Cree

Culturas Originarias de América
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
  • Ficha
  • Calendario

Cree

Hábitat: Ocuparon terrenos de las culturas Subártica y Llanuras; desde las bahías de Hudson y James al este, hasta las regiones del Gran Lago Slave y el río Saskatchewan al oeste.

Área Cultural:

Lengua: Algonquina.

Mujer Cree

Mujer Cree.
Karl Bodmer (Suizo, 1809-1893)

Muchas bandas la integraban, para su estudio se las agrupa en cuatro grupos de este a oeste:
Cree de los bosques. Moose, en la Bahía de Hudson.
Swampy u oriental.
Bosques occidentales, en la región del río Churchill.
Cree de las llanuras.

Los cree asumieron los patrones de vida de aquellos con los que entraban en contacto, así los de los bosques y humedales, se dedicaban a la caza de conejos, castores, caribúes, alces y aves, a la pesca y la recolección de plantas silvestres. Vivían en tiendas cónicas, generalmente cubiertas por cortezas de abedul.

Custer y Cuchillo Ensangrentado

George A. Custer con sus indios exploradores en la expedición a las Colinas Negras de 1874. El que señala el mapa es "Cuchillo Ensangrentado" de la tribu Cree.
Fotografía de William Illingworth.

Épocas de hambrunas causaron canibalismo ocasional. La organización social se basaba en clanes de familias relacionadas aunque creaban grupos más numerosos para aliarse para la guerra. El miedo a la hechicería y el temor a toda clase de tabúes y costumbres relacionadas con el mundo espiritual formaba parte intrínseca de la cultura cree, por lo que los chamanes tenían gran poder.

En las llanuras se especializaron en la caza de bisontes americanos. Al adquirir caballos y armas de fuego, fueron más agresivos que los cree del bosque, guerreando contra otras tribus de las praderas. Aunque estaban divididos en 12 clanes y cada uno tenía su propio jefe, poseían una estructura militar. La religión y las ceremonias eran muy valoradas principalmente como medio de predecir la guerra y la caza del bisonte.

Participaron en el comercio de pieles, especialmente con franceses y escoceses con quienes mezclaron sus culturas.

Tanto los cree de las praderas como los del bosque tuvieron en los Assiniboine unos fieles aliados.

plusÁrea Cultural Subártico