![]() |
|
Yavi: Arqueología
|
Su sitio tipo es Yavi Chico, allí se distinguen sectores con denominaciones particulares, donde se observan indicios de antiguos campos de cultivo y pueden hallarse pequeños muros de contención, morteros, algunas ruinas de viviendas antiguas y arte rupestre:
Yavi Chico Portillo: ladera nororiental del arroyo Yavi Chico donde están las ruinas de un antigal.
Yavi Chico El Abra: sobre la misma margen del río que las ruinas, un poco aguas abajo de éstas.
Yavi Chico La Palca: En la confluencia del Yavi con el Yavi Chico.
Yanalpa: en la margen derecha del río Yanalpa casi coincidiendo con el hito fronterizo.
La cerámica de buena calidad era de color crema con guardas y espirales en negro o rojo.
Los entierros se hacían en pozos verticales que cubrían con piedras.
Hay evidencia de su arte rupestre en la Laguna Colorada, la Cueva del Diablo y "El Angosto".
Yavi Chico.
Ruinas dentro del pueblo actual.
Laguna Colorada.
A 5 Km. de Yavi y al pie de los cerros Los Siete Hermanos.
Formaciones rocosas con petroglifos que se extienden unos 300 metros, en las que se representan figuras humanas, llamas, espirales y escenas propias de la vida cotidiana de los antiguos habitantes
Cueva del Diablo
A 1 km de Yavi. Pinturas ruprestes, morteros y restos de fogones. La pictografía de la imagen muestra la influencia Inca.