![]() |
|
Wiyot
Los contactos importantes con los blancos ocurrieron recién en 1849 con la fiebre del oro californiana. El 26 de febrero de 1860 sufrieron la "Masacre de la la Bahía de Humboldt" por parte de los colonos blancos que los devastó.
En la actualidad viven unos 500 descendientes, especialmente en la reserva de Table Bluff (California).
Marcadores en Somoa Dune cerca de Eureka, California:
Los indios Wiyot: Su tierra olvidada ... Sus vidas destruidas
Las tierras circundantes vistas desde aquí fueron una vez el hogar de los indios Wiyot. Por cerca de 2,000 años, unos 1.500 Wiyots vivieron en paz con las tribus vecinas. Respetaron a todos los seres humanos, les dieron la bienvenida en sus hogares y compartieron gentilmente comida y refugio. Los abundantes recursos naturales del área fueron atendidos con gran respeto ... su supervivencia dependía de ello. Todo esto cambió poco después de que llegaron los colonos blancos.
Los colonos blancos invaden
El capitán Jonathan Winship hizo la primera entrada registrada en la bahía de Humboldt en 1806. El grupo de Josiah Gregg redescubrió el área por tierra en 1849, un año después de que se descubriera oro en las colinas al este. Rica en recursos naturales, la región pronto fue explotada por los colonos blancos.
Las tensiones surgieron una vez que los nativos se dieron cuenta de que ya no podían manejar sus tierras y recursos como lo habían hecho durante siglos. Sus estilos de vida fueron víctimas de un cambio forzado y su propia supervivencia estaba en peligro.
Fort Humboldt
En 1852, Fort Humboldt se estableció en el lado este de la bahía. Las tropas federales intentaron en vano evitar que grupos de colonos "removieran" a los indios.
La masacre
En 1860, tres incursiones simultáneas en tres aldeas indias: South Jetty, Boca de Eel River e Indian Island finalizaron con la masacre de 200 a 300 Wiyot, casi todas mujeres y niños. Reporte de la masacre de Indian Island de Bret Haite: “Ni la edad ni el sexo los ha salvado. Los niños pequeños y las ancianas fueron asesinados sin piedad: sus cráneos fueron aplastados con hachas. No hubo resistencia alguna, mientras corrían o se refugiaban juntos para protegerse como ovejas, fueron golpeados con hachas."
Después de salir de Samoa Dunes y cruzar el puente hacia Eureka, a su derecha podrá ver Indian Island. Según la tradición, las garzas blancas que viven allí son los Wiyots asesinados.
|