![]() |
|
Idioma Abipon
Noticias de los indios abipones según Barcena, Techo, Lozano, etc. Desde la conquista hasta nuestros días
Los Abipones según el padre Dobrizhoffer
Capítulo VII
Ubicación Geográfica y nombres que les daban las otras naciones (Tomo II, capítulo I)
Los Abipones como indios nómades que eran y de á caballo merodeaban en todo el Chaco, sin más límite que el estorbo que podían ponerles las naciones circunvecinas. Su asiento de origen parece haber sido la margen del río Grande ó Bermejo, que ellos llamaban Iñaté. Más larde emigraron hacia el Sud y ocuparon el valle que antes fuera de los llamados Calchaquíes de Santa-Fé. Allí los conoció el P. Dobrizhoffer, su doctrinero. El cacique Ichamenr'aikin contó al Padre que no había tradición conocida que indicase el país de su procedencia; pero por ciertas expresiones de ellos, cuando algo les desagradaba, parece que más bien se inclinaban á tener al Norte por su patria de origen; bien que ello podía reducirse á que en el Norte había menos españoles y más probabilidad de poder conservar allí su libertad.
En términos generales puede decirse que el campo de sus correrías se extendía desde el Bermejo hasta Santa-Fé, y desde Santiago del Estero hasta el río Paraná.
Al norte del Bermejo y en país de los Tobas (Ñataguebit) se establecieron algunas tribus Abiponas que allí existían hacia fines del siglo XVII.
Después de averiguado el territorio que puede llamarse país de los Abipones nos interesa saber cómo se designaban esas tribus entre las convecinas.
Los Tobas, Mocovíes y Yapitalagas daban á los Abipones el nombre de Callagaik, mientras que los Guaycurúes los llamaban Comidi. Al decir Guaycurú debe más bien comprenderse alguna nación Mbaya; porque todos los autores confunden á varias naciones en la designación general Guaycurúes, de lasque algunas son reconocidamente Tobas, como se deja ver en los vocabularios. No está de más esta nota al texto del Padre. Los españoles dieron este mismo nombre de Callagaes a los Abipones, pero también los incluían entre Frentones; porque éstos como tantos otros de estos indios se aumentaban el alto de la frente mediante una rapadura de toda la parte anterior de la cabeza.
Los Vilelas trataban á los Abipones de Luc-uanit, voz que significa: «Los que viven al Sud»; en el mapa del Padre hay Abipones Callagaes al sud de Vilelas.
Un vocabulario manuscrito en la colección d'Orbigny dice que los Tobas llamaban á los Abipones Caliazee. Brigniel da esto en su Vocabulario Abipon, Gigante Carigo.
Los Abipones son indios jinetes y tienen muchos caballos.
![]() |
![]() |