Westo

Culturas Originarias de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Llamados Richahecrian por los virginianos y Chichimecos por los españoles. Hay autores que los refieren como Westoe una banda de la tribu Yuchi. Su lengua era precisamente la Yuchi, cuyo tronco no ha sido determinado.

Vivían a lo largo del río Savannah, cerca de la actual Augusta. Habían llegado expulsados del nordeste por los iroqueses, algunos antropólogos sugieren que fueron un grupo de los Erie que vivían al sur del lago del mismo nombre.

Entre los años 1660 y 1680 fueron uno de los más importantes grupos del sureste norteamericano.

Los colonos de Carolina, en su vulnerabilidad inicial, se mostraron amistosos con los Westo, y los utilizaron como barrera a una expansión española desde el sur.

Los Westo obtuvieron armas de fuego por parte de los ingleses antes que sus tribus vecinas. Esta ventaja militar fue utilizada para esclavizar nativos en Georgia, Florida y las Carolinas.

Negociaron a sus cautivos como esclavos a los colonos de Virginia y Carolina del Sur, a cambio obtenían productos de manufactura europea, esencialmente armas de fuego y municiones.

Cuando los colonos estuvieron en condición de protegerse a si mismos, los Westo fueron vistos como un obstáculo para su expansión comercial.

Un grupo de Carolina del Norte conocido como "Los hombres del arroyo ganso", armaron secretamente a otras tribus, que destruyeron a los Westo en la guerra de 1680, abriendo el camino a su expansión en el comercio de esclavos y pieles.

Habían sido agricultores de maíz, frijol y calabaza, su dieta la completaban con pesca de agua dulce y la caza del venado. Sus casas eran estructuras de postes cubiertas con corteza o arcilla, formaban sus pueblos agrupándolas en torno a una plaza central, donde llevaban a cabo sus ceremonias y reuniones sociales.

plusÁrea Cultural Bosques Orientales