Aymara |
Español |
Aymara |
Español |
Acapacha |
Mundo |
Achachi |
Persona de mucha edad. Viejo |
Achachila |
Abuelo, anciano. Divinidad enmarcada en las montañas. |
Achachilasanaka |
Antepasados |
Achachiña |
Vejez |
Achachwaka |
Toro, ganado o vacuno viejo |
Achakana |
Cacto comestible, variedad de papa |
Achakay |
Expresa dolor |
Achaku |
Ratón |
Achala |
Lascivo, lujurioso |
Achanqara |
Flor de San Juan |
Acharaña |
Igual que |
Achichmukuña |
Envejecer |
Achikajaña |
Hacer rogar a alguien o mandar hacer algo |
Achikaña |
Suplicar, rogar, implorar |
Achikaniña |
Ir a rogar |
Achikarapi |
Persona que se lo ruega para alguien |
Achiksuña |
Acción ya terminada de rogar |
Achikt'aña |
Rogar por un momento, rogarse |
Achila |
Anciano, espíritu ancestral |
Achima |
Sombrilla, quitasol. Vela de las balsas de totora |
Achjaña |
Ladrar, morder. |
Achjata |
Mordido |
Achjayaña |
Hacer morder |
Achu |
Fruto |
Achucata |
Morder |
Achuña |
Llevar algo en la boca (sólo animales) |
Achupaya |
Piña |
Achuqalla |
Rito que se hace al techar una casa |
Achuraña |
Morder uno por uno |
Achusiña |
Protestar en ausencia de alguien |
Acwa, Akaru |
Aquí |
Ahuatiña |
Pastear |
Aicha |
Carne |
Aikkuña |
Quejarse |
Aillri |
Persona que cava |
Ainacha inti |
Sud |
Airu |
Planta |
Ajanu |
Cara, Rostro |
Ajayu |
Ánima, espíritu, alma |
Ajgkataña |
Feo |
Ajgsaraña |
Temer |
Ajgsarayaña |
Atemorizar |
Ajgsarcaña |
Terrible |
Ajgsariri |
Tímido |
Ajhanu |
Rostro |
Ajhsaraña |
Miedo |
Ajllina |
Escoger, elegir de una cantidad |
Ajlliña |
Elegir, escoger, seleccionar |
Ajllita |
Elegido, escogido. |
Ajlliyaña |
Hacer escoger |
Ajllsuña |
Escoger |
Ajllu |
Tartamudo |
Ajsuyaña |
Acción de sacar algo del cuello |
Ajuntaña |
Poner algo en el cuello |
Aka |
Esto, esta, este |
Akana |
Aquí o en este lugar |
Akanaca |
Estos |
Akankaña |
Estar aquí |
Akapacha |
Este mundo, tierra o planeta |
Akaxa |
Aquí está |
Akch'a |
De este tamaño |
Akhulliña |
Mascar la hoja de coca |
Akhullita |
Hoja de coca mascada |
Akirpachaña |
Hospedar |
Akja |
Aquí, lugar que señala. De cantidad |
Akjama |
De modo, así era o es |
Akjamata |
De este modo |
Akjanxa |
En este lugar |
Aksa |
Este lado |
Aku |
Muela. Polvo o pito de cebada, quinua, etc. |
Akuchaña |
Moler cereales, tostar o pulverizar |
Akullt'ayaña |
Invitar a mascar la hoja de coca |
Alajgpacha |
Cielo |
Alajri |
Vendedor o empleado |
Alakipa |
Revendedor de productos |
Alakipir |
Comerciante, negociante |
Alala |
Frígido. Frívolo, persona sin sentimientos |
Alam |
Compra |
Alaña |
Comprar |
Alanuqaña |
Comprar varias cosas |
Alaqaña |
Comprar de alguien |
Alarapiña |
Comprar algo para alguien. Comprárselo |
Alarpayaña |
Manía de comprar |
Alarpayiri |
Persona que compra de todo |
Alasim |
Cómprate |
Alaxpacha |
Espacio eterno. Cielo |
Alaxpachankiri |
Ser divino que está en el espacio celestial |
Alaya |
Arriba. Lugar que señala arriba |
Alaytuqi |
Hacia arriba |
Alchi |
Nieto |
Alhaña |
Vender |
Alhuata |
Temprano |
Ali |
Arbusto. Árbol, planta, retoño |
Alikipaña |
Crecer más de lo debido. (sólo para plantas) |
Aliña |
Crecer (sólo vegetales) |
Alinaqaña |
Cabecear, mover la cabeza |
Alintaña |
Inclinar la cabeza por algún motivo |
Alintayiri |
Persona que hace inclinar la cabeza |
Alinuqaña |
Comenzar a crecer (sólo plantas) |
Aliqa |
Tranquilo, quieto. Vanamente |
Aliqaki |
Sin motivo, sin razón, sin justificación |
Aliqt'aña |
Estar quieto, inmóvil |
Aliraña |
Germinar |
Alirayiri |
Persona que trasplanta. Jardinero |
Aliri |
Crecido. Comprador. Echar animales |
Alisnaqaña |
Corretear a los animales |
Alisnukuña |
Echar de la casa. Desalojar del hogar |
Aliwqayiri |
Jardinero |
Aljaña |
Vender |
Aljarpayaña |
Vender todo a un precio muy bajo |
Aljata |
Vendido |
Aljayaña |
Hacer vender a alguien los productos |
Alkataña |
Almacenar, Arrimar, acercar. Hacer reverencia |
Alkatayiri |
Persona que hace apoyar |
Alkatiri |
Persona que apoya la cabeza en algo o alguien |
Allchhi |
Nieto o nieta |
Alliña |
Cavar el suelo o tierra |
Allintaña |
Enterrar |
Allintarapiña |
Persona que entierra |
Alliqaña |
Desprender la tierra en forma horizontal o vertical |
Alliqtaña |
Derrumbar, desmoronar |
Alliqtayaña |
Hacer que se derrumbe |
Alliqtayiri |
Persona que derrumba |
Allirantaña |
Hundirse, desmoronarse a sí mismo |
Allirapiña |
Cavar para alguien. Cavárselo |
Alljataña |
Cubrir con tierra la superficie cavada |
Allmilla |
Camisa de bayeta de oveja |
Allpachu |
Cría de alpaca o camélido |
Allpi |
Comida espesa. Api |
Allpiña |
Cocinar mazmorra o arroz con leche |
Allqa |
Objeto o animal descolorido |
Allqamari |
Ave de rapiña |
Allqaraña |
Perdida de color, Descolorido |
Allqasiña |
Frustrarse, fracasar |
Allqasiri |
Persona que se frustra |
Allsuña |
Cavar profundamente |
Allsuri |
Persona que cava el suelo |
Allsuyaña |
Hacer cavar a alguien |
Allt'aña |
Cavar superficialmente |
Allthapiña |
Derrumbar intencionalmente, demoler |
Allu |
Pene, miembro viril |
Alluxa |
De cantidad, bastante, mucho |
Alluxaptaña |
Abundar, abundancia, en general |
Alpaga |
Alpaca |
Alpaqa |
Camélido andino. Auquénido |
Alsa |
Recojo de los sobrantes de comida |
Alsaña |
Repartición del fiambre o comida sobrante |
Altaña |
Agacharse. Crecer (sólo vegetales). |
Alwat sartaña |
Madrugar, levantarse temprano |
Alxataña |
Comprar para aumentar |
Amakasiña |
Pensar |
Amañaqa |
Hernia |
Amankaya |
Azucena |
Amanu |
A propósito, Intencional |
Amaru |
Tierra dura y seca. Víbora |
Amauta |
Hábil |
Amawt'a |
Sabio entendido, adivino |
Amay pekge |
Calavera |
Amaya |
Cadáver, Difunto. |
Amayaña |
Pensamiento |
Amjasuña |
Hartarse |
Amjhaña |
Empalagar |
Amjhasiña |
Memoria |
Ampara |
Brazo, Mano, Puñado. |
Ampi |
Expresión de cortesía |
Amqa llamayu |
Mayo |
Amsta |
Subida |
Amta |
Recuerdo |
Amtaña |
Recordar, acordarse. |
Amtawi |
Acuerdo, idea, intención |
Amtayaña |
Hacer recordar |
Amtayiri |
Persona que insta, que hace recordar algo |
Amtiri |
Pensador |
Amui-huisa |
Tonto |
Amuki |
Callar |
Amukim |
Silencio |
Amukiña |
Estar callado, sin mencionar |
Amukt'aña |
Callar un secreto |
Amukt'ayaña |
Hacer callar |
Amulli |
Tímido, apocado |
Amulliña |
Espantarse durmiendo |
Amutaña |
Enmudecer |
Amuthapiña |
Recordar ideas pasadas |
Amutu |
Persona muda |
Amutüña |
Ser mudo |
Amuyayaña |
Hacer reflexionar a las personas |
Amuykipaña |
Revisar, reconsiderar |
Amuynaqaña |
Pensar mucho en algo |
Amuyt'a |
Inteligencia |
Amuyt'asiña |
Recordarse, con cautela |
Amuyu |
Pensamiento, idea |
Amuyuni |
Persona que tiene idea, consciente, inteligente |
Anakiña |
Arrear el ganado |
Anakirapiña |
Arreárselo |
Anakiri |
Pastor o el que arrea |
Anaksuña |
Sacar a los animales del corral |
Anala |
Niñera |
Anantaña |
Arrear los animales hacia el corral |
Anaquita |
Arrear |
Anaraña |
Quitar el ganado de otra persona |
Anarpayaña |
Abandonar, dejar libre a su suerte el ganado |
Anata |
Carnaval. Juego. |
Anataña |
Jugar |
Anatatäta |
Tú habías jugado |
Anatayaña |
Hacer jugar a alguien |
Añathuya |
Zorrino |
Anatiri |
Jugador |
Añawaya |
Planta andina con espinas |
Ancha |
Mucho, demasiado, excesivo, |
Anchanchu |
Dios del mal o fantasma. Duende. |
Anchhicha |
Ahora mismo |
Anchuchaña |
Ensanchar, hacer más ancho |
Ancu |
Nervio |
Ani |
Coito, Cópula |
Aniña |
Acción del coito |
Ankcaru |
Afuera |
Ankka |
Fuera |
Anku |
Nervio, tendón |
Anku aycha |
