![]() |
|
Secotan
|
Sus territorios se extendían desde el Estrecho de Albemarle al río Pamlico, y desde la isla Roanoke al Territorio de Beaufort, aunque era el de mayor superficie de todos los grupos algonquinos de la costa de Carolina, no eran los más numerosos, pero había por lo menos ocho aldeas importantes, dos en la zona oriental del Estrecho de Pamlico, dos al sur del Estuario de Albermale y cuatro al oeste del Lago Mattamuskeet.
|
|
|
Fueron junto a los Pamlico el primer contacto de los nativos americanos con los ingleses, ocurrió en 1584 cuando dos buques de reconocimiento enviados por el inglés Sir Walter Raleigh que tenía un permiso real de la corona británica para explorar tierras "paganas" que no pertenecieran a ningún Rey cristiano, llegaron a la isla de Roanoke.
El encuentro es amigable, y comienza una relación comercial, los Secotan cambian artículos de cuero, coral, carnes, pescados, frutas y hortalizas; por objetos de hierro ingleses, especialmente hachas.
En 1585, John White integrante de la expedición de Raleigh regresó de "Virginia" con sus dibujos (ver imágenes) de lo que calificó como "el Paraíso" para volver allí dos años más tarde -el 22 de julio de 1587-, junto a 115 hombres, mujeres y niños británicos, y establecer una colonia inglesa en la isla de Roanoke, de la que el caballero y dibujante se convertiría en gobernador.
![]() Nativos Secotan cocinando un guiso de maíz, carne y pescado. |
White viajó a Inglaterra en busca de provisiones, debido a la guerra entre España e Inglaterra, recién pudo regresar el 18 de agosto de 1590, sólo halló los restos de una fortaleza, que había sido saqueada y abandonada. Los colonos habían desaparecido sin dejar rastro, entre ellos se encontraban su hija y Virginia Dare, su nieta, el primer bebé inglés nacido en el nuevo continente, lo que dio lugar a la leyenda conocida como la "Colonia perdida de Roanoke", White regresó a Inglaterra persuadido de que era imposible la colonización de una tierra tan salvaje; algunos autores piensan que se equivocó, los colonos en forma voluntaria o no, se habrían incorporado a otras tribus de la región. Ahora, estudios de ADN buscan determinar posibles descendientes de los colonos.
Había un conflicto insalvable: la propiedad de la tierra. Los colonos ingleses llegan con la intención de ser propietarios, los nativos era semi-nómadas, durante la primavera y el verano vivían en sus aldeas para atender sus cultivos, en invierno cazaban el los bosques, para ellos la tierra era un espacio comunal.
No lejos del lugar en tierras de dominio Powhatan los colonos ingleses fundarán en 1607 Jamestown, el primer asentamiento ingles exitoso en América.
Los Secotan diezmados por las guerras y las enfermedades introducidas por los ingleses, en 1718 desaparecieron de los registros históricos; antes los Tuscarora habían pasado a dominar la región, para migrar en 1722 hacia el norte a integrarse a la Confederación Iroquesa.