![]() |
|
Arachanes
Arachanes, Arechanes Hábitat: Este de Uruguay, extendiéndose al norte hasta las inmediaciones de lo que hoy es Porto Alegre (Brasil); su mayor concentración estaba en las costas de las lagunas Merín y los Patos. Área Cultural: Pampa (América del Sur). Lengua: Tupi-Guaraní Cultura Extinta |
![]() "Cerritos de los Indios" |
Según Ruy Díaz de Guzmán ("Anales de Descubrimiento, Población y Conquista del Río de la Plata", 1612): "... el Río Grande, es un puerto seguro y anchuroso, ... se extiente como lago a cuyas riberas de una y otra parte, están poblados más de veinte mil indios guaraníes, de los de aquella tierra llaman Arechanes", explica que se diferenciaban por tener el cabello "revuelto, encrespado para arriba" y agrega que mantenían continuas guerras "... con los indios Charrúas del Río de la Plata y con otros de tierra adentro ...".
Hay consenso en afirmar que hablaban una lengua afín al Tupi-Guaraní; su origen se discute, algunos autores lo ubican en el noroeste de sudamérica. Eran nómades o seminómades. Altos, corpulentos y de piel más oscura que sus vecinos.
Desaparecieron a lo largo del siglo XVII, dispersados por conquistadores y buscadores de esclavos.