![]() |
|
Pismanta
|
Esta tierra llamada también “El País de los Longevos”, posee una mezcla de lodo volcánico y agua termal que la naturaleza maceró durante miles de años; a 2.010 metros de altura el agua surge entre los 38°C y los 44°C de temperatura.
Recomendadas para el tratamiento del sistema termo regulador del organismo humano, los indígenas ya conocían sus propiedades curativas. También conocidas como "Termas del Inca", se le realizaban ofrendas y su rechazo significaba que el enfermo no tenía cura. El efecto milagroso de las aguas que la Pachamama brindaba era producto de sus creencias religiosas.
Existen en las inmediaciones, diversas sendas indígenas que se vinculan con el legendario Camino del Inca.
A pocos metros a la derecha de las termas, se encuentra un barrial, al que se le atribuyen propiedades curativas. Más adelante, al oeste del camino se observan pircas diseminadas sobre una superficie de cuatro kilómetros, no superan el metro de altura, pero permiten descubrir habitaciones de planta rectangular, con pasillos de hasta 2,5 metros de largo, graneros subterráneos y amplios corrales para llamas. Las viviendas eran techadas y sus puertas miraban al este.