Fox (Meskwaki)

Culturas Originarias de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusCosmogonía Algonquina

plusÁrea Cultural Bosques Orientales

Se llamaban a sí mismos "meskawnhki haki" o "mesquaki", que significa "gente de las tierras rojas". Se los conoce como Fox (zorro), nombre de uno de sus clanes, primero entrar en contacto con los europeos.

Litografías:
Charles Bird King (EE. UU. 1785 - 1862) y
Karl Bodmer (Suiza, 1809 - 1893)

Galería de Imágenes
recorrer parar ver ampliado anterior siguiente

 

Después de migrar desde desde la costa atlántica a través del río San Lorenzo, cuando llegaron los europeos habitaban las cercanías del lago Winnebago, a lo largo del río Fox.

Estaban íntimamente relacionados con los Sauk, probablemente dos ramas de un tronco original, su lengua era la algonquina.

Vivían de la caza durante el otoño y el invierno, y se refugiaban en los campamentos de caza; cultivaban maíz, frijoles y calabaza durante el verano. Sus viviendas cubiertas de corteza se ubicaban en poblados situados en las riberas de los ríos.

La organización social era rígida, los matrimonios eran inter-clanes. Los clanes eran:

Faisán Esturión Róbalo
Lince Grande Búfalo Mar
Zorro Lobo Oso
Papa Alce Águila
Trueno Cisne

La mitología de los Fox es rica, prevalecen las fábulas de bestias. Los dioses eran varios. El principal era el héroe cultural Wisaka, su hermano Kiyapataa o Chipayoboswa presidía el mundo de los espíritus en la puesta del sol.

Foto de 1890

Cinco Fox en una fotografía de 1890.

Había dos organizaciones políticas, la de la paz y la de la guerra, que contaban más o menos con el mismo número de miembros y tenían jefes para las distintas funciones.

Durante el período colonial lucharon contra los franceses, que querían dominar el sistema fluvial del Mississippi. El río Fox era vital para el comercio de pieles entre Canadá y el interior de Estados Unidos. La primera guerra Fox fue durante los años 1712 y 1714, la segunda en 1728, su población de 6.500 hombres se había reducido a 500.

A punto de extinguirse, se refugiaron con los Sauk, ubicados para ese entonces a ambos lados del río Mississippi en el estado de Illinois, juntos se movilizaron a Iowa y el oeste de Kansas.

Pow Wow

Festiva actual de Pow Wow, en Tampa, Iowa.

En 1832 se opusieron a la entrada en vigor de un tratado con Estados Unidos en virtud del cual habían consentido ceder sus territorios al este del Mississippi. Los Sauk y Fox fueron derrotados por el ejército de Estados Unidos en la guerra de Black Hawk.

Un grupo se trasladó a la reservas de Oklahoma formando la Nación Sauk y Fox. Otro, más pequeño adquirió tierras cerca de Tama, Iowa, formando la tribu Iowa Mesquakie.