![]() |
|
Códice Borgia
El Códice Borgia es un manuscrito mesoamericano de contenido ritual y adivinatorio. Se cree que fue escrito antes de la conquista de México, en algún lugar en el sur o el oeste del estado mexicano de Puebla. Forma parte del Grupo Borgia -junto a otros códices de rasgos similares: Cospi, Vaticanus B-3773, Fejérváry-Mayer, y Laud-, al que da nombre.
Fue realizado sobre piel de venado y cubierto con un material de yeso sobre el cual pintaron las figuras. Tiene 10,34 metros de longitud, con 39 hojas de 27 x 26,5 cm. cada una. Doblado en forma de biombo, la primera y la última página no han sido pintadas, resultan 76 páginas de contenido que se leen de derecha a izquierda.
Fue redescubierto en 1805 por Alexander von Humboldt entre las pertenencias del cardenal italiano Stefano Borgia. En la actualidad se encuentra en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
|
Fuente:
Imágenes: Akademische Druck - u. Verlagsanstalt - Graz, Austria, tomadas de http://www.famsi.org