![]() |
|
Lengua Chiquitana
Considerada una lengua aislada, la Chiquitana o Chiquito es la resultante de un complejo proceso histórico. En el amplio territorio limitado por los Andes, el Gran Chaco y la Amazonia, que abarca parte de las tierras bajas de Bolivia (La Chiquitanía, o los Llanos de Chiquitos) y el área adyacente del estado de Mato Grosso en Brasil, históricamente hubo una gran diversidad de lenguas.
En la Chiquitana se fusionaron varias lenguas de grupos indígenas que convivieron en las reducciones jesuíticas entre 1680 y 1767.
En su extenso territorio existen varios dialectos. El más estudiado es el Besîro (“recto” o “correcto”) hablado en las cercanías de San Antonio de Lomérío. El Migueleño es el que presenta mayores diferencias. En Brasil la lengua también es conocida como “língua”, “linguará” o “anenho”.
Con el Decreto Nº 25894 del 11 de septiembre del 2000 el Besîro pasó a ser considerada una de las lenguas indígenas oficiales de Bolivia.
Besîro | Español |
---|---|
Besîro | Español |
acacha | hacha |
akupiuka saibuñî | broma |
antereres | tripa |
arux | boca |
asux | hoja |
chakux | espalda |
chikixh | huevo - pene |
e'es | mano |
ikixh | cabello - pluma |
iñax | nariz |
inchax | rodilla |
ipiaixh | hueso |
ipiax | ala |
îtax | fruta |
kanx | piedra |
kasox | cuento |
kiporox | barriga |
kituriki | rojo |
kîbîsi | negro |
kîkixh | uña |
kîmones | arco |
kîosox | arena |
kîsaîbox | nube |
kîses | cuchillo |
kîtox | polvo |
kîx | tierra |
kutubiux | camino |
makiîtîx | viento |
manityakax | idioma |
masux | oído |
matekax | grasa |
najchopîro | pasto |
namariiyu | amarillo |
nañés | carne |
napax | piojo |
napes | cielo |
narubaityutux | mar |
nausasîx | corazón |
nauisixh | humo |
nikîmîx | gusano |
nirixh | nombre |
nityaki | corteza |
nityaki añetux | piel humana |
niyó | semilla |
niyox | cola |
nîunx | bosque |
nobîtaîx | verde |
nobox | mosquito |
noixhobox | serpiente |
nopiokox | pescado |
nostoñes | estrella |
notox | sangre |
nutauma | pájaro |
o'ox | diente |
panx | luna |
payutux | flecha |
pes | fuego |
pîsîox | flor |
popes | pie |
posapatax | aldea |
pox | casa |
purusubí | blanco |
sapes | día |
sápoko | río |
siîx | sal |
sîrîmanax | grande |
sîtox | ojo |
sonixh | canción |
sués | árbol - palo |
sux | sol |
tamokox | perro |
tanux | cabeza |
tapax | pierna |
tayo | granizo |
tîbîtîx | cenizas |
tîx | cuello |
tobixh | noche |
tomoentox | cuerda |
tusixh | pecho |
tux | agua |
tyapakîx | cuerno |
tyusabox | lago |
utux | lengua |
xhanakax | raíz |
xobeorox | lluvia |
yirityux | montaña |
taman | uno (número) |
tox | dos |
trex | tres |
kuatru | cuatro |
chapie | gracias |
yasúka | sacar |
tubaxi | moler |
aibu | guardar |
aneo | romper |
araî | trasladar un líquido |
arapa | derramar |
axîbi | lavar |
ka | llevar |
kichau | sobar |
kiñoe | envolver |
kipie | costurar |
îmio | salido |
axibio | limpiado |
tènsoro | está perdido |
obiki | cocer |
kuñape | horneado |
orma | horno |
akónka | morir |
tache | cansado |
ñakánsa | descansar |
tîkai | antes |
tabai | matar |
oseo | maíz |
pinana | limpiar |
yobo | tío |
tomoe | amarrar |
ama | cerrar |
upu | papá |
isîboríkia | soy azotado |
kîbório | ella es azotada |
ichosibíkia | grito |
ipooka | me caso |
isuchéka | soy triste |
ichîsîka | soy cortado |
ompaki | hombro |
umasu | oreja |
utu | lengua |
kîrîpi | hambre |
su | cara |
pa | brazo |
baso | comer |
aibosi | ternero |
ñaîma | niño |
póoma | persona mayor |
oyá | olla |
asuká | azúcar |
aró | arroz |
ixhkuera | escuela |
u'ú | miel |
ankí | maní |
asikîbé | año |
abó | algodón |
bapáx | luz |
paîx | mujer |
parubíxh | hilo |
kónto | luego |
kaîma | hoy, después de ahora |
oné | hoy, antes de ahora |
ta'á | allá |
tyîrîpo | fuera |
basakaoñî | nos vemos |
kurubasîx | gallina |
kicho | desplazar |
koñoko | adornar |
paixh | tabaco |
koiño | muerto |
naschópiro | hierba |
pakúx | plátano |
besîro | recto - correcto |
Monkóx | Chiquitano |
uxhia | bien |
Migueleño | Español |
Migueleño | Español |
---|---|
a’aj | sus excrementos, sus heces |
a’asikij | diarrea |
a’aterere | tu tripa |
a’atereres | su tripa |
a’azibi’ixh | su hiel |
a’i | tu boca |
a’ibi | tu vestido, tu ropa |
a’ibixh | su vestido, su ropa |
á’icha | tu rodilla |
a’iña | tu nariz |
a’ixh | su boca |
aba’ixh | largura |
abáezo’ | ser largo |
abaizi | tu hamaca |
abaka | están (ustedes) |
abakati | ustedes se fueron |
abariente | aguardiente |
abau | tuyo |
abe’e | hay (varias cosas), están |
abé’eko | está lleno, satisfecho |
abe’uj | su orilla |
abekatî | ustedes vinieron |
aboto | tu nalga |
acháku’u | tu espalda |
áchapo | tu vaso |
aemo | para vos, para usted |
ãetama’ | sólo (uno) |
aezai, ezaiji’ | junto a vos |
aigoji | ahorita, recién |
aíj, aitoj | su hijo |
ajchukixh | su suciedad |
ajinityaj | burro |
ajixh | jachi |
ajo | ajo |
ájpeku’ | con, entre |
ajpekuki | de entre |
ajta ka | hasta que |
ajza’ixh (diminutivo ajza’iña’) | jasayé (canasta hecha con hojas de palmera) |
aka | estás; |
akamisa | tu camisa |
akati | te fuiste |
ákeme | tu aguja |
ákese | tu cuchillo |
akí’ | abajo |
akîbîriyî | tu nervio |
akîbobi | en tu barriga |
akíkyoru | tu barriga |
akiñana | debajo de vos |
akîpoosî | tu esposa |
ákiti o ákozi | te vas |
akîtîîpî | tu cuerpo |
akíyasi | tu hermana |
akîzaki | tu vello |
áko’i! | andá! |
akóñoko | tu hermosura |
ákorî | tu cama, tu chapapa |
akósîu | tu fuerza |
aku’ | tu vagina |
aku’uj | su vagina |
amáana | está cerrado |
amamë! | vengan! |
amariya | amarillo |
amasu | tu oreja |
amékatî | ustedes se van |
ameku’u | en tus manos |
amisane’emi | así |
amityakumí’ | por eso |
ámome | tu chipa |
anaiñá | todos |
anasakaj | respiración |
anásara | está respirando |
ane’e | hay (una sola cosa), está |
Ane’e îpo’i | Está dentro, está adentro. |
ané’epo’i | está adentro |
aneneka | está amaneciendo, es de día |
anubó | mientras, antes de que no |
añes | su carne |
año | ustedes |
apa | tus piojos |
apa’é | abuelo (dicen las mujeres) |
ápa’i | tu hueso |
ápa’u | tu axila, tu sobaco |
apa’uj | su axila, su sobaco |
ápai | tu leche |
apaj | sus piojos |
apakî | madre (hablándole a un hombre) |
apangka | tu mentira |
ápapa | mi madre (hablándole a una mujer) |
apátari | tu codo |
ape | arriba |
apeeki | tu calor, tu fiebre |
apes | cielo |
apetaku’ | tu lado, tu costado |
apîrîkí’ | atrás de vos, atrás de usted |
apîta | su tobillo, su talón, su garrón |
ápityu | tu pipa |
apo | tu casa |
ápope | tu pie |
apopétaki | tu abarca |
apu | tu padre |
apúnoto | tu flauta |
