América del Sur

Areas Culturales Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

América del Sur surcada por la selva amazónica, bordeada al oeste por la colosal Cordillera de los Andes, bañada al este por el Océano Atlántico, con temperaturas tropicales al norte y fríos intensos en la Patagonia Sur, presentó ámbitos para el desarrollo de las más diversas culturas.

Vínculos: Cultura Sitio
Doble click sobre ellos para acceder al archivo

Encontramos tempranos vestigios de ocupación humana, en puntos alejados entre sí:

12.500 a. C. - Cueva del Guitarrero
Situada a orillas del río Santa, Departamento Ancash, Perú. Las excavaciones arqueológicas detectaron en un mismo estrato instrumentos líticos -raspadores, chancadores, martillos de piedra, una punta lanceolada, y un pequeño cuchillo bifacial- junto a restos humanos -una mandíbula, un premolar y una falange- datados entre los años 13.000 y 12.000 a. C.
11.000 a. C. - Taima - Taima
Cerca de la costa del Caribe, en el estado Falcón, oeste de Venezuela, excavaciones realizadas en 1976 obtuvieron artefactos líticos -de 13.000 años de antigüedad- asociados con restos descuartizados de mastodontes.
11.000 a. C. - Piedra Museo
Yacimiento ubicado en el noreste de la Meseta Central de Santa Cruz en la Patagonia Argentina. Instrumentos asociados a los grandes mamíferos herbívoros del Pleistoceno, registran una presencia humana de 13.000 años de antigüedad.
10.500 a. C. - Monte Verde
El sitio Monte Verde, se encuentra a unos 30 km al suroeste de Puerto Montt (Chile), sobre una terraza antigua del río Maullín. Asociados a animales del Pleistoceno tardío, se hallaron utensilios y herramientas de 12.500 años de antigüedad.
10.000 a. C. - Sumpa
Asentamientos humanos hacia el año 10.000 a. C. y de maíz en el 6.500 a. C. se registraron en el sitio Sumpa ("Las Vegas") en las cercanías de la ciudad de Santa Elena (Ecuador). Ver más
10.000 a. C. - Abrigo del Sol
El las tierras altas de Mato Grosso (Brasil) dos abrigos registran vestigios de actividad humana en el Pleistoceno: Santa Elina cerca de los arroyos formadores del río Cuiabá y Del Sol en el valle de Guaporé.
9.000 a. C. - Lagoa Santa
Lagoa Santa se encuentra en el centro del Estado de Minas Gerais (Brasil), el relieve de la zona presenta salientes de roca calcárea con numerosas cavernas naturales; en un área de 35.600 ha se ubican unos 100 sitios arqueológicos. En una de sus cuevas se encontró el cráneo de "Luzia", "la primera brasilera" -11.000 años de antigüedad-, la reconstrucción de sus facciones muestra un parentesco más cercano a los africanos que a los asiáticos.
Áreas culturales Sudamérica
 Andes Septentrionales
 Andes Peruanos
 Andina Meridional
 Caribe
 Amazonia
 Selva Atlántica
 Gran Chaco
 Pampa
 Patagonia

También registros de primeros avances culturales indígenas:

6.000 a. C. - Taperinha
En el corazón del Amazonas se encuentra el sambaqui -montículo producido por la acumulación de caparazones y conchas- de Taperinha, donde se halló la cerámica más antigua del continente americano. La datación resultó entre 8.025 y 7.170 años atrás
3.500 a. C. - Real Alto
En el ala sur de la península de Santa Elena -Ecuador-, el sito Real Alto constituye una de las aldeas más antiguas América.

Plantas Sagradas de Sudamérica.

Luego de la incorporación de la agricultura hacia el año 3.500 a. C., comienza el establecimiento de aldeas, los centros ceremoniales y las sociedades militaristas. Visitá los links a las diferentes áreas culturales de Sudamérica, en cada una de ellas encontrarás magníficos desarrollos humanos -materiales y/o espirituales-; en la regiones andinas fue donde alcanzaron el más alto.