Carne fibrosa |
Anku chara |
Persona que tiene las piernas delgadas |
Ankuta |
Borrego, novillo. Animal que no haya tenido aún ninguna cría |
Anna |
Lunar |
Annaqaña |
Arrear los animales de un lado a otro |
Anqa |
Que indica afuera |
Anqajata |
Desde afuera |
Anqaru |
Fuera |
Ansaña |
Bostezo, acción de bostezar |
Ansaqiña |
Acción de jadear |
Ansatataña |
Abrir despacio algún objeto o un envase cerrado |
Anskataña |
Arrimar la boca para beber, poner la boca para chupar |
Anthapiña |
Recoger o conducir a un solo lugar |
Antis |
Andes |
Antutaña |
Largar, soltar. Soltar algo que está preso deliberadamente. |
Antutasiña |
Soltarse |
Antutata |
Desatado. Soltado |
Antutayaña |
Hacer soltar |
Antutiri |
Persona que libera |
Anu |
Perro, animal doméstico |
Anu ch'api |
Hierba medicinal |
Anu qallu |
Cachorro |
Anuqara |
Perro, despectivo |
Añusiña |
Vestirse |
Anxaruña |
Empezar a arrear |
Anxataña |
Aumentar otra manada |
Apachita |
Cumbre, lugar más frío |
Apakaña |
Quitar |
Apakkaña |
Bajar |
Apaña |
Llevar. Llevar algo en las manos. |
Apañakaña |
Transportar |
Apanim |
Trae |
Apantaña |
Meter |
Apantata |
Metido |
Apantayasiña |
Hacer meter un bulto con alguien |
Apanukuta |
Abandonado, Dejado |
Apaqaña |
Quitar algo a alguien |
Apaqayaña |
Hacer quitar algo con alguien |
Apaqiri |
Persona que quita algo a alguien |
Apasiña |
Llevarse |
Apata |
Llevado |
Apatataña |
Desparramar, esparcir |
Apayaña |
Hacer llevar algo, mandar. Remediar. |
Apayasiña |
Hacerse llevar algo con otra persona |
Apayasiri |
Persona que se hace llevar. |
Apichu |
Camote |
Apilla |
Oca |
Apiña |
Coger |
Apiri |
Persona que lleva. |
Apita |
Cogido |
Apjaña |
Ayudar a alguien, Robar, engañar |
Apkataña |
Poner en un lugar alto |
Apnakaña |
Manejar |
Apnaqaña |
Conducir |
Apnaqata |
Ser manejado por alguien |
Apnaqayaña |
Hacer conducir |
Apnaqiri |
Persona que conduce, chofer, Conductor |
Apsuña |
Sacar |
Apsuniña |
Ir a sacar |
Apsuniri |
Persona que saca |
Apsusim |
Sácate |
Apsuyaña |
Hacer sacar |
Aptaña |
Alzar, levantar. Sublevarse. Traer. |
Aptata |
Levantado, recogido |
Apthapiña |
Juntar, recoger |
Apthapiniña |
Ir a recoger |
Apthapiri |
Persona que recoge algo |
Apthapita |
Recogido |
Apu |
Dios, Señor |
Apxantaña |
Poner algo encima. Poner la mesa |
Apxaruña |
Agarrar algo en las manos |
Apxaruyaña |
Poner algo en manos de alguien |
Arch'ukiña |
Gritar o exclamar |
Ari |
Filo. Objeto filoso. |
Arichaña |
Afilar, sacar filo |
Arichiri |
Persona que saca filo. Afilador |
Arkaña |
Seguir a alguien |
Arkayaña |
Hacer seguir |
Arma |
Olvido |
Armaña |
Olvidar |
Armasiña |
Olvidarse |
Armasiri |
Persona que se olvida. Olvidar. |
Armayaña |
Hacer olvidar |
Armiri |
Olvidadizo |
Arnaqiri |
Persona que grita |
Arsusiña |
Opinar |
Arsuyaña |
Hacer hablar, Hacer confesar |
Arttaña, Warariña |
Gritar |
Aru |
Palabra, idioma, lenguaje. |
Aru-aptaña |
Vocear |
Aruapa |
Tribuna |
Aruchaña |
Hablar, Conversar |
Aructara |
Bachiller |
Aruma |
Noche |
Arumanthi |
Mañana |
Arumi |
Naranjado |
Arumtaña |
Saludar |
Arunta |
Saludo |
Aruntayaña |
Hacer saludar |
Arxataña |
Defender |
Arxatayaña |
Hacer defender con alguien |
Arxatiri |
Abogado. Defensor |
Asantaña |
Guardar un recipiente |
Asantata |
Guardado |
Asantayaña |
Hacer llevar algo con alguien |
Asantiri |
Persona que lleva algo hacia dentro |
Asaqaña |
Destapar algo, Quitar algo |
Asaqayaña |
Hacer quitar |
Asaqiri |
Persona que quita algo |
Asayiri |
Mozo o garzón. |
Asiru |
Serpiente, víbora, culebra. |
Askichaña |
Arreglar |
Askichayaña |
Hacer arreglar |
Askichiri |
Persona que arregla |
Asnu |
Asno, Burro |
Asqui |
Bueno |
Asquichata |
Arreglado |
Astaña |
Trasladar, mudar de un lugar a otro, acarrear. |
Astasiña |
Mudarse. Encontrarse algo. Trasladarse. |
Astayasiña |
Hacer que alguien recoja algo. Realizar un rito |
Asu |
Niño recién nacido |
Asut'iña |
Azotar |
Asut'iri |
Persona Que azota a alguien |
Asut'iyaña |
Hacer azotar a alguien |
Asxaraña |
Tener miedo, temer a alguien |
Asxarayaña |
Aterrorizar, amedrentar |
Asxarayiri |
Persona que amenaza |
Asxariri |
Miedoso, poco sociable, tímido |
Asxartayasiña |
Acobardarse de algo |
Asxasiña |
Sostener algo por algún tiempo en las manos |
Asxatasiña |
Objeto que se coloca en la cabeza. Sombrero |
Atamaña |
Avisar |
Atamarapiri |
Abogado, Defensor |
Atamasiña |
Comentar |
Atañaña |
Anunciarse |
Atataw |
Que expresa dolor |
Ati |
Espalda |
Atiña |
Poder. Preparar queso |
Atintaña |
Trancar o tapar el corral |
Atinuqaña |
Poner la piedra en el suelo |
Atipaña |
Derrotar, ganar, vencer. |
Atipata |
Derrotado |
Atipayaña |
Hacer vencer o ayudar a vencer |
Atipayasiña |
Hacerse ganar con alguien |
Atipiri |
Ganador o persona que alcanza victoria |
Atipt'awayaña |
Ir junto hasta un lugar y luego adelantarse |
Atipxaña |
Ganar. Persona que gana. |
Atiqaña |
Levantar la piedra que esta encima de otra |
Atiraña |
Destapar un corral de ganado. Elaborar quesos |
Aukka |
Demonio, diablo. Enemigo |
Auqui |
Padre |
Autipacha |
Invierno |
Autjhi |
Hambre |
Avvisaña |
Comunicar |
Awatiña |
Pastorear, apacentar |
Awatirapiña |
Pasteárselo para alguien |
Awatiri |
Pastor |
Awatiwi |
Lugar o espacio donde se pastea. Pastizal |
Awatiyaña |
Hacer Pastorear |
Awaykatasiña |
Cubrirse con algo, usar manta o aguayo |
Awayu |
Tejido cuadrado de varios colores |
Awicha |
Abuela, mujer anciana. Espíritu ancestral |
Awila |
Vieja |
Awilaptaña |
Envejecer |
Awkch'i |
Suegro |
Awthata |
Hambriento, persona que tiene hambre |
Awtipacha |
Temporada seca |
Awtjayasiña |
Tener hambre |
Awulliña |
Aullar. dar aullidos |
Awulliri |
El que aúlla, Aullador |
Ayahuiri |
Soldado |
Ayaña |
Llevar una cosa larga de un sitio a otro |
Ayaqaña |
Bajar un palo u otro parecido, de un lugar determinado |
Ayaqayaña |
Hacer que alguien baje |
Ayaqayasiña |
Pedir a alguien que lo baje |
Ayaraña |
Quitar o arrebatar un objeto largo |
Ayatatayaña |
Estirar o abrir las piernas. Tender o colocar el telar para tejer |
Aychani |
Vendedor de carne |
Aykataña |
Elevar o poner en altura una cosa larga |
Ayllu |
Comunidad, tribu, distrito, provincia. |
Aynacha |
Abajo |
Aynachankaña |
Estar abajo |
Aynacht'aña |
Flaquear, debilitarse, fracasar |
Aynacht'ayaña |
Hacer fracasar |
Ayni |
Deuda social, Labor de reciprocidad |
Aynini |
Casada |
Aynuqa |
Tierras que se cultivan de acuerdo al ciclo de rotación |
Aynuqaña |
Colocar algo en el suelo |
Ayquña |
Quejarse, gemir, lamentar |
Ayquri |
Persona que se queja por dolor |
Ayquyaña |
Acompañar, estar con el enfermo que se queja de dolor |
Ayruña |
Plantar, poste, plantas u otros |
Ayrutataña |
Plantar en varios lugares |
Aysuña |
Sacar o extraer un objeto largo del interior |
Ayt'aña |
Echar en cara lo confesado |
Ayt'asiña |
Echarse en cara los favores hechos |
Aytaña |
Levantar algo |
Aythapiña |
Recoger el telar |
Aythapita |
Persona paralítica |
Aytikipiña |
Volver a enjuagar |
Aytiliña |
Inestable, o algo que esta oscilando |
Aytsuña |
Enjuagar ropa y objetos lavables |
Ayu |
Cancha |
Aywiña |
Caminar o ir en grupo |
Aywiñaqaña |
Andar en conjunto de un lugar a otro |
Aywiniña |
Venir en grupo hacia un lugar determinado |
Aywintaña |
Entrar o ingresar entre varias personas |
Aywiraña |
Andar a otro lugar sin dirección |
Aywiyaña |
Desparramar líquido |
Cajsisisña |
Vergüenza |
Calanca |
Campana |
Catukaña |
Recibir, Decir sí |
Cayu |
Pie |
Ccajlla |
