Anishinaabe

Culturas Originarias de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusÁrea Cultural Bosques Orientales

Anishinaabe, es la forma singular del nombre con la que se autodenominan los miembros de muchos pueblos algonquinos de América del Norte, el plural es Anishinaabeg o Anishinabek, y significa "primeros" o "población original", otra interpretación del nombre refiere a los humanos buenos que están en el camino correcto que el Creador les ha señalado.

En general la bibliografía se refiere a ellos como los integrantes algonquinos que vivían cerca de la desembocadura del río San Lorenzo y hacia el año 1000 d.C. comenzaron a emigrar por el curso del río, llamándose a sí mismos Anishinaabeg. Algunos pequeños grupos o clanes familiares se fueron estableciendo en diversos asentamientos permanentes y con el tiempo se convirtieron en naciones independientes; la mayoría siguió adelante y hacia el año 1400 al llegar al estrecho de Mackinac, el canal que conecta el Lago Huron con el Michigan, luego de formar la Confederación Tres Fuegos, se separaron en tres grandes naciones:

Potawatomi: Se establecieron en la zona comprendida entre el lago Michigan y los altos del río Mississippi.

Ottawa: Se ubicaron en los márgenes de los ríos Ottawa y French, en la bahía Georgiana, en la orilla septentrional del Lago Huron (Canadá) y el norte de Michigan (Estados Unidos).

Ojibwa: Conocidos con este nombre en Canadá y como Chippewa en EE. UU. Se instalaron principalmente alrededor de la desembocadura del Lago Superior, que los franceses llamaban Sault Ste. Marie. Algunos de sus integrantes continuaron emigrando, a los que se trasladaron hacia las praderas de Canadá se los conoce como Saulteaux -"pueblo de los rápidos", en referencia a su antiguo asentamiento- y a los que se establecieron sobre el río Mississagi -al sur de Ontario, Canadá- como Mississaugas.

La solidaridad y lealtad entre las tres tribus era profunda, a menudo unos salían en defensa de los otros en tiempos de guerra. Se manejaban de manera similar a la Confederación Iroquesa. Terminó cuando los Potawatomi, construyeron un nuevo "Fuego", lo que significaba la creación de una tribu independiente.

Potawatomi

Cacique Me-n-Quet, retrato realizado por James Otto Lewis (1827).

Ottawa

"Célebre Jefe Ottawa". Pintura de James Otto Lewis (1827).

Ojibwa

Retrato de David Wright.

Salteaux

Jefe Pájaro Nocturno. Retrato de Edmund Morris. Año 1911.

Mississauga

Imagen de la portada del libro "Retratos Mississauga. Voces Ojibwa del siglo XIX en Canadá" Donald B. Smith.


Fuentes:

http://www.jaawanart.com

http://www.crystalinks.com