La Tunita

Sitios Arqueológicos y Arqueoastronómicos. Pueblos Originarios de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
En la Sierra de Ancasti se encuentra La Tunita, un sitio particular, rodeado por un bosque de cebil, donde la erosión ha formado galerías, cuevas y aleros. Allí, en techos y paredes, se encuentran pinturas rupestres que expresan la cosmovisión de la Cultura Aguada.


"La Sixtina"
exhibe las pictografías más famosas de Ancasti. El panel central -fotografía abajo- representa personajes humanos con los símbolos del poder chamánico, y en algunos casos con máscaras de felinos.

En el año 2007 se creó el Parque Arqueológico La Tunita, para proteger el sitio y el bosque circundante de 2.000 hectáreas.

Cercana a La Tunita se encuentra la Cueva La Candelaria que también cuenta con magnificas pictografías. En la fotografía siguiente podés apreciar la representación de una danza ceremonial encabezada por dos personajes humanos tocando un tambor, y un gran felino que es llevado por el cuello.


Fuente:

Antes de América. Símbolos de culto y poder de las culturas prehispánicas. Edición Matteo Goretti