Códice Vaticano B-3773

Escritura y Simbología de los Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

Es uno de los cinco manuscritos comprendidos dentro del Grupo Borgia. Sus hojas miden 13 por 15 cm, comparadas con las dimensiones del Códice Borgia (27 x 26) o las del Códice Borbónico (39 x 39) resultan pequeñas. Cuenta con 49 hojas de las cuales 48 se pintaron de ambos lados, dobladas en forman de biombo conservan sus cubiertas originales de madera. Se lee de izquierda a la derecha en el anverso (páginas 1 a 48) y de derecha a izquierda en el reverso (páginas 49 a 96). Desplegado mide 735 cm de largo.

Se encuentra en la Biblioteca Apostólica Vaticana de Roma, donde se le asignó el número 3773. Desde el año 1596 ya aparece el Códice Vaticano B en el catálogo de dicha biblioteca, pero se desconoce su historia y cómo llegó a Europa.

Alexander von Humboldt publicó algunas de sus páginas en 1810. Edward King, Vizconde de Kingsborough fue el primero en publicarlo completamente en su monumental edición de 9 tomos de "Antigüedades de México" entre 1831 y 1848.

Es un libro de adivinaciones de gran belleza artística. Su contenido es calendárico-astronómico-mitológico. Consta de un tonalpohualli, un calendario religioso de 260 días y páginas mitológicas.

plusCódices Mesoamericanos Prehispánicos

plusCódices Mesoamericanos Coloniales



Fuentes:

Códices de México: historia e interpretación de los grandes libros pintados prehispánicos. Nelly Gutiérrez Solana.

http://www.famsi.org