apurabo | rápido |
arángkoj (diminutivo anangkoma’) | naranja |
arápara | se está derramando |
aréyoko | está llorando |
areyokoj | llanto |
aribirone | almidón |
arioj | adiós |
arixh (diminutivo aniña’) | ají, pimentón |
arizaki | tu barba |
arizakixh | su barba |
aroj | arroz |
aru | tu labio |
aruba’ixh | anchura, grandeza |
arubeezo’ | es ancho, grande |
aruj | su labio |
aruki | tu hermano (hablándole a un hombre), tu hermana (hablándole a una mujer) |
arukixh | su hermano (de hombre), su hermana (de mujer) |
arupita | tu quijada, tu mentón |
arupitaj | su quijada, su mentón |
ase’áabo | está limpio, está aseado |
aseite | aceite |
aserola | acerola (fruto) |
asîboriki | tu vida |
asixh | curupaú |
askibes | año |
astopika | buenos días (literalmente “amaneciste”) |
asu | tu cara, tu rostro |
asueraj | azuela |
asuj | su hoja (de tal árbol o de papel) |
asukaj | azúcar |
ásukî | tu lágrima |
asusij (diminutivo asuma’) | hoja (no se sabe de qué árbol) |
atá’anî | tu cabeza, tu cabello, tu pelo |
ata’i, ta’i | nada más, no más, nomás |
átaki | tu piel, tu cuero |
ataku’u | por vos, por usted |
átapa | tu pierna, tu muslo |
atápakî | tu cuerno, tu cacho |
atápe’u | tus pulmones, tu espalda |
atapiki | tu tapeque |
atáujiyo | tu caja |
átazo | está lleno (un recipiente) |
atî | tu cuello, tu pescuezo, tu garganta |
atîgauji | tu hermano (hablándole a una mujer) |
atiira’i | está parado |
atiira’ixh | pífano, fífano (instrumento musical) |
atij | espuma, jatupú |
atóki’ã | tu ombligo |
atopéku’u | tu cintura |
aturapa | tu amigo |
au | en, a |
au kyatá paîj | en el otro mes |
au na’a | aquí |
auki | de, desde |
aukí na’a | desde aquí |
aukikíë | de dónde? |
aukiña’a | tu seso, tu cerebro, tu tutano |
aukiña’aj | su seso, su cerebro, su tutano |
aume | para ustedes |
aumixh | peso |
áupo’i! | vayan! |
auríigo | está abierto |
aurikij | abridor |
ausipij | bulto |
ausputuruj | sombra |
auzasi | tu corazón |
auzasij | su corazón |
auzixh | humo |
axkate | alcalde. alcaldesa (dicen las mujeres) |
axporka | alforja |
ayekatî | viniste |
ayurabo, ayuráara | está ayudando |
aziyoji’ | se queda |
ázoro | está volando |
ba’a (ba antes de vocales, bo antes de la vocal o) | estos |
ba’abúuro | está asando (yuca, plátano) |
ba’ama’ | estos (dicen los hombres ) |
ba’ama’ o unama | estos, esos (dicen los hombres) |
ba’íiyo | está peleando |
ba’ij | conejo (dicen las mujeres; los hombres dicen) |
ba’ikixh | pelea |
ba’iño | estos, esos (dicen las mujeres) |
ba’ixh | palma |
baaj | rocío |
babetaj | gaveta |
babobikixh | invitación |
bachekixh | golpe |
bácheyo | da; está golpeando, da un golpe |
bachiko’i | está haciendo |
báichara | está cazando |
baíxh | curichi |
baizixh | hamaca |
bajpíara | está espiando |
bajúbiyo | está lavando |
bakaj | vaca |
bakigáara | está cazando |
bakigaiyo | está huasqueando, está azotando |
bakixh | garza (dicen las mujeres) |
bakixhokoj | estornudo |
bakixhóoro | está estornudando |
bakopi’íiro | está jugando |
bakosipíiro | está robando |
bakosipij | ladrón |
bakubaiyo | está rozando |
bakúbiyo | está soplando |
bakúpuro | está mandando |
balde | balde |
bapáchero | está buscando |
bapaj | guapa |
bapakitauro | está cosechando |
bapátara | está mascando |
bapauro | está cavando |
baprejtáara | está prestando |
barapoj | refresco, guarapo |
baríkiro | está echado, está acostado |
barikuj | corrida |
barusikij | silbido |
barúsiro | está silbando |
basaborikixh | observación |
basabórikyo | está mirando, está observando, está examinando |
basaruj | luz |
base’áabo | están limpios, están aseados |
baserébiyo | está sirviendo |
basipáriyo | está orinando, está meando |
básuro | está sirviendo |
batabaikixh | matanza |
batabaiyo | está matando, está carneando |
batachekixh | cansancio |
batácheyo | está cansado, se cansó |
bataikyo’i | está callado, se calló |
batakíiro | está desmotando |
batakíiro | está pelando |
batasukuj | invitación |
bataturúbiyo | está enjuagando |
batokaj (diminutivo matokama’) | gualele (plátano) |
batopíiyo | se está bañando |
batopikixh | baño (proceso) |
batrabákara | está trabajando |
batubajikyoj | piedra de moler, moledor |
batubájiyo | está moliendo |
batujkíiyo | escupe |
batuzoiyo | se está arrodillando |
baubá’iro | está degranando |
bauro | está ladrando |
bayá’abaj (diminutivo maña’amama’) | guayaba |
bazo | está comiendo |
belórioj | velorio |
béntaj | venta |
beraj | vela, luz |
bexte | verde |
beyaboj | bagre (dicen las mujeres) |
bezíburo | está huyendo |
biérnixh | viernes |
biixhukuj | miedo |
biixhúubo | tiene miedo |
biorina | violín |
bísiro | es recto, está correcto |
bíyabo | se está riendo |
biyakaj | risa |
biyuzij | murciélago (dicen las mujeres en San Juan) |
-bo | partícula que indica algo que todavía no existe pero va a existir. |
bokîbîzi | negros |
bokoj | bocó (tipo de bolsa) |
bokutúriki | rojos, colorados |
bopeesîrîj | calientes |
bopurusubí | blancos |
boteyaj | botella |
boxador | borrador |
bóyes | buey |
bujixh | tigre, jaguar (dicen las mujeres) |
burakaj | buraca (tipo de bolsa) |
buroj | burro |
butazúazo’ | son redondos |
buuj | miel (dicen las mujeres) |
Cha’anapí’ | No hay. |
chabo | está tomando, está bebiendo |
Chabopí’ | No hay. |
chakaj | ingestión (de líquidos) |
chaku’ bóyes | montado en buey |
chaku’ buroj | en burro; |
chaku’ kabayuj | a caballo |
chaku’uj | su espalda |
chapié | gracias |
chapié mo naki bai Tyupaj | gracias a Dios (dicen los hombres) |
chapié mo r-opu Tupaj | gracias a Dios (dicen las mujeres); |
chapoj | vaso |
charubáiyopi | no es ancho |
chauki | listo |
chepe | juntos |
chepeñi’ | conmigo |
Chi’ixhákapi | No comí. |
Chi’ixhanókapi | No dormí. |
chiboj | chivo |
Chijíñapi | No quiere. |
chikikixh | locura, travesura |
chikixh | huevo, pene |
Chipakoáiyopi | Es estrecho (no es ancho). |
Chipi ñemana’uko | No es verdad. |
Chipi t-iñi’ | No fui yo. |
chipo’i | está entregando |
chirimoya | chirimoya |
Chobeyopiti | No fueron. |
chobores | diablo, demonio (dicen las mujeres; los hombres dicen oichobores) |
chómpaj | chompa |
chosîka | tengo sed |
chupenekixh | alzamiento |
chupeneta | lo está alzando |
churapa | mi amigo |
Churapó’ipi | No contó. |
churunoj | churuno |
diyaléjtoj | dialecto |
ë’ë | tu mano, tu dedo |
e’emajkyata/e’emajkyata | tu flojera |
éeno | es agarrado, lo agarran |
emeku’u | en sus manos |
ensenterore | encendedor |
enseñabo | enseñar |
entreberabo | entreverado |
éntubo? | cuántos? |
eñana | entre, en (en el medio de algo líquido) |
epokokoj | movimiento |
