Tallas Chachapoya

Arte Precolombino
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

Tallados en piedra, concha, hueso y madera.

Monolito de la Jalca. Personaje sedente que empuña posiblemente un instrumento musical.

Figura antropomorfa a relieve de la Jalca Grande.

Cabeza clava Chachapoyas de forma semejante a las cabezas de los sarcófagos.

Talla antropomorfa con gorro cónico. Museo Gilberto Tenorio Ruiz, Chachapoyas

Monolito ubicado al lado del río Mashuyacu.

Tallas en concha, proceden de Kuélap. Figura femenina y dúo de serpientes. Museo Gilberto Tenorio Ruiz, Chachapoyas.

Mortero lítico de doble cuenca con un apéndice a relieve que representa la cabeza de un felino

Colección del Museo de la Dirección Regional de Amazonas. Chachapoyas.

Rostro antropomorfo de cerámica procedente de las excavaciones en Kuélap. Museo Gilberto Tenorio Ruiz, Chachapoyas.

Cabeza clava que forma parte de una de las paredes del Gran Pajatén.

Litoescultura de Pumachaca.
Representa un puma en cuyo lomo corre un canal. Está relacionado con antiguas creencias regionales. Distrito de la Jalca

Piedras decoradas en el Edificio 2 del Gran Pajatén.

Cuchara y espátula de huesos de camélido encontrados en el sector sur de Kuélap.

Museo Gilberto Tenorio Ruiz, Chachapoyas.


Fuente:

Los Chachapoyas.
Edición auspiciada por el Banco de Crédito del Perú. 2013. Link