Andina Meridional

Areas Culturales Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusSubáreas Andina Meridional

linkAltiplano
linkChile
link Argentina

plusSitios Arqueológicos

Vínculos: Cultura Sitio
Doble click sobre ellos para acceder al archivo
El área de los Andes Meridionales, abarca el sector de la cordillera que se extiende desde el sur de Perú, hasta la provincia de Maule en la zona central de Chile, incluyendo la franja litoral del Pacífico y hacia el este el Altiplano y el noroeste y las Sierras Centrales argentinas.

La siguiente tabla presenta las manifestaciones culturales más destacadas:

Períodos Altiplano Andes
Chile Argentina

Paleoindio - Arcaico

13.000 - 2.000 a.C.

Cueva de Toquepala
7.500 a.C.
Tagua Tagua
10.500 a.C.

Quebrada Quereo
10.000 a.C.

Mina de San Ramón
9.000 a.C.

Cultura Chinchorro
7.000 a.C. - 1.500 a.C.
Inca Cueva
7.200 a.C.

Ampajango
6.000 a.C.

Ayampitín
6.000 a.C.

Ongamira
4.600 a.C.

Etapa Agrícola

2.000 a.C. - 1.450 d.C.

Chiripa
1.400 a.C. - 300 d.C.

Wancarani
1.200 a.C. - 200 d.C.

Pukara
300 a.C. - 500 d.C.

Tiwanaku
100 d.C. - 1.100

Aymara
1.100 d.C. - 1.500

Bato
300 a.C. - 900 d.C.

Llolleo
270 a.C. - 900 d.C.

Atacama
400 - 1.500 d.C.

El Molle
0 - 800 d.C.

Las Ánimas
800 d.C. - 1.200

Diaguita Chilena
1.000 d.C.-1.470

Aconcagua
1.000 d.C. - 1.470

San Francisco
700 - 300 a.C.

Condorhuasi; Las Mercedes.
400 a.C. - 700 d.C.

Tafí
300 a.C. - 800 d.C.

Ciénaga
150 d.C. - 650

La Candelaria
200 d.C. - 1.000

Comechingón
500 d.C. - 1.500

Aguada; Agrelo-Calingasta; Sunchituyoc.
650 d.C. - 1.000.

Yavi
850 d.C. - 1.500

Angualasto; Santa María; Belén; Averías.
1.000 d.C. - 1.500

Imperio Inca

1.438 - 1.532

En 1.438, Pachacútec Inca Yupanqui, noveno gobernante del incanato, comenzó la anexión de los territorios aledaños y con ellos la conformación del imperio del Tahuantinsuyu; durante el reinado de su hijo Túpac Yupanqui - entre 1.471 y 1.493-, el Imperio Inca alcanzó su mayor expansión.

Los incas ingresan en la región iniciando una dominación que duraría hasta la llegada de los españoles, período en que dejan su impronta impulsando cambios en el arte, la organización social y la religión de las culturas locales y construyendo caminos, tambos, fortalezas, santuarios de alta montaña y centros administrativos y de almacenamiento.


Fuente:

Amerindia. Introducción a la etnohistoria y las artes visuales precolombinas. Cesar Sondereguer ~ Carlos Punta. Editorial Corregidor. 1999