se volvió todo agua, como mar y dónde cayeron los bejucos se formaron los ríos.
Y la gente pudo tomar agua.
1 Como la cola del tucán.
2 La paja de la casa es usada para guardar cosas.
![]() |
![]() |