![]() |
|
Araganak Latec. "Madre de las víboras".
|
Así se refiere a ella Enrique Palavecino en Mitos de los Indios Toba:
Había una mujer, madre de las víboras. Se llamaba Pichakchik. Tenía panza grande. Cuando uno quiere llegar a ella y quiere casar el marido no dura, por la mañana murió. Tenía dientes abajo. Otros hombres murieron con esa mujer. Vino otro hombre viejo que ya se dio cuenta. "Voy a hacer un palo y mataré a la mujer". Por la noche se armó el hombre, y a medianoche y con un palo con punta, escondido. Tenía un pañuelo atao cabeza. A medianoche preguntó a la mujer: "¿Cuándo va a levantarse?" Y le dijo el hombre: "Yo estoy enfermo, con dolor de cabeza". Ella se levantó, y arrimó al fuego para calentarse abriendo las piernas. Y el viejo vio como salían todas las víboras. El hombre se levantó y dijo: "Bueno, yo te voy a coger". Pero engañó, tenía un palo. Vino la mujer, el hombre fue encima y el hombre tenía un palo y se lo metió hasta el corazón. Cuando ya se murió, el viejo sacó un cuchillo, le partió la panza y salieron las víboras, y el hombre las pedasió, y los pedazos hincaban sobre el pueblo como langostas. Y se murieron las víboras y el hombre que mató a la mujer la echó al fuego.
Ilustración de Gabriela Varela |
![]() |