Abertura |
Ch'ach'antaña |
Absorber un cuerpo sólido o líquido |
Ch'ajiña |
Moler con piedra o machucar |
Ch'ajiqasiña |
Machucarse los dedos sin intención |
Ch'ajwaña |
Pelear, reñirse |
Ch'aka achu |
Chismoso |
Ch'akhantaña |
Enflaquecer, adelgazar |
Ch'akhara |
Páncreas |
Ch'akhi |
Sediento, con resaca |
Ch'akkataña |
Clavar en la pared |
Ch'akuntaña |
Fijar con estacas, Apuntalar intencionalmente |
Ch'akuru |
Estaca |
Ch'akusiña |
Golpearse el uno al otro |
Ch'alaliña |
Chalaliña, Grito de animales |
Ch'alla |
Arena. Fiesta que se realiza en honor a la madre tierra, |
Ch'allakipaña |
Regar o rociar un poco de alcohol en el terreno |
Ch'allanukaña |
Rociar líquido en un espacio determinado |
Ch'allpa |
Paja desmenuzada de los cereales |
Ch'allphaña |
Accidentarse, estrellarse, lanzarse con violencia a un lugar |
Ch'ama |
Fuerza, vigor |
Ch'ama apaña |
Difícil de llevar |
Ch'ama laq'a |
Desganado, desalentado |
Ch'amachaña |
Dar fuerza, impulsar |
Ch'amachiri |
Persona que apoya a alguien |
Ch'amaka |
Oscuro |
Ch'amakthapiña |
Oscurecer |
Ch'amampi |
Con fuerza |
Ch'amantaña |
Engordar, Recobrar fuerza |
Ch'amjasiña |
Buscar ocupación |
Ch'amkatuña |
Cobrar fuerza, reaccionar con fuerza |
Ch'ampha |
Hierba seca |
Ch'amsuña |
Terminar de chupar |
Ch'amt'aña |
Chupar con fuerza |
Ch'amuña |
Chupar dulces, chicles u otros |
Ch'amusiña |
Chuparse el dedo |
Ch'ankha |
Cordón de lana |
Ch'anqhata |
Papa maltratada |
Ch'apaqa |
Desabrido, comida sin sal |
Ch'aphi |
Arbusto, espino |
Ch'aphirara |
Espinoso |
Ch'aqa |
Gota, partícula, esfera de un líquido |
Ch'aqaña |
Gotear. Salpicar las gotas de un líquido |
Ch'aqantayaña |
Hacer gotear dentro de algo |
Ch'arantata |
Mojado |
Ch'arantayasiña |
Hacerse mojar |
Ch'arkhi |
Carne salada seca |
Ch'aska |
Persona despeinada, melenuda |
Ch'askachaña |
Desgranar, desgreñar. |
Ch'ataña |
Dar palmadas. Palmotear en señal |
Ch'awa |
Barba |
Ch'awaña |
Ordeñar |
Ch'awaniña |
Ir a ordeñar |
Ch'awarapiña |
Ordeñárselo para alguien |
Ch'awayaña |
Hacer ordeñar |
Ch'awiri |
Persona que ordeña, Ordeñador |
Ch'axchhsuña |
Regar abundantemente el agua con la mano |
Ch'axjaña |
Machucar con propósito, con piedra |
Ch'axmiwila |
Menstruación |
Ch'axta |
Mitad o corte menor |
Ch'axtata |
Desportillado, puede ser en caso de cristales o porcelana |
Ch'axwaku |
Alborotador, Bullicioso |
Ch'axwiña |
Hacer nudo. Discutir |
Ch'ayña |
Pájaros con plumas amarillas y negras |
Ch'ich'i |
Sucio, mugre |
Ch'iji |
Pasto verduzco |
Ch'ijma |
Almohada |
Ch'iju |
Rajadura en cristales |
Ch'ikhi |
Inteligente |
Ch'ilaña |
Sacar las tripas del pescado |
Ch'illk'i |
Brote de una planta |
Ch'imi |
Menudo |
Ch'ina |
Glúteos o nalgas |
Ch'ina pata |
Sobre las nalgas |
Ch'inani |
Persona que tiene sobresalidas las nalgas |
Ch'inankiri |
Que está detrás del último |
Ch'iñi |
Liendre |
Ch'iñirara |
Persona con bastante liendre |
Ch'inqhaña |
Machucar, maltratar las papas con las uñas |
Ch'inqharasiña |
Golpearse, lastimarse |
Ch'ipha |
Red hecha de cuerda |
Ch'ipiqaña |
Parpadear |
Ch'ipiqiri |
Persona que parpadea |
Ch'iqa tuqiru |
Hacia la izquierda |
Ch'iqartayaña |
Desviar los daños que hace una segunda persona |
Ch'iqaru |
A la izquierda |
Ch'iqiyaña |
Repartir, distribuir |
Ch'iriqaña |
Ruido |
Ch'irmayaña |
Hacer guiñar |
Ch'irmiña |
Guiñar |
Ch'irmiri |
Persona que guiña |
Ch'irmthapiña |
Cerrar los ojos |
Ch'irwaña |
Exprimir. Exprimir uno por uno |
Ch'irwiri |
Persona que exprime |
Ch'isiña |
Dolor, ardor, punzón |
Ch'isiqiña |
Chillar (sólo animales) |
Ch'isla |
Niño pequeño |
Ch'isllichaña |
Engrasar, untar con grasa |
Ch'islliña |
Sudar, ponerse brillo con la grasa |
Ch'isllitataña |
Cundir. extenderse las manchas de aceite |
Ch'iti |
Persona de baja estatura |
Ch'itiki |
Saciado, repleto, muy lleno |
Ch'itintaña |
Comer demasiado |
Ch'itiqayasiña |
Hacerse salpicar |
Ch'iwa |
Hojas tiernas de la quinua |
Ch'iwi |
Sombra, Insectos |
Ch'iwichaña |
Cubrir del sol |
Ch'iwiña |
Sombrilla |
Ch'ixi |
Color gris |
Ch'iyaña |
Cortar o rajar leña. Romper tela u otro similar |
Ch'iyanuqaña |
Romper lo que no sirve en pedazos |
Ch'iyaqaña |
Despedazar |
Ch'iyar larama |
Azul oscuro |
Ch'iyara |
Color negro |
Ch'iyaraptaña |
Volverse negro por un determinado tiempo |
Ch'iyasiña |
Abrir, Rajarse por sí solo |
Ch'iyjtata |
Ropa a punto de romperse |
Ch'uch'u |
Frío, helado |
Ch'ukuña |
Costurar |
Ch'ukuri |
El que cose, Costurero o Sastre |
Ch'ukuta |
Apodo del hablante aymara de La Paz o paceño. Cosido. |
Ch'ukuyaña |
Hacer coser algo con alguien |
Ch'ulla |
Impar, disparejo |
Ch'ullanayra |
Persona que tiene un solo ojo |
Ch'ullanchaña |
Emparejar |
Ch'ulli |
Caracol |
Ch'ulljtayaña |
Separar a una pareja, o dos cosas |
Ch'ullqhi |
Firme, algo duro, resistente |
Ch'ullqhichuyma |
Despiadado, corazón duro |
Ch'ullqichaña |
Hacer más fuerte, enderezarlo |
Ch'ullu |
Gorro que cubre la cabeza |
Ch'umaña |
Escurrir o filtrar |
Ch'umaqaña |
Escurrir el agua de un recipiente |
Ch'umphi |
Color café, castaño claro |
Ch'umsuyaña |
Destilar el líquido |
Ch'unch'u |
Danza guerrera, de los llanos orientales. Planta con frutos |
Ch'unch'uli |
Tripa grueso de carnero |
Ch'uñjañ |
Helarse las papas que se ha puesto a la helada |
Ch'uñt'ata |
Congelado, helado |
Ch'uñtu |
Parte elevada en la superficie |
Ch'uñu |
Papa seca o papa helada y deshidratada |
Ch'uñuchaña |
Secar la papa helada para elaborar chuño |
Ch'uñuyaña |
Hacer helar, congelar |
Ch'upu |
Tumor |
Ch'upuchasiña |
Formarse un tumor |
Ch'urawi |
Sombra, cielo cubierto de nubes |
Ch'uri |
Paperas, Inflamación de las glándulas |
Ch'urkisiña |
Obstinarse en el error, aferrarse, no dar el brazo a torcer |
Ch'usa |
Vacio, ausencia, que no contiene nada |
Ch'usachaña |
Desocupar, vaciar |
Ch'usachata |
Vaciado |
Ch'usaptaña |
Ausentarse, desaparecer |
Ch'usart'aña |
Extrañar, Dar un mal paso |
Ch'usiqa |
Lechuza, ave rapaz nocturna |
Ch'uspa |
Bolsa pequeña para llevar coca |
Ch'uspi |
Mosquito, insecto de picada dolorosa |
Ch'usuyaña |
Sacar el agua de las papas que se hizo congelar |
Ch'usäña |
Faltar, estar ausente |
Ch'uta |
Antiguo pantalón, de danza que se baila en la época de lluvia. |
Ch'utaraña |
Quitar la cáscara de la haba cuando ya esta cosida |
Ch'utillu |
Danza aymara |
Ch'utstaña |
Sobresalir, aventajar una persona |
Ch'utu |
Sombrero puntiagudo. Vértice de la cabeza |
Ch'uwa |
Líquido cristalino |
Ch'uwanchaña |
Enjuagar |
Ch'uwaraña |
Cristalizar el agua. Escurrir la papa |
Ch'uwiña |
Envolver la cuerda o hebra |
Ch'uwinchasiña |
Envolver en la mano |
Ch'uwthapiña |
Envolver la tela para llevar con más comodidad |
Ch'uxuntaña |
Volver verde, cubrirse de verde, pudrir |
Chacha |
Esposo, hombre, varón, valiente. |
Chacha-uaina |
Marido |
Chachachasiña |
Casarse |
Chachani |
Mujer casada |
Chachapura |
Entre hombres |
Chacuntaña |
Clavar |
Chacuru |
Estacar |
Chagjruru |
Mezclar |
Chaiña |
Jilguero |
Chajghuaña |
Bulla |
Chajgrukipaña |
Entremezclar |
Chajgruña |
Entreverar |
Chajha |
Ronco |
Chaka |
Puente. Hueso. |
Chakaña |
Atascar |
Chakanaqaña |
Trancarse en cada lugar o no poder pasar |
Chakata |
Perdido |
Chakayaña |
Hacer atascar a alguien |
Chakitilla |
Blusa antigua |
Chakka |
Gota |
Chakkiri |
Chorrear |
Chakuña |
Cinta que sujeta el sombrero |
Chakxaña |
Levantar un obstáculo o quitar el palo de la puerta |
Chala |
Chalina, prenda que cubre el cuello |
Challa |
Arena |
Challacu |
Playa |
Challani |
Arenoso |
Challmaña |
Codear a una persona |
Challmuña |
Persona anciana que come con dificultad |
Challwa |
Pez |
Challwakatu |
Pescador |
Challwani |
Persona que tiene peces |
Chaluna |
Carne seca |
Chalunaña |
Charquear la carne, Deshidratar la carne |
Chamaka |
Obscuro |
Chamani |
Forzudo |
Chamillicu |
Puchero |
Chamuña |
Chupar |
Chanaku |
Hijo menor de la familia |
Chanca |
Hilo |
Chani |
Precio |
Chanichaña |
Poner precio a algo |
Chanichiri |
Tasador |
Chanini |
Objeto que tiene precio |
Chanipa |
Equivalente |
Chanqa |
Comida típica |
Chantaca |
Plomo |
Chapara |
Producto agrícola que sobre sale en su clase |
Chapchaña |
Picotear |
Chapi |
Espina |
Chapillaña |
Remover el terreno cuando se va arando con la yunta |
Chapuña |
Preparar la masa o amasar |
Chaqayaña |
Hacer perder |
Chara |
Muslo. Pierna. |
Chara cuchu |
Ingle |
Chara taypi |
Entre pierna |
Charaña |
Pueblo, nombre de una región, |
Charara |
Planta medicinal |
Chaski |
Mensajero |
Chaulla |
Pescado |
Chawiri |
Remador, persona que rema |
Chawsuña |
Sacar cosas del agua |
Chcaktaña |
Desaparecer |
Chchamaca |
Tinieblas |
Chchauaña |
Ordeñar |
Chchiara |
Negro |
Chchiwa |
Verdura |
Chchujhu |
Orín |
Chchukki |
Papa |
Chejarpayaña |
Despedir |
Chejarpayata |
Despedido |
Chekja |
Ala |
Chhaja |
Voz ronca |
Chhajäña |
Estar ronca de voz |
Chhalaña |
Comprar de poco en poco |
Chhalla |
Hoja de maíz que envuelve a la mazorca y al tallo |
Chhallaña |
Quitar el haba del tallo sin descascarar |
Chhallmaña |
Dar de codazos a una persona |
Chhama |
Granulada, Toscamente molido |
Chhamaña |
Moler toscamente |
Chhankha |
Áspero |
Chhapalljaña |
Sacar las malas hierbas de la chacra |
Chhapchha |
Alguna cosa no bien hecha |
Chhapha |
Objeto no sólido que se deshace poco a poco |
Chhaphaña |
Deshacer una cosa en forma de granulada. Migas de pan |
Chhaphu |
Casi obscuro, Muy al amanecer o al anochecer |
Chhapthapiyasiña |
Hacerse obscurecer en el camino |
Chhaqaña |
Perderse, Perder |
Chhaqasiña |
Demorarse largo rato |
Chhaqhata |
Perdido, extraviado |
Chhaqhxaña |
Ya no aparecer. Perderse definitivamente |
Chhaqtaña |
Dejar de ser visible |
Chharphu |
Opaco |
Chharpt'aña |
Perder la vista, cegar |
Chharqu |
Desordenado, confuso |
Chhaxcha |
Fleco de una prenda |
Chhaxchhantaña |
Apareamiento de las aves |
Chhaxraña |
Peine, objeto que sirve para peinarse. Peinar |
Chhaxrañuta |
Salón de peinados |
Chhaxrasiña |
Peinarse |
Chhaxrata |
Peinado |
Chhaxrayasiña |
Hacerse peinar con otra persona |
Chhaxriri |
Persona que peina |
Chhaxwa |
Montón de piedra o cascajo en gran cantidad |
Chhaxwaña |
Amontonar piedra o cascajo |
Chhaypht'aña |
Opacar, Hacer opacar |
Chhayphu |
Opaco |
Chhichhillankha |
Mosca, insecto díptero |
Chhichhiña |
Hablar muy despacio |
Chhijchhi |
Granizo |
Chhijchhintiwa |
Está granizando |
Chhijchhipa |
Hierba aromatizante |
Chhijchhuta |
Granizado |
Chhiji |
Accidente |
Chhijini |
Persona a la que le sucedió alguna cosa |
Chhijllaña |
Elegir, escoger, seleccionar |
Chhijnuqaña |
Establecer, Lograr tener cosas para vivir |
Chhijnuqäwi |
Lugar donde se logra tener cosas para vivir |
Chhijthapiyaña |
Estremecer, hacer temblar |
Chhijuyaña |
Atemorizar, causar temor |
Chhiqa |
Ala de aves, o de algún objeto volador |
Chhiqanqara |
Axila. Sobaco |
Chhiri |
Crespo cabello ensortijado. Rizado |
Chhiriyaña |
Rizar, formar rizos en el cabello |
Chhithaña |
Unir una prenda a otra con aguja, |
Chhitharaña |
Ensartar varias cosas a una prenda |
Chhiwchhi |
Polluelo, Cría de ave |
Chhiwiqiña |
Trinar de las aves |
Chhixchhirayaña |
Quemar superficialmente los pelos o algo |
Chhixintayaña |
Hacer correr líquido con impulso del grifo |
Chhixwiriri |
Libélula |
Chhiya |
Medida de longitud mediante la palma de la mano |
Chhiyaña |
Medir la longitud con la palma de la mano |
Chhuchhulla |
Patas de animales |
Chhuchhuña |
Meter bulla |
Chhujchhuthalaña |
Malaria |
Chhujuña |
Mecer a un niño |
Chhujusiña |
Mearse |
Chhukhuyaña |
Arrear la manada muy apurado |
Chhullchhuku |
Ave pequeña del lago |
Chhullu |
Totora comestible. Objeto que hace ruido |
Chhulluchhullu |
Sonaja |
Chhullunkhata |
Congelado |
Chhullunkhaya |
Hielo |
Chhullunkhayaña |
Congelar el agua |
Chhulluqiyaña |
Sonar entre pequeños metales en forma de sonaja |
Chhulluxa |
Granizo menudo |
Chhuqha |
Ave palmípeda de color negro que vive en los lagos |
Chhuqhu |
Palo o algo punzante sobresalido |
Chhuqhuntaña |
Clavar punzando. Punzar |
Chhuru |
Pico de ave |
Chhururiña |
Instrumento, silbato |
Chhusu |
Desentonado, músico mediocre |
Chhuwa |
Nombre de un pueblo |
Chhuxlla |
Pasto. Hierba que come el ganado |
Chhuxri |
Herida interna |
Chhuxu |
Orina |
Chhuxuña |
Órgano que sirve para orinar |
Chhuxuraña |
Orinar |
Chhuyu |
Huella reciente |
Chhü |
Sirve para llamar la atención |
Chhäjtaña |
Enfriarse los dientes. Destemplarse |
Chhärma |
Esta noche |
Chhärmanthi |
Esta mañana |
Chiata |
Rasgado |
Chica-uru |
Mediodía |
Chicaqui |
Juntos |
Chichhayasiña |
Atizar con la ayuda de alguien |
Chichillanka |
Mosca |
Chichinh |
Sombra |
Chictaña |
Partir |
Chigmaña |
Almohada |
Chika aruma |
Media noche |
Chika uru |
Medio día |
Chikaña |
Concubinarse o contraer matrimonio |
Chikata |
Medio, mitad |
Chikayaña |
Hacer juntar |
Chikhi |
Desgracia |
Chiki |
Apto |
Chikka |
Recto, verdad. |
Chillana |
Embutir |
Chillantaña |
Encajar una cosa en otra. Atestar. |
Chillksuña |
Brotar, germinar la semilla |
Chillpa |
Cuna |
Chillpt'aña |
Poner cuña en lugar de desigualdad |
Chillqaña |
Dar pasos largos |
Chilltaña |
Sobornar, corromper |
Chiltiyaña |
Salpicar |
Chimpuña |
Marcar a los animales con lanas de color |
Chimpusiña |
Señalar el tiempo o lugar donde se hará algo, marcarse |
China |
Muchacha, culo. |
Chiñi |
Murciélago |
Chinjaña |
Atarse la manta |
Chinjasiña |
Amarrarse el aguayo de forma que no se caiga |
Chinthapiña |
Asegurar algo |
Chinu |
Nudo, lego muy apretado |
Chinu-Phajhsi |
Noviembre |
Chinuña |
Amarrar, Atar. Lazo. |
Chinuniqaniña |
Desamarrar al animal de un sitio |
Chinuntaña |
Aprisionar. Asegurar algo con un nudo para que no se desparrame. |
Chinuqaña |
Desamarrar, desatar |
Chiñuqaña |
Amarrar a los animales en diferentes lugares determinados |
Chiñuraña |
Desatar |
Chinusiña |
Amarrarse o asegurarse algo |
Chinuta |
Amarrado, atado |
Chipchi |
Párpado |
Chipukku |
Cejas |
Chiqa |
Verdad, seguro, directo |
Chiqachaña |
Declarar, enderezar, confirmar |
Chiqachiri |
Corregidor |
Chiqaki |
Directamente, Directo, correcto |
Chiqana |
Ciertamente, especialmente |
Chiqanti |
Era cierto |
Chiqt'aña |
Acertar, atinar, afirmar |
Chiquichaña |
Distribuir |
Chira |
Pepita, Semilla de ají o semilla menuda de ciertas plantas |
Chirikaña |
Ruiseñor |
Chiruana |
Exprimir |
Chiskchi |
Granizo |
Chita |
Cría de oveja que no tiene madre |
Chitachaña |
Domesticar |
Chiwancu |
Tordo |
Chiwank'u |
Ave de plumas negras |
Chiwchi |
Polluelo |
Chïwthapiña |
Envolver lana |
Chiyara |
Negro |
Chuchaña |
Protestar, hablar mucho |
Chuchiptaña |
Perder el Color del cabello |
Chuchiri |
Hablador, comentarista |
Chuchu |
Senos, pecho |
Chucuña |
Coser |
Chucuta |
Cosido |
Chuhika |
Zurdo |
Chujchu |
Enfermedad, fiebre, paludismo. Malaria |
Chujgchu |
Terciana |
Chujglla |
Choza |
Chujgnachana |
Verdear |
Chujhaña |
Verde |
Chuju |
Orina |
Chujuña |
Mear |
Chuknaqaña |
Corretear entre muchos. Andar en cuclillas |
Chukt'aña |
Ponerse de cuclillas |
Chukulli |
Calambre muscular |
Chukuña |
Estar semi sentado |
Chulla |
Impar |
Chullchu |
Flaco, enfermizo |
Chulljaña |
Derretirse, descongelarse |
Chullpa |
Momia |
Chulluchaña |
Remojar |
Chulluchata |
Remojado. Derretido. Diluido. |
Chulluchayaña |
Hacer remojar |
Chulluchiña |
Remojar, Derretir |
Chulluta |
Congelado |
Chulu |
Lobo, animal carnicero parecido a un perro |
Chumi |
Arbusto |
Chumpi |
Café |
Chumppi |
Castaño |
Chunku |
Palabra de cariño, expresión de afecto |
Chunsña |
Zumbar |
Chupica |
Colorado. Carmesí. |
Chupika |
Color carne, rojo |
Chupila |
Vagina |
Chuqilla |
Pastor de alpacas, danza folclórica |
Churaña |
Dar |
Churasiña |
Darse unos a otros |
Churata |
Obsequiado |
Churawi |
Premio o lugar donde se da algo a alguien |
Churayaña |
Hacer dar algo a alguien |
Churi |
Color amarillento, color pálido |
Churita |
Dame |
Churjaña |
Devolver lo poseído, con deshonestidad |
Churt'ana |
Golpear con intención |
Churuña |
Picar |
Chusi |
Frazada de oveja |
Chusikka |
Lechuza |
Chutu |
Montón |
Chuwa |
Plato de barro |
Chuwi |
Frijol |
Chuwillu |
Parte del arado manual |
Chuxchu |
Alero |
Chuxu |
Animal maltratado. Orín. Persona huesuda. |
Chuyma |
Corazón, pulmón |
Chuymachaña |
Consolar |
Chuymani |
Que tiene corazón. Persona de edad, anciano |
Chuymawisa |
Necio, torpe, incapaz, etc. |
Chäka |
Tallo seco de la quinua |
Hacha-chiri |
Septiembre |
Hamachi |
Pájaro |
Hamacura |
Pañal |
Hamphatita |
Besar |
Hankko |
Blanco |
Hatha |
Siembra |
Hayachasiña |
Alejarse, Apartarse |
Hayu |
Sal |
Hhanaraña |
Descubrir |
Hhasi |
Escocer |
Histtaña |
Cerrar |
Huajgra |
Asta, Cuerno |
Huajgttasiri |
Mendigo |
Huallpa |
Gallina |
Hualuru |
Anteayer |
Huampara |
Vaso |
Huancuña |
Cojear |
Hucha |
Pecado |
Huntuchaña |
Calentar |
Hutaña |
Venir |
Huturuncu |
Paloma |
Huyu |
Patio |
Ichas |
Acaso |
Ichjatasiña |
Ponerse sobre el regazo a una criatura etc. |
Ichkataña |
Poner o llevar algo entre los brazos, como ser un niño, un animal pequeño |
Ichkatasiña |
Llevarse al pecho una criatura |
Ichnaqaña |
Manejar una cosa pequeña o un niño en los brazos |
Ichsuña |
Sacar. Alzar, levantar en brazos a una criatura |
Icht'asita |
Persona que tiene algo entre los brazos |
Ichtaraqaña |
Alzar, tomar en brazos algo sin el consentimiento del dueño |
Ichtasiña |
Tomar algo que se encontró. Alzarse, levantarse del suelo mutuamente |
Ichthapiña |
Coger a una criatura, juntar dos cosas muy pequeñas con las manos |
Ichthapisiña |
Cuando dos personas juntan sus criaturas en un lugar |
Ichukipaña |
Llevar, hacer pasar por encima de algo, al niño que se lleva en brazos |
Ichuniña |
Trasladar una criatura al lugar donde lo piden. Apadrinar en bautismo |
Ichuntaña |
Meter, introducir llevando en brazos a un ser pequeño |
Ichuqaña |
Bajar en brazos de una parte alta a una criatura |
Ichur awki |
Padrino de bautismo |
Ichur tayka |
Madrina de bautismo |
Ichuraña |
Arrebatar una cosa pequeña, quitar un bebé de las manos de alguien |
Ichuri |
Persona que lleva en sus manos un ser pequeño |
Ichusiña |
Creer y guiarse en los consejos de adivinos. Llevar en brazos a un niño |
Ichusiri |
Que se guía del consejo de los adivinos. El que lleva para sí alguna cosa |
Ichut'asita |
Persona que tiene algún ser en sus brazos |
Ichutata |
Padrino de bautismo o rotucha |
Ichuwawa |
Niño de bautizo |
Ichuxaruña |
Tomar en brazos un niño. Alzar en los brazos |
Ichuxaräña |
Entregar en las manos de alguien un ser pequeño |
Ichuxatasiña |
Poner en el regazo una criatura |
Ichuyaña |
Hacer que otro lleve algo en brazos. Buscar a los adivinos y pedirles consejo |
Ichuyiri |
Que cree y se guía del consejo de los adivinos. Persona que hace llevar algo |
Ichxataña |
Sobreponer, poner encima de algo lo que se lleva en brazos |
Ijma |
Viuda y viudo. Adj. Persona que se olvida |
Ijmaptaña |
Enviudar, tanto el hombre como la mujer |
Ikanp'akiri |
Doncellita. La infusión de planta se emplea como sudorífico, carminativo y en las diarreas de los niños |
Ikch'awa |
Persona que dormita |
Ikch'awaña |
Dormitar, amodorrarse. Cabecear de sueño |
Ikch'ukiña |
Fingir que se duerme, hacerse el dormido |
Ikikataña |
Dormir reclinado la cabeza, dormirse con otra persona |
Ikikipa |
Dormir a un lado y otro, como uno al que le empujan |
Ikikipaña |
Dormir transportado del sueño profundamente |
Ikimacha |
Somnolencia, persona que no ha dormido |
Ikimachaña |
Desvelar no dejar dormir |
Ikimaya |
Persona que no durmió |
Ikiña |
Dormir. Frazada, cama, colcha |
Ikintayaña |
Hacer acostar a alguien |
Ikinuqaña |
Estar echados como para dormir o descansar. Dormir en un lugar no previsto |
Ikiqimara |
Dormilón |
Ikiraña |
Dormir muchos en un cuarto aglomerados |
Ikiraqaña |
Dormir en casa ajena con consentimiento del dueño |
Ikit'aña |
Dormir poco tiempo. Siesta |
Ikitataña |
Tenderse de largo, dormirse sin cuidado |
Ikjaña |
Dormir hasta retrasarse |
Ikjasiña |
Dormir cuidando algo. Dormir donde se tiene que cuidar algo |
Iksuña |
Dormir con una persona con sexo opuesto ilícitamente |
Ikthapiña |
Comenzar a dormirse. Adormecerse |
Ila |
Instante, momento, corto |
Ilaniña |
Venir apresuradamente. Ir a sacar algo, del suelo con un punzón o cuchillo |
Ilayaña |
Dar prisa, apresurar a otro |
Illa |
Amuleto, talismán, objeto al que se atribuye virtud mágica |
Illa mank'a |
Productos agrícolas que por algún motivo especial (caída de un rayo, etc.), son considerados talismanes |
Illa qullqi |
Monedas que después de ciertos ritos y ceremonias tienen poderes mágicos |
Illachantasiña |
Guardar amuletos o talismanes que le traigan suerte y ventura |
Illachasiña |
Guardar amuletos que le traigan suerte. Atesorar, reunir dinero |
Illapa uru |
Jueves |
Illapana |
Balear |
Illapaña |
Caer el rayo |
Illapata |
Ha caído el rayo sobre esa persona |
Illapjaña |
Caer el rayo en algún sitio. Disparar continuamente |
Illapnaqaña |
Sentirse los truenos por todas partes. Fulminar arrojar rayos |
Illappu |
Balazo |
Illapu |
Rayo |
Illawa |
Liso, pieza del telar que divide los hilos de la urdiembre para que pase la trama |
Illawaña |
Colocar el liso en la urdiembre |
Illi |
Savia de los árboles y las plantas |
Illpa |
Sien, partes laterales de la frente |
Illpanchaña |
Golpear a otro en las sienes |
Ilsuña |
Subir apresuradamente |
Ilu |
Trabajo de sembrar, Sembrar poniendo la semilla en el surco |
Iluniña |
Ir a depositar en el surco semilla de tubérculos |
Ilurapiña |
Depositar semilla para alguien |
Iluri |
Persona que deposita la semilla en el surco |
Iluyaña |
Hacer sembrar, hacer depositar la semilla en el surco |
Imakaña |
Trabajar |
Imakipaña |
Recubrir, cubrir nuevamente |
Imakkata |
Trabajo |
Imaña |
Almacenar, reunir, conservar, guardar. Custodiar. Enterrar, dar sepultura. |
Imanaq'aña |
Esconder algo |
Imanaqasiña |
Andar escondiéndose |
Imaniña |
Entierro |
Imañjaña |
Como para guardar. |
Imantaña |
Recelar, ocultar, esconder, encubrir, tener secretos |
Imantasiña |
Esconderse de alguien. Escondite. Ocultarse. |
Imantata |
Oculto, escondido, secreto |
Imantt'aña |
Zambucar, esconder rápidamente una cosa dentro de otra |
Imaqaña |
Apartar algo para guardar u ocultar algo |
Imaraña |
Descubrir lo que estaba tapado o cubierto |
Imasiña |
Esconderse, escondite, escondrijo, guarida. Acogerse refugiarse. Guardarse algo para si |
Imasiwi |
Escondrijo, escondite, guarida. Entierro |
Imata |
Guardado, almacenado. Escondido, secreto. Tapado, cubierto. Oculto. |
Imayaña |
Hacer guardar a otro, una cosa para que la guarde |
Imayasiña |
Dar a otro algo propio para que se lo guarde |
Imik'ara |
Taimado astuto hipócrita |
Imilla |
Niña, muchacha, chiquilla |
Imiri |
Conservador, que conserva cuidador, depositario. Enterrador. |
Imt'aña |
Encubrir, ocultar, disimular o socapar, esconder, callar maliciosamente |
Imt'iri |
Encubridor, cómplice, consentidor |
Imxaña |
Guardar lo que no lo estaba hasta entonces. Volver a guardar |
Imxasiña |
Tener secretos, Custodiar, conservar, mantener en buen estado |
Imxataña |
Cobijar, cubrir o tapar |
Ina |
Abundante, que abunda. Común. adj. Desocupado o esta por demás. |
Ina panqara |
Flor silvestre |
Inacha |
¡Ojalá! Que expresa vivo deseo. Quizá, puede ser |
Inachaña |
Alquilar |
Inachasiña |
Alquilarse |
Inaja |
Quizás, expresa duda. Acaso, quizá |
Inaki |
Gratuitamente, desocupado, vacante |
Inakiña |
Estar desocupado, sin ocupación, Vagabundear |
Inakt'aña |
Estar inquieto, ser diligente |
Inamaya |
Inútilmente, Vanamente |
Inamukuña |
Apaciguar, tranquilizar, amansar |
Iñantaña |
Mirar algo levantando |
Inapiniki |
Inútilmente, injustificadamente, sin motivo |
Inaqachasiña |
Vestirse a la moda, arreglarse la ropa una vez vestida |
Iñaqaña |
Mirar por debajo, verter mejor |
Inawanukuña |
Aplacarse, amansarse, suavizarse |
Inawisa |
Demasiado, mucho |
Inhajha |
Quizá |
Inkapanqara |
Retama |
Inkhi |
Buche de cualquier ave |
Inkiranttaña |
Hundirse el techo |
Inkjataña |
Sobreponer, poner sobre algo un pequeño bulto de cosas atadas en un pañuelo |
Inktaña |
Alzar, levantar cosas puestas en una servilleta. Levantar un bulto |
Inku |
Atado de una tela pequeña |
Inkukipaña |
Poner o pasar algo de un vaso a otro, de un costal a otro |
Inkuña |
Llevar un bulto con la mano |
Inkuntaña |
Introducir un bulto o cosa parecida |
Inkuqaña |
Bajar un bulto |
Inkuraña |
Arrebatar, quitar un bulto o cosa parecida |
Inkxaraqaña |
Entregar en las manos de alguien una cosa como bulto |
Inkxataña |
Adicionar, añadir, sobreponer con un bulto |
Inti hiwi |
Eclipse |
Inti uru |
Domingo |
Iñu |
Huérfano, niño sin padre ni madre |
Inüru |
Día ordinario |
Inäña |
Estar desocupado, sin objeto |
Ipalita |
Tía, Tía, hermana del padre, respecto del hijo varón |
Ipasari |
Sobrino o sobrina, hijos de hermano, pero lo son respecto de la hermana |
Ipata |
Cuñada que viene a ser para la mujer hermana de su marido |
Ipi |
Papas pequeñas silvestres y nacen de una mata |
Iqa |
Cosas largas flexibles, porción pequeña de terreno, tierra no cultivada |
Iqalaña |
Temblar de frío o temor |
Iqalayaña |
Hacer temblar, atemorizar a otro |
Iqaliri |
Temblador, persona que tiembla o que anda temblando |
Iqamukuña |
Dejar abandonado algo como tela o papel |
Iqaña |
Transportar ropas, Medir con soga un terreno. Parcelar terrenos |
Iqanaqaña |
Llevar colgando de la mano una prenda de vestir, una tela o un papel |
Iqanaqtaña |
Botar por todas partes una cosa como tela o papel suelto no tirante |
Iqaniña |
Traer colgando en la mano hacia donde está el que habla una tela o cuerda |
Iqantaña |
Introducir, meter dentro de algo una cosa como tela o papel |
Iqanuqaña |
Poner, tender en el suelo cosas como prendas de vestir, papeles, etc. |
Iqaqaña |
Separar una cosa como tela o papel de otras o del lugar donde debe estar |
Iqaqipaña |
Hacer pasar por encima de una pared, persona, o cosas, etc. |
Iqaraña |
Arrebatar, quitar a alguien cosas como papel, tela, etc. Descalzar |
Iqarantaña |
Caerse, dejar caer una cosa como tela, papel, soga, etc. |
Iqarasxaña |
Recuperar del poder de otro arrebatándole los papeles, telas, etc. |
Iqasjaña |
Llevarse las telas, que le pertenecen y que había dejado por olvido |
Iqatataña |
Desdoblar, tender en el suelo cosas como telas, ropas, etc. |
Iqatatata |
Tendido, extendido, dícese de telas, ropas, etc. |
Iqharuña |
Llevar a otra parte cosas como telas, frazadas, etc. |
Iqiqu |
Idolillo Aymara, dios de la abundancia |
Iqsuña |
Sacar del interior de una casa algo como bolsa, telas, etc. |
Iqt'aña |
Medir un terreno, parcelar |
Iqt'arapiña |
Medírselo un terreno para otra persona. Lqta s. Parcela |
Iqtaña |
Coger una tela, papel, etc. Alzar, recoger del suelo |
Iqtasiña |
Pelear, forzar. Relación sexual. Encontrarse un papel o un pañuelo |
Iqthapiña |
Recoger cosas que estaban desdobladas. Cotejar dos prendas de vestir, telas |
Iquilla |
Flor |
Iquiña |
Cama |
Iqxaruyaña |
Entregar en las manos a otra persona cosas como telas, etc. |
Iqxataña |
Sobreponer, añadir telas, etc., sobre otras |
Ira |
Mina o cantera. Zampoña, cuyas cañas de corte menor que combinan con el arca. Adv. Lugar donde trillan trigo, quinua, etc. |
Irama |
Ladera, Pendiente, declive |
Irana |
Ladera declive de un monte |
Iraña |
Llevar cosas ligeras como monedas, en una sola mano |
Iranama |
Ladera, costado |
Irantaña |
Introducir objetos pequeños como papas, al surco o un dulce a la boca |
Iranukuña |
Dejar por olvido. Repartir |
Iraqaña |
Restar o alejar un producto del tamaño de una papa o de una fruta |
Iraqata |
Rebaja, descuento. Barato, de bajo precio. |
Iraqayaña |
Hacer rebajar el valor en dinero, hacer quitar, bajar con la mano frutos, etc. |
Iraqayasiña |
Hacerse rebajar en compras, intereses en deudas |
Iraraña |
Arrebatar una cosa o producto redondo con una palma de la mano |
Irarpayaña |
Abandonar por ahí, por descuido o falta de interés la cosa pequeña que llevaba |
Irasiña |
Distribuirse entre varios las obligaciones que han asumido |
Irasiri |
Persona que se lleva algo. Persona que encara |
Irasu |
Instrumentos musicales medianos de la mohoseñada |
Iraya |
Remesa, envío |
Irayaña |
Mandar encomienda, hacer que lleve. |
Irayasiña |
Mandarse dinero para alguna compra a algún viajero, comprador, etc. |
Irjasiña |
Compartir, repartir con otro. Destruirse unos a otros |
Irjataña |
Aumentar |
Irjatata |
Aumentado |
Irkata |
Apéndice. Cosa añadida a otra |
Irkataña |
Subir, ir apresuradamente a una parte más alta |
Irkatasiña |
Encararse con otro |
Irkatayaña |
Hacer encarar con un testigo, hacer que otro guarde |
Irki |
Niño o niña de uno a dos años de edad. Mucho, muy |
Irnaqa |
Poner tierra al tallo de las plantas para que tome mayor vigor. Lugar de trabajo |
Irnaqaña |
Laborar, labrar, trabajar. Manejar una cosa redonda con la palma de una mano |
Irnaqañjama |
Laborable que se puede trabajar |
Irnaqawi |
Trabajo corporal, labor |
Irnaqayaña |
Hacer trabajar, dar trabajo |
Irnaqiri |
Trabajador, persona que trabaja |
Irnuqaña |
Colocar una cosa sólida o producto redondo |
Irpa |
Pájaro que comienza ya a volar. Acequia. Guía |
Irpachaña |
Canalizar, abrir canales o acequias |
Irpajaqi |
Guía en viajes, conocer bien los caminos |
Irpakipaña |
Hacer pasar tomando de la mano o de una cuerda, un puente. Un mal paso |
Irpakipayasiña |
Hacerse ayudar en pasar haciéndose tomar de la mano |
Irpamuchuña |
Alojar cortésmente a alguien |
Irpamukuyasiña |
Hacerse acompañar hasta algún lugar, camino |
Irpaña |
Guiar a una persona que no conoce el camino o la ciudad |
Irpanaqaña |
Llevar o conducir a una persona o animal de un sitio a otro |
Irpanaqasiña |
Andar juntos frecuentemente, ir de un sitio para otro |
Irpantaña |
Conducir a una persona hacia el interior |
Irpanuqaña |
Llegar entre dos o más al sitio donde está el que habla |
Irpaqa |
Acto de solicitud de la mano de la novia, pedir la mano |
Irpaqaña |
Recoger a la prometida o novia de la casa paterna. Pedida de mano |
Irparaña |
Arrebatar un menor de edad o animal a alguien |
Irparantaña |
Entrar, internarse más de dos en un sitio |
Irparapiña |
Llevar, conducir a una persona a pedido de otro. Llevárselo |
Irparaqaña |
Llevar al hijo, sin tener la debida autorización |
Irparayaña |
Hacer que otra persona se lo quite |
Irparpayaña |
Acompañar a uno hasta ponerlo en camino. Desviar el río de su corriente |
Irpasi |
Compañero que nunca se aparta de otro |
Irpasiña |
Irse dos personas de sexo opuesto. Fugar dos personas amantes |
Irpasiri |
Amantes, enamorados |
Irpasjaña |
Llevarse a alguien, el novio se lleva a la novia antes de casarse |
Irpatataña |
Esparcirse los que estaban caminando juntos |
Irpawayaña |
Conducir a una persona o animal, aprovechando que está de ida al mismo sitio |
Irpayaña |
Enviar alguien con una persona. Dejarse llevar dócilmente |
Irpiri |
Conductor, que conduce. Guía |
Irpjaña |
Abrir un cauce o acequia. Llevar a persona o animal que se había dejado |
Irpkatata |
Anexo, unido a otra cosa y dependiente de ella |
Irpstaña |
Salir de una habitación un grupo de personas |
Irpsuña |
Sacar a una persona o a un animal |
Irpsuyaña |
Hacer sacar, hacer salir mediante otra persona |
Irptaña |
Recoger de algún lugar a una persona abandonada |
Irpthapiña |
Parear, juntar dos cosas iguales o parecidas |
Irpthapiri |
Registro civil |
Irpthaptaña |
Juntarse o encontrarse casualmente en el camino |
Irpxaruña |
Animar a alguien para que lo acompañe en el camino |
Irpxaruyaña |
Dar o entregar a una persona a su cuidador |
Irpxataña |
Encaminar, enseñar el camino o poner en camino |
Irpxayaña |
Ser el acompañante permanente, llevar o acompañar de costumbre |
Irpäwi |
El lugar de donde se llevó |
Irqi |
Niño que ya camina. Instrumento de viento de la región de Tarija |
Irsuña |
Extraer un objeto pequeño con la palma de una mano |
Irsuraqaña |
Sacar una cosa pequeña como moneda, sin la autorización de su propietario |
Irt'aña |
Encarar. Aumentar dinero para una compra. Mandar algo a alguien |
Irtaña |
Levantar un objeto pequeño con la mano |
Irthapiña |
Recolectar dinero |
Iru |
Paja brava, espinos |
Iruki |
Cerdoso, que crea muchas cerdas |
Irwaqa |
Ladera. Esquina, ángulo exterior que forman dos superficies |
Irxaña |
Condenar, penar, dar sentencia |
Irxata |
Aumento, añadir completar lo que falta en dinero. Golosina del fiambre |
Irxataña |
Encarecer. Alza de precios Entregar a otro una cosa pequeña |
Irxatata |
Venta de algunos artículos aumentado, en peso, elevación de precios |
Isa |
Cosa muy dura o piedra negra |
Isallu |
Manto rectangular generalmente de un solo color que usaban las mujeres |
Isaña |
Tubérculo de color amarillo con ojos azules y picante muy parecido a la oca |
Isapaña |
Anunciar |
Isch'ukiña |
Percibir los sonidos. Escuchar con atención |
Isch'ukiri |
Persona que escucha |
Isch'ukisiña |
Estar escuchando mucho tiempo, espiar |
Isch'ukiyaña |
Hacer escuchar con otro |
Isi |
Vestido, prenda usada para cubrir el cuerpo humano, ropa |
Isichaña |
Proporcionar ropa variada a la esposa o a las hijas |
Isicharapiña |
Hacer ropa para otro |
Isichasiña |
Hacerse o tejerse ropa para si |
Isini |
Persona que tiene mucha ropa |
Isintasiña |
Ponerse ropa, vestirse |
Isirasiña |
Desvestirse, quitarse prendas |
Isirayaña |
Hacer desvestir |
Isisiña |
Vestirse |
Isit'axsu |
Lavatorio |
Ispa |
Gemelos, mellizos |
Ispalla |
Amuleto de la papa se dice que son dos niñas una blanca y otra negra |
Ispi |
Pececillo |
Ispillu |
Labio |
Ispilma |
Candela, vela |
Ispinku |
Trébol |
Issuña |
Desnudar, quitar el vestido o ropa |
Issusiña |
Desnudarse, dejando la que antes se usaba |
Ist'aña |
Audible que puede escucharse. Escuchar, obedecer |
Ist'añjama |
Algo que se puede escuchar |
Ist'apxma |
Escuchar, escuchen |
Ist'asiña |
Vestirse, escuchar lo que hablan mal de si |
Ist'asiri |
Obediente y sumiso |
Ist'asiyaña |
Hacer que una persona escuche lo que se habla de ella |
Ist'asxaña |
Haberse oído. Volverse obediente y sumiso |
Ist'ayaña |
Vestirlo, amortajar, hacer que uno le haga oír a otro |
Ist'iri |
Oyente. Persona que oye o escucha |
Ist'kaya |
Audible |
Istalla |
Prenda tejida primorosamente para contener la coca |
Istaña |
Comprender |
Isthapiña |
Vestir, cubrir con ropas a uno, engalanarse, arreglarse |
Isthapisiña |
Vestir, cubrir con ropas a uno, engalanarse, arreglarse |
Istira |
Quesera, molde para hacer quesos |
Isuqaña |
Percibir |
Isutunku |
Sorgo (planta) |
Iswalla |
Adúltero |
Italaki |
Zampoña, instrumento originario de Talque |
Itapallu |
Ortiga. Planta orticácea |
Itha |
Pulga de ave |
Itkataña |
Adosar con una cosa sólida que requiere la fuerza de dos manos |
Itnaqaña |
Manejar un cajón o cosa parecida. Colocar al suelo |
Itsuña |
Extraer un objeto sólido y pesado con las dos manos |
Ittaña |
Alzar una cosa sólida |
Itunaqtaña |
Andar tironeándose por todas partes cosas |
Ituniña |
Traer una cosa hacia donde uno la pide |
Ituntaña |
Llevar, entre los brazos |
Ituqaña |
Bajar la olla del fogón |
Ituraña |
Arrebatar algo |
Iturpayaña |
Levantar, retirar cosas pesadas para tapar o destapar |
Itutiña |
Rodar |
Itäwi |
Absceso en el pie, se cree que es por haber pisado los alimentos |
Iwachu |
Flojo, debilitado, sin fuerzas |
Iwayu |
Querido, amante, despectivo |
Iwhani |
Espalda |
Iwisa |
Oveja |
Iwisqallu |
Cría de ovejas |
Iwxa |
Amonestación, consejo. Encargo, recado. , Mensaje |
Iwxaniña |
Ir a dar un encargo o un mensaje. Ir a amonestar, dar un consejo |
Iwxarapiña |
Amonestárselo, recomendárselo, dar consejo para bien de otro |
Iwxasiri |
Consejero, persona que da consejos o recomendaciones |
Iwxasiwayjaña |
Recomendarse así mismo |
Iwxata |
Persona que ha sido aconsejada |
Iwxaw aru |
Encomienda de palabra, Testamento |
Iwxawayaña |
Dejar algo encomendado antes de irse |
Iwxawi |
Sermón, amonestación |
Iwxkaña |
Aconsejable, digno de ser aconsejado |
Iya |
¡En buena hora! |
Iyana |
Aceptar, admitir, asentir, consentir, tolerar |
Iyausaña |
Consentir |
Iyaw |
Ya, expresión de aceptación. Afirmativo |
Iyawsayaña |
Hacer aceptar. Persuadir |
Iyawskaya |
Aceptable, que puede ser aceptado |
Iyawäña |
Acatar, obedecer |
Iyra |
Colina, loma de cerro, elevación de terreno menor que una montaña |
Ja |
Persona que arrea animales |
Jach'a |
Fuerte y grande, largo o alto. Muchedumbre o junta de alguna cosa |
Jach'achaña |
Engrandecer, levantar en alto |
Jach'ajila |
Hermano mayor |
Jach'amama |
Esposa de la máxima autoridad de un ayllu. Mujer de edad |
Jach'asirka |
Nombre de un pueblo |
Jach'atata |
Nombre que recibe la autoridad mayor en un ayllu. Persona mayor, abuelo |
Jach'i |
Un puñado de algo, cuanto cabe en el puño de la mano |
Jach'ijaña |
Llevar algo sin soltar durante mucho tiempo |
Jach'iña |
Llevar un puñado de algo |
Jach'intaña |
Meter o echar dentro un puñado de algo |
Jach'isuña |
Sacar un puñado de algún recipiente o bolsa |
Jach'ithapiña |
Juntar puñado de algo |
Jach'ixaraña |
Dar un puñado de algo |
Jach'ixataña |
Poner un puñado encima de algo |
Jach'kataña |
Botar la coca mascada en las apachetas. Superstición. Traer coca en la boca |
Jach'ni |
