![]() |
|
Quetzalcoatl
|
El dios del viento, brisa marina, y respiración de vida. El dios creador, identificado con el Venus planetario.
Fue considerado un dios bueno porque el requería un sólo sacrificio humano al año. Dios del día, creador del maíz, las ceremonias religiosas y defensor de los sacerdotes, se contraponía a su hermano Tezcatlipoca, destructor y nocturno defensor de los guerreros.
Reformó el mundo con penitencias.
Este reptil mitológico es el símbolo de una de las divinidades mesoamericanas más importantes y complejas. Según la tradición, el emperador Moctezuma II identificó a Hernán Cortés, el conquistador llegado desde el mar de oriente, justamente con Quetzalcóatl que, según una versión del mito tolteca de Ce Acatl, se había alejado hacia oriente prometiendo regresar en un futuro sin precisar. (Ver leyenda: El Regreso de Quetzacoatl)
También es el dios de la inteligencia y la reflexión interior. Su mellizo es Xolotl. Le construyeron templos generalmente redondos.
Imagen del Manuscrito Tovar.
Se lo representa con sombrero cónico, capa, pico, y escudo emplumado, sostiene un cuchillo curvo.