![]() |
|
Cayuga
Se llamaban a si mismos "Gayogoho:no", que significa "Pueblo de los grandes pantanos", que refiere a las características de su territorio. También son conocidos como "Pueblo de la pipa". Una de las naciones de la Confederación Iroquesa. Hábitat: Vivían en los alrederores del lago Cayuga, tenían tres centros principales Goi-o gouen, Onontaré y Thionero. Área Cultural: Bosques Orientales (América del Norte) Lengua: Iroquesa. Ampliá la imagen para ver los territorios de la Confederación Iroquesa hacia 1722. |
![]() El artista John Kahionhes Fadden representa al Cayuga, con un gorro y una pluma inclinada hacia abajo. A su lado los totorales que nacen en los pantanos de su territorio. |
![]() |
![]() |
![]() |
Al comienzo de la Revolución Americana, gran parte de la tribu Cayuga que apoyaba a los británicos se trasladó a Canadá. Los que quedaron en Estados Unidos se dispersaron entre otros pueblos iroqueses. Hoy los encontramos en la Reserva Seis Naciones del Gran Río en Ontario, Canadá; en Estados Unidos: la Nación Cayuga y la Tonawanda Banda de Séneca en Nueva York y la Tribu Seneca-Cayuga de Oklahoma.
![]() Portador de Pescado, Jefe Cayuga fotografiado en Nueva York, 1901. |
![]() Jefe Nube Roja. Fotografía tomada posiblemente en la Exposición Panamericana, Buffalo, 1901. |
Fuentes: