Tonenili (Dios de la Lluvia)

Dioses y Personajes Míticos. Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusCultura Navajo

Cosmogonía:
"Rociador de agua", Dios de la lluvia, controla las aguas del cielo. Es el aguador de las principales deidades.

Dado a divertirse y entretener, lleva una olla con orificios en la parte inferior a través de la cual el agua cae como lluvia.

Tonenili

Con ramas de abeto y una máscara, el individuo se presentará en el canto nocturno, personificando al Dios de la Lluvia, para divertir al público.

Fotografía de Edward S. Curtis (1904)

Los navajos no realizaban ritos regulares por la lluvia, aunque era invocado en las sequías.

Aparece con frecuencia en las ceremonias, incluso en las más serias como el canto nocturno. Éste tiene por objeto curar a un enfermo o armonizar el mundo. El canto y danza repetitiva producen un efecto hipnotizante; como payaso. Tonenili aligera el humor, rocía agua alrededor y divierte a la concurrencia.

Entretuvo a los heroicos mellizos Nayenezgani y Tobadzischini en la casa de Tsohanoiai, el dios del Sol. Junto a Hastsezini (Dios del Fuego) rescató de las profundidades dominadas por Tieholtsodi (monstruo acuático) al primer Navajo.

Su grito es "Yuh, Yuh, Yuh, Yuh!".