Adrián Recinos

Biografías. Pueblos Originarios de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Adrián Recinos

Guatemala

1886 ~ 1962

Popol - Vuh. Edición de Adrían Recinos

Su versión del Popol-Vuh, de 1947, es considerada la mejor realiza al momento
Nació en Huehuetenago ("Siete indígenas"), Guatemala en 1886.

Ensayista y traductor, dedicó su vida al estudio, traducción e interpretación de las fuentes documentales de la cultura precolombina.

Localizó en la Biblioteca Newberry de Chicago, el manuscrito del padre Ximénez del Popol-Vuh, comparó y corrigió las versiones para elaborar una nueva traducción, fruto de una ardua investigación y profundo conocimiento de la lengua original. Recinos explica: "El documento… contiene las ideas cosmogónicas y las tradiciones de este pueblo, la historia de sus orígenes y la cronología de sus reyes, hasta el año 1550"; su trabajo realizado para el Fondo de Cultura Económica, permanece como la mejor versión realizada.

Realizó una ardua investigación sobre el ocaso y las circunstancias de la muerte de Pedro de Alvarado, conquistador de México y Guatemala, la que sucedió no bajo las ruinas de un célebre terremoto, sino, cual si fuera un Cid Campeador americano, durante su última campaña, en el occidente de México. ("Muerte de Pedro Alvarado").

Otras obras:

  • Memorial de Sololá ~ Anales de Cakchiqueles.
  • Crónicas Indígenas de Guatemala.
  • La Ciudad de Guatemala, descripción histórica hasta los terremotos de 1917-1918
  • Monografías del departamento de Huehuetenango.
  • Título de los señores de Totonicapá.

Traducciones:

  • El arte primitivo, de Franz Boas.
  • La civilización maya, de Sylvanus G. Morley.

Falleció en la ciudad de Guatemala en 1962.