epokóoro | se está moviendo |
esîboriki | mi vida |
esîborikya | estoy viviendo |
esiche | mi hija; asiche |
esonikya | estoy charlando, estoy conversando |
esputaka’i | conozco |
ané’epo’i | está dentro |
estopîka | estoy despierto, me estoy despertando |
esu | mi cara, mi rostro; |
esucheka | estoy triste |
esuj | cara, rostro |
ésukî | mi lágrima |
esuto | mi ojo; asuto |
eza’i | mi boca |
ezai | junto |
ézai | mi hijo |
ezaiñi’, yezaiñi’, ezaiñi’ | junto a mí |
ezaj | suyo (objeto) |
ezamisa | mi camisa; |
ezeezoka | tengo vergüenza, estoy avergonzado |
ezekatî | vine |
ézeme | mi aguja |
ezeneñaka | estoy sudando |
ézese | mi cuchillo |
ezîbîriyî | mi nervio |
ezîbobi | en mi barriga |
ezîgo’i | estoy pisando brasa |
ezîgorikya | estoy llevando huasca, soy azotado |
ezîjîuka | me queme |
ezikyaji’ | me quedo |
eziñana | debajo de mí |
ezîpoosî | mi esposa |
ezîpooska | me estoy casando, soy casado |
ezîrîkî’ | atras de mí |
ezîrîpîka | tengo hambre |
ezîtîpi | mi cuerpo |
ezîtokonoka | está temblando |
ezíyasi | mi hermana |
eziyîka | nací |
ezîzaki | mi vello; |
eziziraúj | mano de tacú |
ezo’îgaka | estoy seco, me estoy secando |
ezo’o | mi diente, mi muela |
ezoborikya | me estoy preparando |
ezongka | me muero |
ézorî | mi cama, mi chapapa |
ezósîu | mi fuerza |
ezosîúka | puedo |
ezubujikya | estoy tapado, me tapé |
ezujtane | mi justán, mi enagua |
fáldaj | falda |
gexa | guerra |
í’icha | mi rodilla; |
í’iña | mi nariz |
i’ixh | canilla; planta |
icha | encima mío; ata |
ichá’anî | mi cabeza, mi cabello, mi pelo |
ichaborikya | me golpeé |
ichaezuuka | me estoy escapando |
ichaiyouka | me caí, estoy volcando |
ichaj | su rodilla |
ichaka | estoy tomando, estoy bebiendo |
íchaki | mi piel, mi cuero; |
ichakîsîrîka | estoy sufriendo |
ichaku’u | por mí |
icháku’u | mi espalda, |
íchapa | mi pierna, mi muslo |
ichápakî | mi cuerno, mi cacho |
ichápe’u | mis pulmones, mi espalda |
ichapiki | mi tapeque |
íchapo | mi vaso; |
ichaujikya | estoy tapado, me estoy tapando |
icháujiyo | mi caja |
iché | lejos |
ichî | mi cuello, mi pescuezo, mi garganta |
ichîgauji | mi hermano (dicen las mujeres) |
ichîgorikya | soy bravo, tengo rabia, me enojé |
ichîmoka | estoy sentado, me estoy sentando |
ichobika | estoy saltando |
ichóki’ã | mi ombligo |
ichokoka | estoy bailando |
ichokonoka | estoy agachado, me agaché |
ichopéku’u | mi cintura |
ichosibikya | estoy gritando |
íchusi | mi pecho; átusi |
îgoj | venado, urina (dicen las mujeres) |
iixhuka | tengo miedo |
iiyaka | me estoy riendo |
îjî’ | vos, usted |
-iki | todavía |
îkîki | tu uña, tu pezuña |
îkîkixh | su uña, su pezuña |
ikíkyoru o ezíkyoru | mi barriga |
ikixh | su pluma, su vello, su lana |
íky a’i | mi hueso |
ikya | mi brazo |
íkyaî | mi leche |
ikyaj | su brazo |
íkyaka | sabe, sé |
ikyakî | mi madre (dicen los hombres) |
ikyakikya | me caí |
íkyapa | mi madre (dicen las mujeres), |
ikyasaka | estoy pasando |
ikyátari | mi codo |
ikyeeki | mi calor, mi fiebre |
ikyetaku’ | mi lado, mi costado |
ikyîta | mi tobillo, mi talón, mi garrón |
ikyo | mi casa |
ikyokota | obedecerlo |
ikyóñoko | mi hermosura; |
íkyope | mi pie |
ikyopétaki | mi abarca |
ikyu | mi padre |
ikyuj | su padre (de mujer) |
imo, mo | a (destinatario), para |
ímome | mi chipa; |
íngkyati | me voy |
Ingkyî îpo’i (íngkyipo’i) | Estoy entrando. |
iñaj | su nariz |
iñakaj | corechi (tatú bolita) (dicen las mujeres) |
iñasu | mi oreja |
iñata’i | está llegando |
iñeeta | lo está agarrando |
iñemo | para mí (dicen los hombres) |
iñi’ | yo |
iño | para mí (dicen las mujeres) |
iñokota | lo está dejando |
ipiîjta | mi cumpleaños, apiîjta |
ípityu | mi pipa |
îpo’i | dentro |
íraka na’a? | qué? |
iri | no, nada (respuesta a una pregunta) |
îri’o | está bautizando; se llama |
îriîri | tu tari |
îrîrixh | su tari |
îrixh | su nombre |
iriyaboka | autoridades |
itya | encima (en un objeto) |
ityo’ | y, también |
îuj | monte |
ixhaka | estoy comiendo |
ixhapa/iñapa | mis piojos |
ixhë’ë/iñé’é | mi mano, mi dedo; |
ixhiñaka | quiero |
ixhiñaka xhano/ñano | tengo sueño. |
ixhixh | lombriz; arcoíris; jichi |
ixhkorotoj | gusano (dicen las mujeres) |
ixhkuera | escuela |
ixhkuereraj | escuelero |
ixhonî/iñonî | encima de mí |
ixhpinityuma’ | picaflor |
íxhupu | señor (vocativo, dicen las mujeres) |
iyaî | mi padre; abaî |
iyaizi | mi hamaca; |
iyaîzo’ | mi suegro (de hombre) |
iyau | mío |
iyeza | mío; aeza |
iyi takones | caldo de caña |
iyiboti | se fue |
iyiboti zobi | entendí. |
iyij | caldo |
iyo’o | mi chaco, abo’o |
iyoj | abeja |
iyoj | su cola, su semilla |
iyoto | mi nalga |
jaraj | cruceño (dicen las mujeres) |
jaraka xhorakikya/xharaka xhorakikya | medio cruceño |
jaruzij (diminutivo januzima’) | hormiguero |
jibiyuzij | murciélago (dicen las mujeres en San Miguel) |
jiña | quiere |
jiña ata’a | quiere llover. |
jipókoko,jupókoko | está hirviendo (hablando del agua) |
jiripitij | trapo |
jixhoj | ratón (dicen las mujeres) |
joriyokoj | roble |
jubeyoka | está chilcheando, está lloviznando |
jubeyoroj (diminutivo jumeñonoma’) | chilchina, llovizna |
juerte | fuerte (sol), ácido |
ka | para que |
ka’á | y (junta dos sustantivos) |
ka’aj | piedra |
ka’aná | como |
kabayuj | caballo |
kajkares (diminutivo kajkanema’) | cascaré |
kamisaj | camisa |
kanápae | parece |
kangma’á | ahora, hoy |
kantaboj | candado |
kapes (diminutivo kapema’) | café |
karetaj | carroza, carretón |
kasiki | cacique (dicen las mujeres) |
kasunaj | pantalón |
kátire | cama |
kaxetéraj | carretera |
káyaj | calle |
keézobo | tiene vergüenza, está avergonzado |
keezokoj | avergonzado |
kemes | su aguja, su espina |
kenenezé | bajo (una persona) |
keneñáana | está sudando |
keses | cuchillo (chiquitito para cortar carne) |
késuj | queso |
-ki | desde |
-kí | partícula que forma palabras interrogativas a partir de preposiciones |
kî’îj | tierra, piso |
kibichoj | batata, camote |
kibichojixh | riñón |
kîbîkixh | bejuco |
kîbîzi | negro (color) |
kicheseeñá | está limpio |
kichoniñaj | libro |
kichores | frijol |
kichorioj | taitetú (pecarí) (dicen las mujeres; los hombres dicen ) |
kichúzabo | está hinchado |
kichuzakaj | hinchazón |
kîgoj (diminutivo kîngoma’) | urucú |
kîgojkixh (diminutivo kîngojkiña’) | pala |
kîgónozo’ | es tuerto, tronchado; está tuerto, tronchado |
kîgóri’o | está llevando huasca, es azotado |
kîîzoj | arena |
kîjîubo | se quemó (hablando de una persona) |
kîkanaj | hilo delgadito de algodón |
kîkixh (diminutivo kîkiña’) | cuchi, soto; perdiz fonfona (dicen las mujeres) |
