Astronomía Lakota

Cosmogonía de los Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusCultura Sioux

plusCosmogonía

El Lakota era un pueblo nómada y no siempre acampaba en los mismos puntos. El ángulo de la dirección y la longitud de la sombra del mediodía del Sol se pueden determinar, y proporcionan una manera simple de identificar los días que marcan las estaciones de la Tierra. Los Lakotas usaban marcadores portátiles en los que colocaban la punta de una flecha en el centro del patrón.

Mientras que el sol se movía a la izquierda a través de las constelaciones de la eclíptica, el Lakota se movió a la derecha a través de las colinas negras de un sitio ceremonial a otro; cada sitio correlacionó a una constelación. Las ceremonias reflejaron la trayectoria del Sol en los llanos. Después de la danza del Sol el ritual de tres meses incorpora las energías del "Wakan Washte" (la buena vida ideal).

Mapa estelar de las ceremonias en las Colinas Negras ("Black Hills") Correlación con la astronomía tradicional.
EstrellasLos números en el mapa estelar, refieren a las estrellas y constelaciones.

El aro sagrado "Ki Inyanka Ochanku", marcado con puntos rojos, es trazado por las estrellas más brillantes: Las Pléyades, Rigel, Sirio, Castor-Pollux, Auriga B, y Capella.

Nombre Lakota Nombre Astronómico Representa
0 -.- Aldebarán Primera magnitud de la estrella, situada en las brillantes Hyades (Tauro) en línea con Las Pléyades (cabeza de animal).
1 Tayamnipa Las Pléyades Cabeza de la constelación "Animal" (quizás Búfalo) Harney Peak ( la montaña más alta en Black Hills) También conocida como "Winchincala Sakowin" (7 pequeñas muchachas).
2 Tayamni-
tuchuhu
Betelgeuse Con Rigel, las costillas del "Animal".
3 Tayamni-
chankahu
El cinturón de Orión Columna vertebral de "Animal".
4 Tayamni-
tuchuhu
Rigel Otra de las costillas de "Animal". Marcador del aro sagrado.
5 Tayamnisinte Sirio Cola de "Animal". Marcador del aro sagrado. El nombre "Animal" significa Nacido de tres parientes.
6 -.- Procyon Marcador del aro sagrado.
7 Matotipila marcador Castor Constelación en la Casa del Oso (Torre del Diablo).
8 Matotipila marcador Pollux Mato Tipila y marcador del aro sagrado.
9 Matotipila constelación 8 de las 12 estrellas en Géminis Constelación es la Casa del Oso, ahora Cuernos grises de Búfalo, lugar de la Danza del Sol en el solsticio.
10 -.- Beta Auriga Marcador del aro sagrado
11 -.- Capella Marcador norte del aro sagrado.
12 Parte de Chanshasha Ipusye Triángulo Parte de la constelación del Sauce Seco, equinoccio de primavera, ceremonia de la Pipa.
13 Parte de Chanshasha Ipusye Aries Sauce Seco, la gente en los campos en invierno, La ceremonia de la Pipa, comienza alrededor de las ceremonias de primavera.
14 Chanshasha Ipusye -.- Parados para fumar en pipa (se usa el sauce rojo), las ceremonias de primavera se renuevan en Black Hills.
"Ki Inyanka Ochanku" (aro sagrado). Ceremonias de Primavera. Espejo de las estrellas.
Ceremonias Los números sobre el mapa de Black Hills refieren a los sitios sagrados. El trazado rojo "Ki Inyanka Ochanku", representa el aro sagrado.

"Lo que está en las estrellas está sobre la Tierra, y lo que está sobre la Tierra está en las estrellas"

Esta idea une el mapa ceremonial en el círculo de estrellas, con los sitios en "Black Hills" con un recorrido de acciones ceremoniales, que terminan en la "Casa del Oso" en el solsticio de verano (21 de Junio).

"Como arriba, debajo" es decir, lo que ocurre en las estrellas se refleja en la Tierra. La vieja idea que la humanidad y nuestros acontecimientos son un espejo microcósmico del macrocosmos, ahora olvidada por la cultura occidental.

Cuando el Sol está "en" ciertas constelaciones, es hora para comenzar ciertas ceremonias. "Viejo Baldy", un lugar vacío en las colinas marca el centro de la geografía ceremonial.
Nombre Lakota Sitio Notas
1 Ki Iyanka Ochanku Valle Race Track Borde del área ceremonial, espejo de las estrellas.
2 Mata Tipi Paha Casa del Oso, también Cuernos Grises del Búfalo. (Torre del Diablo) Sitio de la Danza del Sol, el 21 de Junio culminan las ceremonias sagradas de la primavera.
3 Paha Zipela Colina delgada -.-
4 Paha Sapa Colina negra -.-
5 Pe Sla Viejo Baldy Centro de "Black Hills". Bienvenida a la vida en paz. ("Okislataya Wowahwata") segunda etapa de las ceremonias de primavera.
6 Hinhan Kaga Paha Colina del Fantasma (Búho) El espíritu de los muertos comienza su trayectoria en la Vía Láctea.
7 Mato paha Colina del oso Aparición sagrada de origen subterráneo.
8 Mnikata Primavera caliente Purificaciones sagradas.
9 Pte tali yapa Abertura del búfalo Entrada y salida del aro sagrado.
10 Wakinyan Paha Colina del trueno Bienvenida al regreso de los truenos ("Wakinyan") ceremonia realizada cuando el Sol está en Las Pléyades ("Yate Iwakicipi")
11 -.- Harney Peak Cuando el Sol esta en Las Pleyades, comienza el aro sagrado desde Harney Peak (la montaña más alta), o desde alguna de las colinas cercanas.

Fuentes:

http://www.kstrom.net