Uturuncu

Dioses y Personajes Míticos. Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusCultura Colla

plusCosmogonía

Uturuncu También conocido como Runa-Uturungu, o Uturunco, es el hombre-jaguar en la versión del Noroeste argentino. Se trata por lo general de un indio viejo que en horas de la noche se convierte en jaguar, revolcándose sobre una piel de este animal.

Posee una gran fuerza y ferocidad y por su inteligencia ataca a los hombres sin que ellos se den cuenta siquiera. Devora todo tipo de animal, por lo general los más grandes y gordos.

Sus correrías duran hasta el amanecer, hora en que recupera su forma humana. Quien le sigue las huellas para vengar una afrenta, suele sorprenderse al comprobar que las marcas de sus pezuñas se convierten en pisadas humanas.

Una forma de combatirlo es quemando el cuero que le da el poder. Cuando se lo mata recupera inmediatamente su forma humana.

Según cuenta el Padre Toscano, había antiguamente mestizos en esta región que se disfrazaban de jaguar para cometer bajo esta apariencia toda clase de fechorías, sirviéndose de la leyenda para sus turbios fines, y por cierto agrandándola.

Hay magia y metamorfosis en el mito, su protagonista decide su transformación, friccionando su cuerpo sobre la superficie de un cuero de jaguar desplegado sobre el suelo. El ritual lo oficia, solitario en lo recóndito del monte, al pie de árboles o arbustos achaparrados, que conforman una arquitectura vegetal, similar a una cueva.

En la concepción del hombre antiguo, el contacto le transfiere por contagio, la forma y la psiquis del jaguar, en en sujeción a lo racional de este. El realizar la ceremonia de la metamorfosis, en una cueva vegetal y sobre el suelo, significa recibir la influencia de los demonios del inframundo que favorecen el oficio mágico de la mutación.


Fuentes:

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/libros-digitales/html/leyen.htm