kikyoruj | su barriga |
kiñana | debajo |
kiñanaki | desde debajo |
kiñapes (diminutivo kiñapema’) | horneado, rosquita |
kiñoziña’ | delgado |
kîpîj | mosca (dicen las mujeres) |
kîpoósîo | se está casando, es casado |
kirasireroj (diminutivo kinasinenoma’) | brasilero (en San Miguel) |
kîrípîo | tiene hambre |
kîrîuj | cama, chapapa |
kîrîxh | lagarto (dicen las mujeres) |
kîsînaañá | es, está brillante |
kîtapakixh | anta (dicen las mujeres) |
kîtîsîrîj | pejichi (dicen las mujeres) |
kîtokónono | está temblando |
kitoyi’îj | seboí (dicen las mujeres en San Miguel) |
kîtu | debajo de la tierra; enterrando, cavando |
kîxtiyánuj, krixhtiyánuj | persona |
kiyaraj (diminutivo kiñanama’) | zorro (dicen las mujeres)) |
kiyasi | mi abuela; akiyasi |
kiyasixh | su abuela (de un hombre) |
kiyasixh | su hermana (de un hombre) |
kiyîbixh | marimono, mono (dicen las mujeres ) |
kíyîbo | nació |
kîzaîgoj | nube |
ko | mucho (partícula que forma adjetivos a partir de sustantivos) |
ko bajchukixh | están sucios |
ko chikikixh | está loco, es travieso |
ko kyitakaj | es flaco; ; |
ko kyoñokoj | es hermoso |
ko kyosîuj | fuerte |
ko n-aumixh | pesado |
ko n-esúnau | soy alto |
ko n-ikyóñoko | soy hermoso |
ko n-opuumixh | pesados |
ko n-upaumixh | pesados |
ko n-uumixh | pesado |
ko ñajkyataj | flojo |
ko ñapana’ukuj | inteligente |
ko ñosunaúj | altos |
ko r-ajchukixh | está sucio |
ko r-ezítaka | soy flaco |
ko r-ezósîu | soy fuerte |
ko r-oborixh | huelen mal |
ko r-orixh | huele mal |
ko r-ouraj | caliente (irradiando calor) |
ko sunaúj | alto |
ko tya’ixh | duro |
ko xhe’emajkyata/ko ñe’emajkyata | soy flojo |
ko yaîkîj | es gordo |
ko yoitakaj | son flacos |
ko yupaîkîj | son gordos. |
ko yuta’ixh | duros |
ko zaîkî | soy gordo |
kobóriyo | se está preparando |
kongkoj | muerte |
kóoño | se muere |
kori’i! | vamos! |
kósane’eë | cómo? |
kosinaj | cocina |
kosîuro | puede |
kóta’aë | dónde? |
kotiyîúj (diminutivo kotiñîúma’) | camino |
koxkirore | corregidor |
kraboj | clavo |
kubatî | vino |
kubúj i’o | está tapado, se tapó |
kucharaj | cuchara |
kujabixh (diminutivo kujamiña’) | fuente (para hacer chicha), cazuela |
kujtane | justán, enagua |
kumá (kum antes de vocales) | ese (visto). Se utiliza mucho cuando uno no se acuerda de una palabra, como la palabra "este" en español. |
kumunárioj | comunario |
kupakaj | especie de pez (espinudo y ancho) |
kupakixh | rana (dicen las mujeres) |
kupikiña’ | niña, muchacha |
kupikixh | joven (mujer) |
kurubasij (diminutivo kunumasîma’) | pollo |
kurusîj | cruz |
kuta’á (kuta antes de vocales, kuto antes de la vocal o) | ese (moviéndose) |
kutaniño | esos (moviéndose) |
kutúriki | rojo, colorado |
kya’ixh | su hueso |
kyáana | su esposo, su marido |
kyaanajî’ | tu esposo, tu marido |
kyaanañî’ | mi esposo, mi marido; |
kyaîj (diminutivo kyangma’) | su leche |
kyaka’aj | su hígado |
kyakîj | madre (de un hombre) |
kyanaukoj | su mano derecha |
kyapaj | madre (de un hombre) |
kyarîzi’ixh | su esquina |
kyasiki | cacique (dicen los hombres) |
kyata | lo lleva, lo está sacando |
kyataj | otro |
kyatarixh | su codo |
kyaúj | su mano izquierda |
kyeekixh | su calor, su fiebre |
kyeneta | lo está empujando |
kyetaku’uj | su lado, su costado |
kyî’îpînata | lo está rompiendo |
kyî’ípîro | se está rompiendo |
kyî’îrîbo | es blando |
kyîbîriyîj | su nervio |
kyîbobixh | en su barriga |
kyigaítya | le está dando huasca, lo está huasqueando, lo está azotando |
kyîmîj | gusano |
kyimõitya’ | entre, en el medio de |
kyimõityaaj | mitad |
kyipo’i | está pisando brasa |
kyîpoosîj, kyîpoostoj | su esposa |
kyîrîkî | atrás |
kyîrîkí’ tyóbaka | pasado mañana (dicen las mujeres) |
kyîrîkî’ tyóbaka | pasado mañana (dicen las mujeres; los hombres dicen kyîrîkî’ tyubaka) |
kyîrîkí’ tyubaka | pasado mañana (dicen los hombres) |
kyîrîkî’’ tyubaka | pasado mañana (dicen los hombres; las mujeres dicen kyîrîkî’’ tyóbaka) |
kyîrîuj | su cama, su chapapa |
kyîtaj | su tobillo, su talón, su garrón |
kyîtîpî | en (con su cuerpo de uno) |
kyîtîpîj | su cuerpo |
kyîzakixh | su vello |
kyîzixh | moreno, negro (dicen los hombre) |
kyo’oma’, po’oma’ | viejito |
kyokota | lo cree |
kyokunungka | estoy contento |
kyonto’ | temprano, luego |
kyoñokoj | su hermosura |
kyooj | su casa (ver pooj) |
kyopes | su pie |
kyoraj | corral |
kyoreraj | corredor |
kyosîuj | su fuerza |
kyu | sobre, encima (en una superficie plana) |
kyu r-oúj | en el techo (en las casas antiguas, de la época cuando el techo se hacia de paja) |
kyu'aj | su precio |
kyubitya | lo está soplando |
kyumujikyata | lo está tapando |
kyuputa | lo está mandando |
kyuroj | letra |
lámpara | lámpara |
limorna | limosna |
ma (m- antes de vocales) | ese (no visto) |
ma’ámuno | está tostando |
ma’urixh | maúri |
maakaj | sur, surazo |
máana kîtu | está sembrando |
maataj | anzuelo |
machámana | dio de beber |
machapienakáana | está agradeciendo |
machapienakaj | agradecimiento |
machupéneno | está alzando |
maekoj | matato |
maematakúruzo | está esperando |
máingkiyo | está pidiendo |
maînonikyáana | está enseñando |
maiñáana | está hilando |
maiñámana | está colando |
maiñamataj | cedazo, urupé |
maiñéeno | está agarrando |
maiñekixh | agarramiento |
maíxhturu | profesor, maestro (dicen las mujeres) |
majpokonokóono | está hirviendo (hablando de una persona) |
makáana | lleva, está sacando |
makanáana | está ganando, está derrotando |
makanakaj | ganancia |
makánsara | está descansando |
makántara | está cantando |
makichoniñáana | está leyendo |
makichónono | está roncando; está leyendo |
makikyaëëno | está costurando |
makînîkonauj | remedio |
makînómono | está escribiendo |
makiñóono | uno se acuerda |
makiyitij | viento |
makiyitika | está ventando |
makokokoj | confianza, fe |
makompîraro | está comprando |
makonoj | fréjol gateador |
makoñoj | macono (dicen las mujeres) |
makumánana | está regalando |
mamá, mama | mamá |
mamenes | zorrino (dicen las mujeres) |
mamesó | está fregado |
manauno | está adorando, está venerando, está respetando |
mániño | ese |
manityáana | está hablando |
manityomokóono | está pagando |
mánomo | está durmiendo |
mansaníyaj | manzanilla |
mañajixh | manechi (dicen las mujeres) |
mapángkara | está mintiendo |
mapeekáana | está calentando |
mapeémana | está cocinando |
mapénsara | está pensando |
mapesataj | pesas |
mapîtónono | está meciendo, está balanceando |
mapómono | está explotando |
mapunóono | está tocando flauta |
mapunotoj | flauta |
masámuno | está haciendo; está sembrando |
masamuuñá | despacio, lento |
masîmono | está asando (carne) |
masîmónono | está tocando caja |
masónio | está charlando, está conversando |
masunkotoj | escoba |
masuunkóono | está barriendo, está limpiando |
matáana | trae, está cosechando |
mataenakáana | se está escondiendo |
matakumanaukóono | se está peinando |
matanaukóono | está juntando |
matanîmana | está quebrando |
matañchómeno | está ordeñando |
matañomekixh | abrazo |
matañómeno | está abrazando |
matatónono | está gateando |
matekaj | grasa, mantequilla |
materaj | bandera |
matîsînana | está cortando |
matorîj | loro (dicen las mujeres) |
matuúnana | está nadando |
mauméeno | esté tejiendo |
maungjókono | está enfermo |
maunokóono | está quemando monte |
mazikyaámana | está defecando, está cagando |
mekotoj | jometoto (batidor de palo) |
méñabo | está rezando |
mesaj | mesa |
mesixh | gato (dicen las mujeres; los hombres dicen ) |
metánaj, metanaj | ventana |
metoj | minga |
mexku | médico (dicen las mujeres) |
mimikixh | guayacán |
mo takînîna’í | para siempre |
moma’ | para ellos (dicen los hombres) |
momenes | peine |
momes | chipa |
mõngkoj | mojo (pueblo) |
monixh | dinero, plata; hierro |
mopokunuuñá | están contentos |
motónixh | botón |
motoyo’es | motoyoé |
mutakîj | motacú |
mutuzaîj | neblina |
na’a | este (dicen las mujeres y los hombres) |
naakixh | maní |
náatî | está diciendo |
naka’i | cuando, si |
nakí | este (dice los hombres cuando hablan de otros hombres) |
numinuj | apero |
núta’a, nuta (antes de vocales), nuto (antes de la vocal o) | aquel, ese de ahí |
ña’îma’ | niño, muchacho |
ñaeñata | lo está pegando |
ñaiñeeta | lo está agarrando |
ñaíxhturu | profesor, maestro (dicen los hombres) |
ñajkya’iña’ | su gajo |
ñajkyataj | su flojera |
ñaju’umeta | sobarlo |
ñamata | lo está cerrando |
ñamentrama’ | almendra |
ñana’uj | chaco |
ñanasaka | estoy respirando |
ñanekata | lo está escondiendo |
ñanityakaj | su voz |
ñapana’ukuj | inteligencia |
ñapangka | mi mentira |
ñapangkaj | su mentira |
ñasuj | su oreja |
ñemana’uko | es verdad |
ñemokoj | antigüedad |
ñesinaka | está refusilando, está relampagueando |
ñexku | médico (dicen los hombres) |
ñîmota | le está respondiendo, le está contestando |
ño’ojiñata | lo está quemando, lo está abrasando |
ño’osoj | sordo |
ñoiñe | para ellos (dicen las mujeres), para ellas. |
ñonokota | lo está quemando, lo está encendiendo |
ñoñî’îj (diminutivo ñoñî’îma’) | hombre (dicen los hombres) |
ñotochemata | lo está apagando |
ñotojiñata | colgarlo |
ñuma’ | abuelo (dicen los hombres) |
o’îgabo | está seco, se está secando |
o’ixh | tejón |
o’o | tu diente, tu muela |
o’oj | su diente, su muela |
o’ójiyo | está ardiendo |
õ’õko’i | está escuchando |
õ’õpakî | tu hombro |
o’osîkîj | aro |
obéeyo | son nuevos |
obeyaboj | bagre (dicen los hombres) |
obeyoti | se fueron |
obeyotî | vinieron |
obi | por vos, por usted |
obîki ’o | se cuece, está cocido |
obîriyo | se averió, se lastimó |
obixh | por él (dicen las mujeres), por ella |
obixhaj | oveja |
obiyozîj | bibosi |
obiyuzi | murciélago (dicen los hombres) |
obiyuzîîj | murciélago (dicen los hombres en San Juan) |
óbo’i | a ustedes |
obo’ixh | a ellas |
obo’ójiyo | están ardiendo |
oemo | para nosotros (inclusivo) |
oi | por; con (instrumento), de (material) |
oichobores | diablo, demonio (dicen los hombres; las mujeres dicen chobores) |
oîgoj | venado, urina (dicen los hombres; las mujeres dicen îgoj) |
oikíë | por qué? |
oiñakaj | corechi (tatu bolita) (dicen los hombres) |
oití’ | por él (dicen los hombres) |
oityiij | mosquito (dicen los hombres; las mujeres dicen tyiij) |
oityimij | tigre, jaguar (dicen los hombres; las mujeres dicen bijuxh) |
oixhkorotoj | gusano (especie, dicen los hombres; las mujeres dicen ixhkorotoj) |
oixhoúj | culebra, víbora (dicen los hombres; las mujeres dicen xhoúj) |
ojibiyuzîj | murciélago (dicen los hombres en San Miguel; las mujeres dicen jibiyuzij) |
ójiña | bueno, bien |
ojiñazú | bonito |
ojixhoj | ratón (dicen los hombres; las mujeres dicen jixhoj) |
ojokoj | dolor |
ójoo | duele |
ojooné | es dolorido, duele |
okeses | tijera |
okichorioj | taitetú (dicen los hombres; las mujeres dicen kichorioj) |
okîj | cujuchi |
okîkixh | perdiz fonfona (dicen los hombres; las mujeres dicen kîkixh) |
okîpîj | mosca (dicen los hombres; las mujeres dicen kîpîj) |
okîrixh | lagarto (dicen los hombres; las mujeres dicen kîrixh) |
ókiti | nos vamos (inclusivo); |
okîtîsîrîj | pejichi (dicen los hombres; las mujeres dicen kîtîîsîrîj) |
okitoyî’îj | seboí (dicen los hombres en San Miguel; las mujeres dicen kitoyî’îj) |
okixh | jochi |
okiyaraj | zorro (dicen los hombres; las mujeres dicen kiyaraj) |
okîyîbixh | marimono, mono (dicen los hombres; las mujeres dicen kiyîbixh) |
ókiyo | se cortó |
okoj (diminutivo okoma’) | joco |
ókoro | está fermentado |
oktapakixh | anta (dicen los hombres; las mujeres dicen kitapakixh) |
okupabo | ocupado |
okupakixh | rana (dicen los hombres; las mujeres dicen kupakixh) |
óliyoj | aceite santo |
omenotî | se van |
omesixh | gato (dicen los hombres; las mujeres dicen mesixh) |
oné kyîrîkî’ tyóbaka | anteayer (dicen las mujeres; los hombres dicen oné kyîrîkî’ tyubaka) |
oné kyîrîkî’ tyubaka | anteayer (dicen los hombres; las mujeres dicen oné kyîrîkî’ tyóbaka) |
oné tyóbaka | ayer (dicen las mujeres; los hombres dicen oné tyubaka) |
oné tyobitya | anoche |
oné tyubaka | ayer (dicen los hombres; las mujeres dicen oné tyóbaka) |
one’es | tajibo |
õngno | está vomitando |
onî | encima tuyo |
onî | sobre (arriba) |
óniña’ | huele bien |
onones | tucán |
oñes | jone |
oñí’ | nosotros, nosotras (inclusivo) |
oñi’ij | hombres (dicen las mujeres) |
oñi’ij (diminutivo oñi’ima’) | hombre (dicen las mujeres; los hombres dicen ñoñi’ij) |
oñoj | pico (de abeja), granizo |
óomo | se quemó (una cosa) |
opaj | mudo, opa |
õpakîgoj | horcón |
õpakîj | su hombro |
opetaj | tortuga, peta (dicen los hombres; las mujeres dicen petaj) |
opiñes | peni (dicen los hombres; las mujeres dicen piñes) |
opiyokoj | pez, pescado |
oposixh | cometa (dicen los hombre; las mujeres dicen posixh) |
opusiiñá | dulces |
opúubo | está maduro |
orîsîgabo | está borracho |
orixh | olor |
óriyo | huele |
óruma’ | horno |
osene’es | serere (dicen los hombres en San Miguel; las mujeres dicen sene’es) |
osenenes | serere (dicen los hombres en San Juan; las mujeres dicen senenes) |
oseyoj (diminutivo oseñoma’) | maíz |
osîruj (diminutivo osînuma’) | quebrada |
ostoñes | estrella |
otîrîbîrîj | comadreja (dicen los hombres; las mujeres dicen tîrîbîrîj ) |
otîzaîj | sábalo (dicen los hombres; las mujeres dicen tîzaîj) |
oto | sobre |
oto’oj | tojo (dicen los hombres en San Miguel; las mujeres dicen to’oj) |
otoj | su sangre |
otóji’o | está colgado |
otookaj | tojo (dicen los hombres en San Juan; las mujeres dicen tookaj) |
otopíriyi | tu columna |
otopriyij | su columna |
otubarixh | renacuajo (dicen los hombres; las mujeres dicen tubarixh) |
otubéeko | está tosiendo |
otuj | su lengua |
otuj | tu lengua |
otujkíiyo | está escupiendo, está botando su saliva |
otujkixh | su saliva |
oturuki | a veces |
otutakixh | torcaza (dicen los hombres; las mujeres dicen tutakixh) |
oúj | miel (dicen los hombres; las mujeres dicen buuj) |
oúj | paja |
ouraj | calor irradiada |
óurara | está caliente (irradiando calor) |
ozekati | vinimos (inclusivo) |
óziyo | muerde |
ózo’i | por nosotros (inclusivo) |
ozokores | socori (dicen los hombres; las mujeres dicen zokores) |
ózura | nuestra lengua (el chiquitano migueleño), “el dialecto” |
pa’asirij | mojado |
pa’îj (diminutivo pa’îma’) | mujer, hembra |
pa’ixh | tabaco |
pa’îxh | cura, sacerdota |
paama’ | luna |
páazo (diminutivo pa’aña’) | está húmedo, está mojado |
paîj | mes |
pajopes | olla (grande para chicha) |
pajpakixh | sucha (dicen las mujeres; los hombres dicen upajpakixh) |
pakaúj | plátano |
páki’o | se cayó (de arriba) |
pakoezo’ | es ancho |
panakixh | panacú |
pang | pan |
papá | papá |
papama’ | virgen, monja |
páriyo | un poco |
pása’o | está pasando |
pasaje | pasaje |
pasixh | frejol arbolito |
pataj | alacrán (dicen las mujeres; los hombres dicen upataj) |
patiiráubi | están parados. |
paturixh | mariposa (dicen las mujeres; los hombres dicen upaturixh) |
pauches | chancho, puerco (dicen las mujeres; los hombres dicen upauches) |
pauroj | manantial, puquio |
payares | avestruz (dicen las mujeres; los hombres dicen upayares) |
payutoj | flecha |
pe’es | fuego |
peemakaj | comida |
peémana | se cuece, está cocido |
peesîrîj | caliente |
peíxh | peji |
pekixh | pequí |
pero | pero |
persataj | colcha |
persónaj | persona |
petaj | tortuga, peta (dicen las mujeres; los hombres dicen opetaj) |
pichanané | amargo |
picharaj | veneno |
pîîjta | fiesta |
piiyuj | piyo, ñandú |
pikafnonema’ | picaflor |
píkoj | pico, beso |
pílaj | pila |
pino | lindo, rico (de comida o bebida) |
piñes | peni (dicen las mujeres; los hombres dicen opiñes) |
piñëj | su vagina |
piraña | piraña |
piririxh (diminutivo pininiña’) | perdiz de la pampa |
pisaxone | pizarrón |
pityuj | pipa |
pîzanaj | bolsa |
pîzixh | moreno, negro (dicen las mujeres; los hombres dicen kyîzixh) |
pîziyoj | flor |
-po’i | dentro |
po’oj | gallo, macho de pato |
póbres | pobre |
pochenenekixh | locura |
pokunungkuj | alegría |
pokunuuñá | está contento |
poñentoj | cinturón |
póobo | está reventando |
pooj | casa |
poozoj | posoca, visitante que viene en el día de la fiesta |
popetakixh | abarca |
póre’o | está podrido |
porekixh | pudrición |
posixh | cometa (dicen las mujeres; los hombres dicen oposixh) |
posoj | pozo |
poxtues | portugués |
prasa | plaza |
prasireroj (diminutivo pnasinenoma’) | guineo; brasilero (en San Juan) |
pratoj | plato |
purubixh | algodón, hilo |
purubuj | guapurú |
purusubí | blanco |
púuro | está cantando (un pájaro) |
ráchaj | hacha |
rápixh | lápiz |
re’é | pues, entonces (dicen las mujeres; los hombres dicen te’é) |
remónixh | limón |
riénsoj | lienzo |
riesíiyo | liencillo |
ríkoj | rico |
rúnixh | lunes |
rusárioj | rosario |
saixh | seis |
samaj | araña (dicen las mujeres; los hombres dicen usamaj) |
sane’e | así, sí (respuesta a una pregunta) |
santalia | sandalias |
sántoj | santo |
sapatuj | zapato, un par de zapatos |
sapayuj | papaya |
sápoko | río |
seboí | zorro (dicen los hombres en San Miguel) |
sebóyaj | cebolla |
seja | ceja |
semenuj | basura |
senabo | está cenando |
sene’es | serere (dicen las mujeres en San Miguel; los hombres dicen osene’es) |
senenes (diminutivo senenema’) | serere (dicen las mujeres en San Juan; los hombres dicen osenenes) |
señoraj | señora |
sepes | sepe |
sepílloj | cepillo |
si | a las (hablando de la hora); a, en, a lo largo |
si kuatru | a las cuatro |
si tooj | a las dos |
si tose | al mediodía |
si trej | a las tres |
si uno | a la una |
siborikixh | vida |
sibórikyo | está viviendo |
siches (diminutivo sichema’) | su hija |
sîîgo | está seco (de una planta) |
sîkîîgoj | brasa |
sînîmanî | muchos, hartos |
sîtópîro | está despierto, se está despertando |
sîuro | está tronando |
siyaj | silla |
siyîj | sal |
soes | árbol, palo, leña |
sógaj | soga, cuerda |
sonikixh | conversación |
sónio | está charlando, está conversando |
sorotikyaj | anillo |
su’uj (diminutivo su’uma’) | sol |
subaíxh | gran cantidad, mucho, harto |
subaíxh tu’uj | agual grande |
súche’o | está triste |
suchekixh | tristeza |
sukîîj | su lágrima |
sukunoj | trompo |
sunaúj | altura |
súnzabo | es hediondo |
supútaka’i | conoce |
suruj | resina |
sutoj | su ojo; hueco |
suturuj | ciego |
ta | es, está. Muchas veces, cuando esta palabra aparece en frases que ya tienen un verbo descriptivo, "ta" no se traduce al español. |
ta’aj | allá, lluvia. |
ta’aka | está lloviendo |
ta’uj | barro, lodo |
tá’una | para acá, hacia acá |
taba’ixh | grandeza |
tabáezo’ | es grande |
tabaíj (diminutivo tamangma’) | chicha |
tabaj | mandioca, yuca |
tábîro | se ve |
tábiro zobi | lo vi. lo pillé. |
tabóri’o | se golpeó |
taezúuro | se está escapando |
taigoj (diminutivo tangoma’) | olla (chiquitita para comida) |
taisi’ | también, tampoco |
taitá | papá |
taiyouko | se cayó (como tropezando), está volcando |
tajukapaj | sombrero |
takîsîrî’o | está sufriendo |
takõ’õ/utakõ’õ pa’îma’ | hembra de tatú |
takõ’õj | tatú (dicen las mujeres; los hombres dicen utakõ’õj) |
takones | caña de azúcar |
taku’uj | tacú |
takubájiyo | es clavado, está crucificado |
takúruzo | se acabó, se está acabando |
takusîrîj | rosca |
tama’á | uno |
tamokoj | perro |
tamoojixh | chuhubi |
tanakoema’ | taracoé |
tangkusixh | seboí (dicen las mujeres en San Juan; los hombres dicen utangkusixh) |
tangma’ | pájaro, ave (dicen las mujeres; los hombres dicen utangma’) |
tantoj | güembé |
tañîkîj | huso |
tañîpîj | sabañón |
tapikixh | tapeque |
táribo | se quebró |
tarixh | peto (dicen las mujeres; los hombres dicen utarixh) |
taropés (diminutivo tanopema’) | mate, tutumo |
tarújiyo | se está despedazando |
táruko | muy, mucho |
tarúzi’o | está coronado |
tasîkîj | garabato |
tasukuj | llamada |
tatityo’ | otra vez |
tato, -tato | partícula que indica que alguien está regresando |
tatojixh | tarechi (dicen las mujeres; los hombres dicen utatojixh) |
táujiyo | está tapado, se está tapando |
taujiyoj | caja (instrumento musical) |
tauraj (diminutivo taunama’) | tabla, madera |
tazúazo’ | es redondo |
te’é | pues, entonces (dicen los hombres; las mujeres dicen re’é) |
tekixh | perotó |
tener fiebre | pée’o (uno), ikyeeka (yo) |
tepóyaj | tipoy |
tereres | quema quema (gusano) |
-tî | partícula que indica movimiento |
tî (t- antes de vocales) | ya. Ej. t-o’tgabo: ya se secó. |
ti chauki, ti koño | ya está listo, ya está hecho. |
tibazîj | pato |
tîbîtîj | ceniza |
tigóri’o | es bravo, tiene rabia, se enojó |
tîkañé | antes |
tîmó’ozo | está sentado, se está sentando |
tîmoj | asiento |
tipixh (diminutivo tipiña’) | hormiga |
tîrîbîrîj | comadreja (dicen las mujeres; los hombres dicen otîrîbîrîj) |
tîsîro | es cortado |
tîzaîj | sábalo (dicen las mujeres; los hombres dicen otîzaîj) |
to’oj | tojo (dicen las mujeres en San Miguel; los hombres dicen oto’oj) |
tobîîzo | está saltando (de arriba) |
tochíki’o | está embarazada |
tokoj | toco, banco |
tokokoj | baile |
tokónoko | está agachado, se agachó |
tókozo | está bailando |
tomingkyo | domingo |
tómoeno, tomóeno | se amarra, se ata; está amarrado, está atado |
tone’e | él (dicen las mujeres; los hombres dicen tyone’e), ella |
tonokoj | hilo medio hilado |
tooj | dos |
tookaj | tojo (dicen las mujeres en San Juan; los hombres dicen otookaj) |
torojixh | toborochi |
tose | doce, mediodía |
tósî’o | tiene sed |
tosíbikyo | está gritando |
tosîj | sed |
trasábuj | trazado |
trópaj | tropa |
tu | de (tipo de carne). Ej:Zomí’ ta zoiyaka añé tu r-upauches. Comimos carne de chancho. |
tu’uj (diminutivo tuuma’) | agua |
tubajixh | harina |
tubájiyo | está molido |
tubarixh | renacuajo (dicen las mujeres; los hombres dicen otubarixh) |
tubekixh | tos |
tukumaj | cuerda de nylon o cuero |
tunes | pututu |
Tupaj | Dios (dicen las mujeres; los hombres dicen Tyupaj) |
tuta’ixh | totaí |
tutakixh | torcaza (dicen las mujeres; los hombres dicen otutakixh) |
tutumaj | tutumillo |
tuziiñá | saberse |
tuziiñáj-imo | él sabe. |
tya’anîj | su cabeza, su cabello, su pelo |
tya’asirí | de día, en la mañana |
tya’ixh | dureza |
tyabaitya | lo está matando, lo está carneando |
tyaboritya | lo golpeó |
tyakîj | su tronco, banco. su chala. |
tyakîse’oj | chala de maíz |
tyakîsîrîkîj | su sufrimiento |
tyakixh | su corteza, su piel, su cuero, su cáscara |
tyaku | por; por eso |
tyakubajitya | lo está martillando, lo está clavando, lo está crucificando |
tyakukí?¿Oikí? | por qué? |
tyákuta | porque |
tyamujikyata | lo está tapando |
tyapaj | su pierna, su muslo |
tyapakîj | su cuerno, su cacho |
tyape’uj | sus pulmones, su espalda |
tyarukuj | último |
tyasuta | llamarlo |
tyî kyopes | su tobillo |
tyî n-ë’ës | su muñeca |
tyîgaujixh | su hermano (de mujer) |
tyîgorikixh | su rabia |
tyîîj | mosquito, zancudo (dicen las mujeres; los hombres dicen oityîîj) |
tyî'îj | su cuello, su pescuezo, su garganta |
tyîmîmîka | es tarde |
tyîmokota | lo está asentando |
tyóbaka | mañana (dicen las mujeres; los hombres dicen tyubaka) |
tyobikya | está anocheciendo |
tyobixh | noche, en la noche |
tyoki’ãj | ombligo |
tyomikyaneneka | está oscuro |
tyomoeta | lo está amarrando, lo está atando |
tyone’e | él (dicen los hombres; las mujeres dicen tone’e) |
tyonota | lo está tirando, lo está jalando |
tyopeku’uj | su cintura |
tyubaka | mañana (dicen los hombres; las mujeres dicen tyóbaka) |
tyubentes | duende |
tyubixh | concha |
tyumeta | lo está apretando |
Tyupaj | Dios (dicen los hombres; las mujeres dicen Tupaj) |
tyurapaj | su amigo |
tyuruj | puerta |
tyusiki | de su pecho |
tyusixh | su pecho |
tyutukixh | su suciedad |
uba’ij | conejo (dicen los hombres) |
uba’îj | conejo (dicen los hombres; las mujeres dicen ba’îj) |
ubakixh | garza (dicen los hombres) |
ube’e | afuera |
umakoño | macono (dicen los hombres) |
umakoñoj | macono (dicen los hombres; las mujeres dicen makoñoj) |
umamatorîj | loro (dicen los hombres) |
umamenes | zorrino (dicen los hombres; las mujeres dicen mamenes) |
umañajixh | manechi (dicen los hombres; las mujeres dicen mañajixh) |
umatorij | loro (dicen los hombres; las mujeres dicen matorij) |
unabej | una vez |
unama’ | esos (dicen los hombres; las mujeres dicen ba’iño) |
ungka na’á? | quién? |
uno | una hora |
upajpakixh | sucha (dicen los hombres; las mujeres dicen pajpakixh) |
upataj | alacrán (dicen los hombres; las mujeres dicen pataj) |
upaturixh | mariposa (dicen los hombres; las mujeres dicen paturixh) |
upauches | chancho, puerco (dicen los hombres; las mujeres dicen pauches) |
upayares | avestruz (dicen los hombres; las mujeres dicen payares) |
uraj | su palabra, su lengua, su idioma, su conversación |
urapo’i | está contando, está avisando |
urapo’ikixh | aviso, información |
urasibixh | sardina |
usamaj | araña (dicen los hombres; las mujeres dicen samaj) |
usiiñá | dulce |
usixh | dulzura |
utabuka | nos vemos. |
utaj | fruta, vaina |
utakõ’õj | tatú (dicen los hombres; las mujeres dicen takõ’õj) |
utangkusixh | seboí (dicen los hombres en San Juan; las mujeres dicen tangkusixh) |
utangma’ | pájaro, ave (dicen los hombres; las mujeres dicen tangma’) |
utarixh | peto (dicen los hombres; las mujeres dicen tarixh) |
utatojixh | tarechi (dicen los hombres; las mujeres dicen tatojixh) |
utoboj | utobo |
uumixh | peso |
uzájpeku’ | entre nosotros |
uzaka | estamos (inclusivo); |
uzakati | nos fuimos (inclusivo) |
uzumaiñá | siempre, a cada rato, seguido |
xádioj | radio |
xha’abuka/ya’abuka | está asando (yuca, plátano) |
xha’amuka/ña’amuka | estoy tostando |
xha’aterere/ña’aterere | mi tripa |
xha’ikya/ya’ikya | estoy peleando |
xhaboj | jabón |
xhachamaka/ñachamaka | di de beber |
xhachapienakaka/ñachapienakaka | estoy agradeciendo |
xhacheka/yacheka | doy; estoy golpeando, doy un golpe |
xhachiko’i/yachiko’i | estoy haciendo |
xhachupeneka/ñachupeneka | estoy alzando |
xhaematakuruka/ñaematakuruka | estoy esperando |
xhãetama’/ñãetama’ | sólo (yo) |
xhaichaka/yaichaka | estoy cazando |
xhaingkikya/ñaingkikya | estoy pidiendo |
xhaînonikyaka/ñaînonîkyaka | estoy enseñando |
xhaiñaka/ñaiñaka | estoy hilando |
xhaiñamaka/ñaiñamaka | estoy colando |
xhaiñeka/ñaiñeka | estoy agarrando |
xhajpiaka/yajpiaka | estoy espiando |
xhajpokonokoka/ñajpokonokoka | estoy hirviendo |
xhajubikya/yajubikya | estoy lavando |
xhaka kîtu/ñaka kîtu | estoy sembrando |
xhakaka/ñakaka | llevo, estoy sacando |
