![]() |
|
Piedra del Sol Azteca
Piedra del Sol Vínculos: |
Descripción |
Historia |
Mito de los Cinco Soles |
Calendario |
Visión del Cosmos |
Video del INAH |
Versión en Flash |
En uno de sus círculos concéntricos están representados los signos de los veinte días, pese a ello no sería un calendario, sino la representación del tiempo creado y destruido por los dioses, del orden cosmogónico de los Aztecas. La deidad que se encuentra en el centro del monumento es Tonatiuh, Dios del Sol, señor celeste, y a su alrededor aparecen grabados que representan los símbolos de las cuatro eras o soles, constituyendo la recreación del mito de los cinco soles.
Los círculos exteriores y el canto de la piedra expresan la visión azteca del cosmos.
Se cree que en posición horizontal fue utilizado como un gran altar de sacrificio ceremonial para el sacrificio de prisioneros cuya muerte alimentaba al tiempo. Junto a ella había un cuauhxicalli ("vaso de las águilas") recipiente de piedra usados para colocar los corazones de los humanos sacrificados en sus ceremonias.
Tallada en basalto en el siglo XV, su parte circular tiene un diámetro de 3,6 metros, 1,22 de grosor y un peso de 24 toneladas. Estuvo pintada de rojo y amarillo, como una representación simbólica del Sol y la energía.
Desde los vínculos podrás informarte de su contenido y haciendo click sobre las áreas destacadas de la imagen obtendrás una descripción de la misma.
|
Fuentes:
General:
http://miralooculto.iespana.es
Arte Precolombiano, Mexicano y Maya. José Pijoán. Espasa Calpe. 2004.
Historia:
El mito de los cinco soles:
El águila encima del nopal. Angel Vigil
http://historiasmm.blogspot.com
Calendario:
http://www.esracodesesidees.com
Video:
Piedra del Sol - Museo Nacional de Antropología: http://www.youtube.com
Imagen principal: