![]() |
|
Naiché
![]() c. 1857 - 1919 Fotografía perteneciente a los archivos de la Sociedad Histórica de Arizona. |
Hijo menor del Cochise, gran jefe Apache Chiricahua, cuando éste falleció (1874) le sucedió Taza, su hermano mayor quien fallecería a los dos años en ocasión de una visita a Washington D.C. al enfermar de neumonía.
Cuando Naiché y los demás Chiricahuas de la Reserva de San Carlos se enteraron de la muerte de Taza, creyeron que su jefe había sido envenenado, algo que ya había ocurrido con otros jefes apaches en el pasado. Naiché que tenía unos dieciocho años recibió el reconocimiento como nuevo jefe de los apaches de la Reserva.
Pintura realizada por Naiché hacia 1907 en Fort Sill, Oklahoma. Representa sobre una piel la ceremonia de la pubertad femenina. 78 x 67 cm. Colección Mark R. Harrington. |
Naiché permanecería junto a su pueblo en San Carlos hasta 1881. Fue una etapa difícil, en la que los apaches sufrieron la incompetencia y corrupción de los Agentes de Indios, quienes se enriquecían mientras que los indios vivían miserablemente. Naiché tomó parte activa de la resistencia apache trabajando al lado de Gerónimo, el jefe de la última resistencia organizada de los apaches.
![]() Los apaches practicaban la poligamia, Naiché tenía tres esposas y fue padre de quince hijos. En la foto aparece junto a Ha-o-zinne, su esposa más joven. |
Gerónimo era un chamán reconocido por su poder esotérico, lo que le proporcionaba condiciones de las que Naiché carecía. Los dos hombres se complementaban, Naiché ejercía el poder político heredado y Gerónimo el liderazgo militar. Su carácter resuelto contrastaba con la personalidad sosegada del hijo de Cochise.
En la primavera de 1882 llevaron una incursión contra San Carlos con el propósito de llevarse los setecientos Chiricahuas que aún estaban en la Reserva. Lograron su propósito, aunque el 27 de abril cayeron en una emboscada en México tendida por las tropas de ese país que atacaran la vanguardia de la columna de fugitivos matando setenta y cuatro apaches, mujeres y niños en su mayoría.
Se rindieron en 1883, para escapar nuevamente de la Reserva en 1885. Fueron capturados en 1886 y encarcelados en Fort Marion (San Agustín, Florida). Desde allí reclamaban el regreso de los apaches a Arizona. El gobierno de Estados Unidos no lo permitía.
Las tribus Kiowa y Comanche le ofrecieron compartir su reserva en el sudoeste de Oklahoma. Naiché y 259 miembros de de su banda fueron a Fort Sill, que comenzó a llamarse Fort Sill Apache Tribu.
En 1913, Naiché y su gente fueron trasladados a la Reserva India Mescalero en Nuevo México. Allí falleció, el 16 de marzo de 1919.