Kumulipo

Cosmogonía Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusKanaka Maoli (Nativos de Hawai)

plusEsquema del panteón hawaiano

Honua Pele Papa Wakea Kanaola Ku Tapo Hina Lono Laka Na Wahine Kane Keawe

plusCosmogonía Kanaka Maoli 

Kahuna

El canto contiene más de 2.000 líneas.

Los Kahuna (sacerdotes) memorizaban cada palabra y lo recitaban en acontecimientos importantes.
El Kumulipo es el antiguo Génesis de las Hawai. Es un mele ko‘ihonua (canto genealógico).

La mayor parte del folklore hawaiano, puede identificarse con otras zonas de la Polinesia. Los maorí de Nueva Zelanda, tenían una tradición similar, que llamaban Wharewananga, "escuela del aprendizaje". Las culturas nativas de Tahití, Marquesas e Isla de Pascua, también lo poseen.

Es un recuerdo desde el lipo (profundidad oscura) del pasado profundo hasta el lipo del futuro desconocido.

El Kumulipo es dividido en dos períodos de tiempo distintos.

El primero, llamado "Po", la edad del mundo de espíritu, todo está en oscuridad, y no está claro si la tierra existe, o si los acontecimientos descritos ocurren en algún otro lugar trascendental. El cántico representa el concepto de vida que pasa por etapas similares al desarrollo de un niño recien nacido.

El segundo, llamado "Ao", es el comienzo de la luz, los dioses producen el cambio de animales en hombre. La evolución es ahora una forma de vida en otra.

El Kumulipo reconoce el walewale como la materia terrestre de la cual han ascendido todas las formas. Las imágenes, los pensamientos, las formas y las figuras fundamentales de walewale evolucionaron y se agrandaron hasta crear patrones familiares. Es el principio orgánico de todos los sistemas de familia.

Articula y revela las conexiones del cielo y el planeta tierra, el planeta tierra y el océano, el océano y la tierra, la tierra y el hombre, el hombre y los dioses y regresa de nuevo a repetir la interrelación de todas las cosas en un continuo sin fin. Es Ponahakeola, el torbellino caótico de la vida.

El Kumulipo resuena las complejidades y los detalles del proceso de pensamiento hawaiano. Su hábil observación e investigación trajeron entendimiento y respeto a todo en su mundo. Se dio cuenta de que los poderes para crecimiento y abundancia eran los elementos universales básicos.

El ciclo de la luna fue el motivador principal del planeta tierra. Generaba movimientos oceánicos extremos y causaba que los ojos de la tierra y del mar florecieran y dictaba el momento en el cual la tierra comenzaba o descansaba de producir.

El sol y la lluvia eran las fuerzas nutrientes penetrantes de la tierra. El viento, las corrientes de los océanos y los ríos le ofrecían movilidad a las cosas y objetos de por sí incapaces de movimiento. El mundo hawaiano y todas las demás formas naturales de este mundo fueron los beneficiarios de esta cadencia y flujo prístino, con el ritmo del universo.

Mantiene el tema de la supervivencia, la urgencia de vivir y la reservación de todas las especies con la procreación y la evolución como unificador. La naturaleza dual de este canto apoyo este tema. La dicotomía del agrupamiento tierra-océano fortaleció la noción de la procreación y la supervivencia de las especies. El drama de la manipulación entre Wakea, padre-cielo y Papa,y tierra madre, es el ejemplo primario de la procreación y la regeneración. La incorporación de muchas generaciones de formas de Papa e Hina, con sus formas naturales múltiples, continúan el episodio de la preservación, evolución y supervivencia.

El Kumulipo es la realidad del pasado oscuro, la base para el presente y el camino hacia el futuro. Es un recuerdo sabedor de los antepasados, su inteligencia, fracaso, derrota y conquista. Es la genealogía que conecta al hawaiano nativo a la tierra, el cielo y el océano.

El canto compuesto por más de 2.000 líneas, se cree fue solemnemente recitado por última vez en 1779, en honor a James Cook, quien creían era el Dios Lono, de regreso. Estas son las primeras quince líneas:

Pualani Kanaka‘ole Kanahele La primera edad

‘O ke au i kahuli wela ka honua
‘O ke au i kahuli lole ka lani
‘O ke au i kaka‘iaka ka lā
E ho‘omalamalama i ka malama

‘O ke au o Makali‘i ka pō
‘O ka walewale ho‘okumu honua ia
‘O ke kumu o ka lipo i lipo ai
‘O ke kumu o ka po i pō ai
‘O ka lipolipo, ‘o ka lipolipo

‘O ka lipo o ka lā
‘O ka lipo o ka pō
Po wale ho‘i.

Hanau ka pō
Hanau Kumulipo i ka pō, he kane
Hanau Po‘ele i ka pō, he wahine.

Cuando el espacio dio la vuelta la tierra se calentó,
Cuando el espacio dio la vuelta, el cielo se reversó,
Cuando el sol apareció de pie en medio de las sombras
A causar que luz hiciera brillante a la luna.

Cuando las Pléyades son ojos pequeños en la noche,
De la fuente en el fango la tierra se formó
De la fuente en lo oscuro, la oscuridad se formó
De la fuente en la noche, la noche se formó
De las profundidades de la oscuridad, la oscuridad tan profunda,

Oscuridad del día,
Oscuridad de la noche,
Solo de la noche

Fue que la noche dio a luz.
Nacido Kumulipo en la noche, macho,
Nacida Po‘ele en la noche, hembra.


Fuentes:

http://www.pantheon.org

http://www.geografiaindigena.si.edu