![]() |
|
Huachichocana
|
Con vestigios arqueológicos del año 7600 a. C., muestra los primeros indicios de utilización de tejidos, y hacia el 2.500 a. C. la presencia de una agricultura incipiente que incluía la producción del maíz, poroto, ají y calabaza.
Evolucionaron hacia una economía basada en la agricultura y la ganadería de camélidos.
Utilizaron el cebil con pipas tubulares de piedra y hueso como alucinógenos. Tenían una funeraria compleja con envolturas de paja.
El sitio incluye representaciones rupestres en las cuevas y aleros. Por tratarse de un lugar de paso, bastante conocido y de fácil acceso, las pinturas rupestres y otros vestigios se hallan considerablemente dañados por la acción humana.