xhakanaka/ñakanaka | estoy ganando, estoy derrotando |
xhakansaka/ñakansaka | estoy descansando |
xhakantaka/ñakantaka | estoy cantando |
xhakichoniñaka/ñakichoniñaka | estoy leyendo |
xhakichonoka/ñakichonoka | estoy roncando; estoy leyendo |
xhakigaíkya/yakigaíkya | estoy huasqueando, estoy azotando |
xhakigaka/yakigaka | estoy cazando |
xhakikyaëka/ñakikyaëka | estoy costurando |
xhakinomoka/ñakinomoka | estoy escribiendo |
xhakiñoka/yakiñoka, xhakiñokañî’/yakiñokañî’ | me acuerdo |
xhakixhoka/yakixhoka | estoy estornudando |
xhakompiraka/yakompiraka | estoy comprando |
xhakopi’ikya/yakopi’ikya | estoy jugando |
xhakosipika/yakosipika | estoy robando |
xhakubaikya/yakubaikya | estoy rozando |
xhakubikya/yakubikya | está soplando |
xhakumanaka/ñakumanaka | estoy regalando |
xhakupuka/yakupuka | estoy mandando |
xhanakaj | su raíz; barbasco |
xhanaúka/ñanaúka | estoy adorando, estoy venerando, estoy respetando |
xhanityaka/ñanityaka | estoy hablando |
xhanityomokoka/ñanityomokoka | estoy pagando |
xhanoka/ñanoka | estoy durmiendo |
xhapacheka/yapacheka | estoy buscando |
xhapakitauka/yapakitauka | estoy cosechando |
xhapangkaka/ñapangkaka | estoy mintiendo |
xhapataka/yapataka | estoy mascando |
xhapauka/yapauka | estoy cavando |
xhapeekaka/ñapeekaka | estoy calentando |
xhapeemaka/ñapeemaka | estoy cocinando |
xhapensaka/ñapensaka | estoy pensando |
xhapîtonoka/ñapîtonoka | estoy meciendo, estoy balanceando |
xhaprejtaka/yaprejtaka | estoy prestando |
xhapunoka/ñapunoka | estoy tocando flauta |
xhapúnoto/ñapúnoto | mi flauta |
xharaj | cruceño (dicen los hombres; las mujeres dicen jaraj) |
xharikika/yarikika | estoy echado, estoy acostado |
xharusika/yarusika | estoy silbando |
xhasaborikya/yasaborikya | estoy mirando, estoy observando, estoy examinando |
xhasamuka/ñasamuka | estoy haciendo; estoy sembrando |
xhaserebikya/yaserebikya | estoy sirviendo |
xhasîmoka/ñasîmoka | estoy asando (carne) |
xhasîmonoka/ñasîmonoka | estoy tocando caja |
xhasiparikya/yasiparikya | estoy orinando, estoy meando |
xhasonikya/ñasonikya | estoy charlando, está conversando |
xhasuka/yasuka | estoy sirviendo |
xhasuunkoka/ñasuunkoka | estoy barriendo, estoy limpiando |
xhatabaikya/yatabaikya | estoy matando, estoy carneando |
xhatacheka/yatacheka | estoy cansado, me cansé |
xhataenakaka/ñataenakaka | me estoy escondiendo |
xhataikya’i/yataikya’i | estoy callado, me callé |
xhataka/ñataka | traigo, estoy cosechando |
xhatakiikya/yatakiikya | estoy pelando |
xhatakiíkya/yatakiíkya | estoy desmotando |
xhatakumanaukoka/ñatakumanaukoka | me estoy peinando |
xhatanaukoka/ñatanaukoka | estoy juntando |
xhatanîmaka/ñatanîmaka | estoy quebrando |
xhatañcho’omeka/ñatañcho’omeka | estoy ordeñando |
xhatañomeka/ñatañomeka | estoy abrazando |
xhatatonoka/ñatatonoka | estoy gateando |
xhataturubikya/yataturubikya | estoy enjuagando |
xhatiika’i/yatiika’i | estoy parado |
xhatîsînaka/ñatîsînaka | estoy cortando |
xhatopikya/yatopikya | me estoy bañando |
xhatrabakaka/yatrabakaka | estoy trabajando |
xhatubajikya/yatubajikya | estoy moliendo |
xhatujkikya/yatujkikya | escupo |
xhatuunaka/ñatuunaka | estoy nadando |
xhatuzoíkya/yatuzoíkya | me estoy arrodillando |
xhauba’ika/yauba’ika | estoy degranando |
xhaukiña’a/ñaukiña’a | mi seso, mi cerebro, mi tutano |
xhaumeka/ñaumeka | estoy tejiendo |
xhaungjokoka/ñaungjokoka | estoy enferma/enfermo |
xhaunokoka/ñaunokoka | estoy quemando monte |
xhauzasi/yauzasi | mi corazón; |
xhayuraka/yayuraka | estoy ayudando |
xhazikyaamaka/ñazikyaamaka | estoy defecando, estoy cagando |
xhazoka/yazoka | estoy volando |
xhe’emajkyata/ñe’emajkyata | mi flojera |
xheeñaka/ñeeñaka | estoy rezando |
xheka/ñeka | soy agarrado, me agarran |
xhemeku’u/ñemeku’u | en mis manos |
xhepokoka/ñepokoka | me estoy moviendo |
xhîkîki/yikiki | mi uña, mi pezuña; |
xhikopetaj | escopeta |
xhiñané | está frío |
xhiñes | anguila (dicen las mujeres; los hombres dicen oixhiñes) |
xhîrîri/yîrîri | mi tari |
xho’ës | campo, pampa |
xhõ’õko’i/ñõ’õko’i | estoy escuchando |
xhõ’õpakî/ño’opaki | mi hombro |
xhõngka/ñõngka | estoy vomitando |
xhorakixh | sepe (especie que sale antes del sepe culón) |
xhoto/ñoto | mi sangre; oto |
xhotopíriyi/yotopíriyi | mi columna |
xhotu/ñotu | mi lengua |
xhotubeka/yotubeka | estoy tosiendo |
xhotújiki/yotújiki | mi saliva |
xhotujkikya/yotujkikya | estoy escupiendo, estoy botando mi saliva |
xhoúj | culebra, víbora (dicen las mujeres; los hombres dicen oixhoúj) |
xhupuzo’ | mi suegro (de mujer) |
xíoj | río |
ya’îj | joven (hombre) |
yabes | llave |
yaîj | su padre (de hombre) |
yaîkîj | gordura |
yaîzotoj | su suegro (de hombre) |
yaka | estoy; |
yakati | me fui; |
Yakî îpo’i | Estoy entro, estoy adentro. |
yákobo | con (en la compañía de) |
yakoboñî’ | conmigo |
yarapata | derramarlo |
yauj | suyo (animal) |
yauki | y, de ahí, enseguida, entonces |
yaukuj | su ladrar |
yaxkate | alcalde (dicen los hombres; las mujeres dicen axkate) |
yéeyo | es nuevo |
yezibuka | estoy huyendo |
yî’îj | su orina |
yîrikya | estoy bautizando |
yirityuj | montaña, cerro |
yo’oj | su chaco |
yobo | mi tío |
yobotoj | su tío |
yopo’oj | su cera |
yorîsîgaka | estoy borracho |
yotoj | su nalga |
yozikya | muerdo; xhozikyo’i |
yupuj | su suegro (de mujer) |
za’a (za antes de vocales, zo antes de la vocal o) | este |
za’ibi | mi vestido, mi ropa |
zabe’eka | estoy lleno, satisfecho |
zaiña’á (diminutivo zaiña’ama’) | cerca |
zaipi | casi |
zaku’ | mi vagina |
zápa’u | mi axila, mi sobaco |
zareyoka | estoy llorando |
zarizaki | mi barba |
zaru | mi labio; |
zaruki | mi hermano (dicen los hombres), mi hermana (dicen las mujeres); |
zarupita | mi quijada, mi mentón |
ziña’ama’ | pequeño, chiquito, chiquitito |
zîre’e kîtu | fue enterrado |
zîri | mi nombre; îri |
zirotî | se va |
Zirotîyî ípo’i (ziré’îpo’i) | Está entrando. |
ziyukuj (diminutivo ziñukuma’) | fuentecita (para hacer comida) |
zo’ | dicen, dizque |
zobekatî | vinimos (exclusivo) |
zobi | por mí |
zóbo’i | por nosotros (exclusivo) |
zoiñemo | para nosotros (exclusivo) |
zokores | socori (dicen las mujeres; los hombres dicen ozokores) |
zomá | para que no, no vayas |
zomékatî | nos vamos (exclusivo) |
zomî | nosotros, nosotras (exclusivo) |
zorikya | estoy oliendo |
zubaka | estamos (inclusivo) |
zubakati | nos fuimos (exclusivo) |
zukaniñî’îtî | estoy diciendo |
zurapo’i | estoy contando, estoy avisando |
¡Manityaka au r-ózura! Diccionario básico del chiquitano migueleño. El habla de San Miguel de Velasco y de San Juan de Lomerío. Andrey Nikulin.
|