Lengua Tunica

Lenguas Pueblos Originarios
Portada Pueblos Originarios Secciones Pueblos Originarios Facebook Pueblos Originarios Twitter Pueblos Originarios
Lengua aislada, fue hablada por las tribus asentadas a lo largo del río Yazoo que corre paralelo al Mississippi durante su recorrido de más de 300 km hasta desembocar en él cerca de Vicksburg.

Los Tunica que luego se trasladaron a Luisiana eran el grupo más importante, los Yazoo que le dieron nombre al río fueron contactados por René Robert Cavelier de La Salle en 1682 en las inmediaciones de la desembocadura del río. Griga, Koroa y Tiou eran las otras tribus. Tenían variantes dialectales estrechamente relacionadas.

A mediados del siglo XX falleció el último hablante Tunica, en la actualidad la tribu Tunica-Biloxi de Luisiana y la Universidad de Tulane desarrollan un programa para rescatar la lengua utilizando los trabajos de Albert Gatschet, John Swanton y Mary Haas.

Albert Gatschet
Antropólogo suizo, 1832 - 1907.

En 1886 trabajó con William Ely Johnson, miembro de la tribu Tunica-Biloxi documentando el idioma.

John R. Swanton
Antropólogo, EE. UU., 1873 -1958.

Utilizando los trabajos de Albert Gatschet publicó un estudio de la gramática de la lengua tunica en International Journal of American Linguistics (1921).

Sesostrie Youchigant
Jefe Tunica-Biloxi
(1870 - 6 de diciembre de 1948)

Último hablante conocido de la lengua Tunica. Trabajó con la lingüista Mary Haas entre 1933 y 1938 para describir lo que recordaba del idioma cuyo uso había disminuido en 1915 cuando falleció su madre que lo hablaba con fluidez.

Mary Rosamund Haas
Lingüista EE. UU., 1910-1996.

Como resultado de los trabajos con Sesostrie Youchigant en 1935 elaboró "Una gramática de la lengua tunica", en 1938 textos tunica que incluían fábulas y en 1953 un Diccionario Tunica.


Fuente:

https://tunica.wp.tulane.edu