Graneros Incaicos de La Poma

Sitios Arqueológicos y Arqueoastronómicos. Pueblos Originarios de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Construidos en una gruta natural, los Graneros Incaicos de La Poma son uno de los principales vestigios de la cultura incaica en el Noroeste Argentino.

Son 25 silos circulares y rectangulares. Fundamentalmente servían para almacenar maíz. La instalación en barro es compleja, ya que contiene los principios modernos de ventilación y protección de roedores que hasta ahora están vigentes.

Su conservación está en riesgo porque por los movimientos telúricos las paredes laterales de tres graneros se desmoronaron. Los pedazos serán restituidos por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Provincia y el Museo de Antropología de Salta.

La reconstrucción implica un análisis del material y un proyecto de restitución. "Se tiene que armar como un rompecabezas porque todos los pedazos que están en el suelo se tienen que ensamblar", dijo Miguel Xamena, director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Provincia.

En el sitio se encontraron marlos y guano de animales que posiblemente hayan sido usados para transportar cargas. Por el tamaño se piensa que fue un centro de depósito de los incas para la distribución de insumos entre la población o para acumularlos para el transporte hasta el Alto Perú.

Los Graneros fueron descubiertos para la ciencia en los '80 por Pío Pablo Díaz y el arqueólogo Alberto René González. A principios de los '90 le colocaron unas rejas en la entrada para protegerlos de actos de vandalismo. El acceso hasta los silos es directo y algunos turistas entraban a excavar sin tener recaudos científicos.

Las rejas ya fueron violentadas. "Lo más urgente es amurar las rejas con una perforación en la roca mucho más firme", explicó Xamena.

En el Cajón, doce kilómetros al sur de La Poma, se encontraron veinticuatro depósitos, a los que se les calculó una antigüedad de novecientos años. Contenían aún algunos restos de mazorca.