Cultura Pampa
Cosmogonía Pampa
|
Los pampas tenían una religión dualista, con el dios del bien y el del mal. Llamaban Chachao al bueno y lo imaginaban como un viejo con alma de niño -
“de forma humana, es inmensamente bueno y hay que quererlo", escribió Lucio V. Mansilla-, aunque no lo representaban ni rendían culto. En oposición estaba
Gualicho o
Wualichú, el mal.
Chachao ("el padre de la gente") vivía en el cielo como un dios Sol que los espera a su muerte; pero también era la protección social para oponerla al temor que inspira la naturaleza. Es la agrupación de hombres que se protege mutuamente, es la toldería donde habla por los chamanes y acciona por el cacique.