![]() |
|
Idioma Abipon
Noticias de los indios abipones según Barcena, Techo, Lozano, etc. Desde la conquista hasta nuestros días
Los Abipones según el padre Dobrizhoffer
Capítulo XII
De la entereza y agilidad de los Abipones (Tomo II, capítulo VI)
Los que tienen en menos á los indios Americanos y los acusan de ser una raza inferior se equivocan si tratan de estas naciones en general. El Abipon es bien desarrollado, fuerte, ágil, soporta la intemperie de un modo admirable. La obesidad no se conoce entre ellos. El mucho ejercicio á pié y á caballo no les permite engrosar, porque nunca están quietos: las correrías, la caza, los juegos y serias lides los tienen en movimiento continuo.
Las enfermedades crónicas de Europa les son desconocidas. Días enteros andan ellos en el rayo del sol, sin resguardo alguno y jamás se ha o ido que de ello les resulte mal alguno. Muertos de sed recorren los campos ardientes,y cuando llegan á los esteros ó lagunas beben el agua abombada, salobre, amarga, turbia sin reparo ni mal resultado. No parecen hechos de carne y hueso. Comen carne de todo animal, y frutas las que hallan: todo lo digieren, todo les aprovecha. A fuerza de baños en el río y de exponerse á las intemperies sanan de cualquier molestia. No usan calzado. Se acuestan en medio del agua, pero ni por esas sufren de cólico ni de reumatismo.
Espina que no la pueden sacarla extraen con carne y todo. Cabalgan cuando quieren parados sobre la montura. Se trepan á los árboles más elevados, y se roban la miel sin el menor reparo.
Cuando los ponían en el trabajo de labrar la tierra y se sentían cansados exclamaban: Ya se me cansó la sangre. En seguida se abrían una vena con el cuchillo y dejaban correr la sangre, que después restañaban aplicando un bolo de barro á la herida, con lo que decían se sentían bien.
De las pestes parece que la viruela haga menos risa entre los Abipones que entre los demás indios.
De heridas sólo que les peguen en la cabeza ó en el corazón mueren. Muchos de ellos han vivido largos años con balas en el cuerpo.
Llegan á una avanzada edad y con todo el vigor de jóvenes. No sucede otro tanto con los Guaraníes, Lules, Isistines, Vilelas y otros indios pedestres, que mas ó menos son como los europeos.
![]() |
![]() |