![]() |
|
Cheroenhaka (Nottoway)
|
Las tribus vecinas algonquinas los llamaban Mangoac, Mengwe, o Na-da-wa, término fue tomado por los colonos como Nottoway.
![]() Actuales descendientes en la "Ceremonia de la pipa". |
Ellos se llamaba a sí mismos Cheroenhaka, "personas en la bifurcación del arroyo".
Practicaban la agricultura, especialmente las mujeres cultivando maíz, frijol y calabaza. Los hombres se dedicaban a la caza y la pesca de agua dulce. Sus viviendas consistían principalmente de largas casas comunitarias.
Vecinos y emparentados con los Tuscarora y Meherrin, nunca fueron numerosos.
Las epidemias que llegaron con los colonos ingleses, y las guerras con ellos y otras tribus redujeron su número. Cuando los Tuscarora huyeron hacia el norte para unirse a la Confederación Iroquesa en Nueva York o los Conestoga de Pennsylvania, algunos Nottoway los acompañaron.
Aunque históricamente nunca destacaron ellos mantuvieron su organización tiempo después de que otras tribus de la región estuvieran prácticamente extintas.
En 1825 reunían 47 miembros, bajo el mando de una notable mujer Wané Roonseraw (Edith Turner) en una reserva en el condado de Southampton, Virginia. Ella reimpulsó las tradiciones tribales.
Fuentes:
http://www.cheroenhaka-nottoway.org