El tiempo y el calendario Choctaw.

Calendarios y Astrología. Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios

plusCultura Choctaw

El Sol, Dios Choctaw, era llamado Hashtahli, que significa "el sol completa la acción" o "el sol lo hace". La Luna era su esposa y las estrellas sus hijos.

El día comenzaba cuando Hashtahli, el padre sol, salía de su cueva a la gira de inspección diaria y finalizaba con el ocaso. La noche correspondía con la oscuridad. No había días de 24 horas. Los hechos nocturnos eran observados por la Madre Luna, las estrellas o por el fuego, un regalo de Hashtahli a los Choctaw para cocinar su alimento, defenderse de los animales salvajes y proporcionar luz durante la noche.

El año Choctaw se iniciaba con la primera helada, que en su antigua patria -hoy estado de Mississippi- ocurría en la segunda quincena de noviembre. Estaba dividido en 13 meses de 28 días cada uno que comenzaban la primera noche de luna llena. Cada ciclo lunar era explicado como la limpieza de su casa por la Madre Luna: El primer día del mes la casa estaba limpia, luego, mientras descansaba de sus labores, los niños (estrellas) la ensuciaban. Después de descansar, la Madre Luna perseguía a los niños para echarlos fuera y tener la casa brillante y limpia para el primer día del mes siguiente.

El siguiente cuadro, reseña las lunas ("hash") choctaws con las fechas equivalentes (aproximadas) del calendario gregoriano.

15 NOV - 12 DIC Hash Haponi 
Luna para cocinar
Con el comienzo de las heladas, los productos de los cultivos choctaws deben ser conservados de lo contrario se perderán. Debían secarse o cocinarse los vegetales para preservarlos para ser consumirlos durante el invierno que se aproxima. Se almacenaban frijoles, batatas, bellotas, bayas, frutos secos, calabazas, guisantes y cebollas; cunas de maíz eran construidas sobre postes.
13 DIC - 9 ENE Hash Haf
Luna de sasafrás
Conociendo que la savia de los árboles se elevan en la primavera y retroceden a las raíces durante el invierno, los choctaws esperaban la caída de las hojas para obtener la fuerza concentrada en las raíces. En este tiempo cavaban sasafrás, castaño de indias, nogal, arce, etc.
10 ENE - 6 FEB Hash Chaf iskono 
Luna de poca hambre
A finales de enero la oferta de panes, embutidos, frutos secos, patatas, calabaza y maíz almacenados comienza a escasear. La caza era difícil, los animales estaban hibernando, o se internaban en los pantanos siendo difíciles de encontrar.
7 FEB -
6 MAR
Hash Chafo Chito
Luna de mucha hambre
Las reservas de comida desaparecen, a excepción de un poco de maíz y carne seca y ahumada, es tiempo de "gran hambruna". Las familias no comían con regularidad, compartiendo varios días una olla de maíz hervido con una ardilla o un conejo.
7 MAR -
3 ABR
Hash Mali o Mahili
Luna de los vientos
Desde el sureste llega una brisa cálida y la tierra empieza a reverdecer. Las mujeres pueden recoger verduras y la caza comienza a ser más abundante.
4 ABR -
1 MAY
Hash Bissi
Luna de las moras
Maduran las moras.
2 MAY - 29 MAY Hash Bihi
Luna de las moreras
Maduran las moreras.
30 MAY- 26 JUN Hash Takkon
Luna de los melocotones
Maduran los melocotones.
27 JUN - 25 JUL Hash Watallak o Watonlak 
Luna de la grulla
Grulla BlancaA fines de junio y principios de julio la grulla blanca abunda en el Mississippi Sus pichones eran un plato muy codiciado por los choctaw, los cocinaban con verduras tiernas y maíz triturado.
26 JUL - 22 AGO Hash Luak Mosholi 
Luna del fuego extinguido
El maíz ha madurado. Los miembros de la tribu se reúnen en zonas de acampada. Es tiempo de diversión, se realiza el "Festival del Maíz Verde" que se prolonga por una o dos semanas; hay banquetes, cantos y bailes en honor de Hashtahli para agradecerle por la cosecha de maíz. Generalmente seguía una "gran partida de caza" que involucraba a varias familias. En este período los fogones de las casas Choctaw permanecían frios, el "fuego estaba afuera".
23 AGO - 19 SET Hash Tek Inhash
Luna de las mujeres
Era la luna para buscar pareja. Estaban prohibidos los matrimonios entre miembros de un mismo clan ("iksa"), las edades promedios de los cónyuges eran de 25 para el hombre y 23 para la mujer, los Choctaw pensaban que si se casaban demasiado jóvenes sus hijos serían débiles y deformes. Era el mejor tiempo para "atraer" a las mujeres, la vida era más fácil y si concebían un hijo, nacería después del riguroso invierno.
20 SET - 17 OCT Hash Koinchush 
Luna del gato montés
PanteraLos dos últimos meses del año Choctaw recibían el nombre de los dos grandes felinos que habitaban los bosques y pantanos de su territorio. Durante este período los cazadores Choctaw se concentran en su captura. Tiras de carne magra de estos felinos cortadas en láminas finas son ahumadas sobre un fuego de nogal, logrando retener un sabor a carne fresca por mucho tiempo; luego en los hogares se colgaban para afrontar las hambrunas.
18 OCT -14 NOV Hash Koichus
Luna de la pantera

Fuente:

http://mike-boucher.com