![]() |
|
Astronomía Lakota
|
Mientras que el sol se movía a la izquierda a través de las constelaciones de la eclíptica, el Lakota se movió a la derecha a través de las colinas negras de un sitio ceremonial a otro; cada sitio correlacionó a una constelación. Las ceremonias reflejaron la trayectoria del Sol en los llanos. Después de la danza del Sol el ritual de tres meses incorpora las energías del "Wakan Washte" (la buena vida ideal).
Mapa estelar de las ceremonias en las Colinas Negras ("Black Hills") Correlación con la astronomía tradicional. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() El aro sagrado "Ki Inyanka Ochanku", marcado con puntos rojos, es trazado por las estrellas más brillantes: Las Pléyades, Rigel, Sirio, Castor-Pollux, Auriga B, y Capella. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
"Ki Inyanka Ochanku" (aro sagrado). Ceremonias de Primavera. Espejo de las estrellas. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() "Lo que está en las estrellas está sobre la Tierra, y lo que está sobre la Tierra está en las estrellas" Esta idea une el mapa ceremonial en el círculo de estrellas, con los sitios en "Black Hills" con un recorrido de acciones ceremoniales, que terminan en la "Casa del Oso" en el solsticio de verano (21 de Junio). "Como arriba, debajo" es decir, lo que ocurre en las estrellas se refleja en la Tierra. La vieja idea que la humanidad y nuestros acontecimientos son un espejo microcósmico del macrocosmos, ahora olvidada por la cultura occidental. Cuando el Sol está "en" ciertas constelaciones, es hora para comenzar ciertas ceremonias. "Viejo Baldy", un lugar vacío en las colinas marca el centro de la geografía ceremonial. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Fuentes: