Ofo (Ofogoula - Mosopelea)

Culturas Originarias de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Los Ofo (también nombrados Mosopelea, Ofogoula, Chonque, Ouesperie, Ossipe, Ushpee) eran una tribu que hablaba un dialecto Siouan estrechamente relacionado con los Biloxi y Tutelo.

Se ubicaban en el suroeste de Ohio, por el año 1673 presionados por los iroqueses, descendieron hacia Mississippi estableciéndose al sur de la desembocadura del Ohio.

Poseían por lo menos ocho aldeas, ninguno de cuyos nombres ha sido preservado.

Cuando sus vecinos del margen inferior del río Yazoo se unieron en el levantamiento Natchez, los Ofo no los acompañaron y fueron a vivir con los Tunica que eran aliados a los franceses.

Las guerras del siglo XVIII los diezmaron. De 1739 a 1758 se establecieron cerca de Fort Rosalie. En 1784 su poblado estaba en la orilla oeste del río Mississippi, a unos trece kilómetros de Point Coupée, y poco a poco fueron absorbidos por los Tunica. No se supo nada más de ellos hasta que en 1908 se encontró al último superviviente y parlante de su lengua en la reserva de Marksville.

Ubicación Ofo y Biloxi

Para el año 1700 los Biloxi se ubicaban cercanos a la Bahía Mobile, los Ofo se habían establecido en las riberas del río Yazoo en el norte de Mississippi.

Ambas tribus fueron derivadas a la reserva de Marksville en Lousiana junto a los Tunica, tribu de lengua muskogeana.

plusÁrea Cultural Bosques Orientales