Hechicero que hace un embuste y trae consigo el maíz o estiércol para adivinar |
Jach'taña |
Tomar un puñado de algo |
Jach'u |
Cebada tierna como forraje. Coca mascada que echan de la boca. Carabinero |
Jach'usuña |
Sacar la coca mascada con la mano |
Jach'utarapiña |
Tomar un puñado de algo para dárselo a otro |
Jach'xaruña |
Tomarlo en el puño |
Jacha |
Lágrima |
Jacha auti |
Junio |
Jacha chimu |
Julio |
Jacha marka |
Ciudad |
Jachajachaña |
Tener ganas de llorar |
Jachaña |
Llorar, Derramar lágrimas |
Jachanqalla |
Llorón |
Jachantaña |
Meterse a llorar con otros que lloran. |
Jachaptayaña |
Engrandecer |
Jacharaña |
Llorar de algo entre varias personas |
Jachina |
Estornudar |
Jachiri |
El que llora. |
Jachjaña |
Ahogar ahorcando o entronando algo en la garganta, Maldecir a alguien |
Jachjayasiña |
Enojarse |
Jachkataña |
Llegar llorando o quejarse |
Jachsuña |
Llorar un rato o un momento |
Jachxataña |
Llorar sobre la sepultura o sobre el muerto |
Jachäña |
Hacerle llorar |
Jaipu |
Noche |
Jaipucama |
Hasta la noche |
Jaju |
Mosquito que pica |
Jak'a |
Cerca o cercano |
Jak'achaña |
Acercarse, faltar poco para llegar |
Jak'aja |
Mi vecino |
Jak'akataña |
Acercarse a alguien o a algo |
Jak'ankaña |
Estar cerca |
Jak'ankiri |
Vecinos cercanos |
Jak'asiña |
Acercarse uno a otro |
Jaka |
Vida o hacienda |
Jakaña |
Vivir actualmente. Lugar donde vive |
Jakasiña |
Ganar para comer con su trabajo. Vivir con alguien |
Jakatatxaña |
Resucitar. Mejorar en la salud |
Jakatatäxaña |
Resucitar a otro, Hacer revivir |
Jakawi |
Placenta |
Jakhiraña |
Cosas que se cuentan |
Jakhu |
Cosa de valor. Números |
Jakhuña |
Contar, preciar |
Jakhuri |
Contador |
Jakhusiña |
Uno que se cuenta los números arábigos. Contarse |
Jakhuwi |
Contabilidad |
Jakhüsiña |
Hacerse estimar, hacerse tomar en cuenta. |
Jakiri |
Persona que vive |
Jakisiña |
Encontrarse con alguien |
Jakisxaña |
Volverse a juntar, hallar lo que se había perdido |
Jakkataña |
Colarse a algo, pegarse a algo |
Jaktaña |
Revivir, resucitar |
Jakxaña |
Sanar, cobrar salud |
Jakäña |
Hacer vivir o dar salud |
Jakäsiña |
Hacer vivir, Curar una herida |
Jalajala |
Diligente, andar de prisa |
Jalakataña |
Enfrentarse para defender a otro. Cruzar de un frente a otro |
Jalakipaña |
Adelantarse, Pasar por encima de otro |
Jalakipiri |
Persona que toma la delantera. El que pasa por encima de otro |
Jalaña |
Correr o ir de mucha prisa |
Jalantaña |
Caerse al agua o a un barranco. Entrar a un lugar de improviso |
Jalaqaniña |
Llegar apresurado de algún lugar |
Jalaqtaña |
Caerse, Quedarse atrás o apartarse del grupo. Hacer caer algo |
Jalaqtayaniña |
Hacer caer de un lugar elevado hacia abajo |
Jalaqtayiri |
Persona que hace caer |
Jalaqti |
Cosa o persona que se cae |
Jalaranttaña |
Hundirse |
Jaljtaña |
Separarse |
Jaljtayaña |
Hacer separar, lugar donde se separan |
Jaljtayiri |
El que separa un matrimonio, (juez) |
Jalkataña |
Subir apresurado cuesta arriba |
Jalliraña |
Escoger mejores tubérculos crudos o cocidos |
Jallk'a |
Miedoso, cobarde. Parte delicada de una persona |
Jallk'asiña |
Acobardarse, desmayar en acometer o proseguir |
Jallk'asiri |
El que se acobarda |
Jallpa |
Plato de comida andina que se prepara en la fecha festivos. Papa molida |
Jallpaña |
Lamer, comer con los dedos un plato de lagua o sopa |
Jallparaña |
Limpiar con el dedo |
Jallpasiña |
Lamerse |
Jallpsuña |
Comer todo, limpiar lamiendo el plato |
Jallu |
Lluvia |
Jallukipa |
Llovizna |
Jallukipaña |
Estar lloviendo. Llover poco |
Jalluña |
Lugar donde siempre llueve, Tierra donde llueve bien a su tiempo. Llover |
Jallupacha |
Tiempo de lluvia |
Jalluxataña |
Lloviznar, Rocío |
Jalq'a |
Farsante, simulador |
Jalqataña |
Ayudar, favorecer. Encontrar apresurado |
Jalqatiri |
Uno que tiene quién Le ayude |
Jalsu |
Filtra, sale |
Jalsuña |
Salirse de entre muchos. Subir cuesta arriba. Volar |
Jaltaña |
Elevarse, Volar |
Jalthaptaña |
Hacer que se encoja. Encogerse, acobardarse |
Jalthaptiri |
Cosa que se encoge |
Jalthaptäña |
Hacer encoger |
Jaltäña |
Hacer volar. Mecer una mujer encinta para acomodar en su lugar el feto |
Jalxataña |
Encontrar apresuradamente |
Jaläña |
Hacer dividir con otra persona |
Jama |
Excremento de personas y animales |
Jamach'a |
Afrecho o cosa cernida |
Jamach'i |
Pájaro |
Jamakipaña |
Echar excremento en lugar ajeno |
Jamaña |
Lugar donde se echan los excremento. Ir de cuerpo. |
Jamasata |
Hacer algo a escondidas |
Jamast'aña |
Cubrir los ojos |
Jamillu |
Nombre de una planta medicinal |
Jamp'atiri |
Persona que besa |
Jamp'atisiña |
Besarse con otra persona |
Jamp'atisxaña |
Volver a besarse |
Jamp'i |
Maíz o trigo tostado. Medicina o emplasto para curar |
Jamp'iña |
Tostadora o recipiente para tostar |
Jamp'iraña |
Tostar en cantidades |
Jamp'iri |
Persona que tuesta maíz o trigo |
Jamp'suña |
Tostar maíz o trigo |
Janak'achaña |
Hacer rápido |
Janakipaña |
Cubrir, Cubrirlo todo |
Janarxaña |
Quitar la cubierta |
Janchi |
Piel del ser humano y animal |
Janchini |
Animal que tiene mucha carne |
Jani |
No |
Jani munti |
No quiero |
Janihua utquiti |
No tengo |
Janihuiri |
Inmortal |
Janirja |
Aún no es tiempo |
Janjatasiña |
Cubrirse |
Jankkachaña |
Apurar |
Janq'u |
Blanco |
Janq'uchaña |
Blanquear. Volver blanco |
Jant'aku |
Alfombra, sábana, cuero, etc. |
Jant'akuña |
Tender algo en el suelo |
Jant'akuni |
El que tiene tendido, alfombra, frazada etc. |
Jantaksuña |
Llenar de tendido un ambiente, un lugar |
Janthapiña |
Recoger la ropa |
Janxataña |
Cubrir por encima, cubrirse |
Japt'aña |
Anochecer o entrar muy tarde |
Japu |
Seco |
Japuchaña |
Secar o quemar así la tierra |
Jaqi |
Persona, Ser humano |
Jaqichaña |
Casarse o tomar matrimonio, Matrimoniarse |
Jaqikankaña |
El ser o la naturaleza humana |
Jaqimasi |
De la misma especie humana |
Jaqsuña |
Expulsar, botar |
Jaqsuri |
El que bota hacia arriba, el que bota hacia afuera |
Jaqsuyaniña |
Hacer botar |
Jaraña |
Desatar, descomponer, desarmar |
Jarapi |
Costilla |
Jaraqaña |
Soltar los animales atados |
Jararankhu |
Flojo. Lagarto. |
Jararasiña |
Desatarse |
Jararpäña |
Desatar un animal atado, deshacer, descargar |
Jarasiña |
Desatar un tejido |
Jariña |
Lavar. Recipiente para lavar. |
Jariraña |
Lavar algo |
Jarisiña |
Lavarse |
Jarisxaña |
Lavarse nuevamente |
Jark'aña |
Atajar, proteger animales o personas |
Jark'antaña |
Evitar que huya alguien |
Jark'iri |
Persona que cuida que protege, policía, pastor |
Jarkaña |
Atajar |
Jarma |
Mineral, medicinal |
Jarphi |
Parte delantera de la pollera |
Jarphiña |
Llevar en la falda |
Jarphintaña |
Llevar algo en el borde delantero de la pollera o falda |
Jarphkataña |
El contenido en una falda colocar sobre una parte alta |
Jarphkatäña |
Ordenara que coloque en un lugar elevada algo de la falda |
Jarphnuqaña |
Poner al suelo de la falda |
Jarphsuña |
Alzar una porción de patatas, maíz en un aguayo o en un tari |
Jarpxaruña |
Recoger, tomar en falda |
Jarsuña |
Lavar ollas u otros recipientes |
Jaru |
Agrio, picante |
Jasaña |
Correr, caminar apresuradamente |
Jasaniña |
Venir corriendo |
Jasaqaña |
Arrancar corriendo |
Jasaraña |
Correrse, escaparse |
Jasi |
Escozor, picazón |
Jasiña |
Escocer |
Jat'iña |
Cavar o hacer hoyos |
Jat'isiña |
Rascarse o arañarse |
Jat'suña |
Cavar sacando tierra |
Jatha |
Casta, familiar, ayllu, casta de reyes. Semilla de plantas |
Jathaña |
Engendrar |
Jathi |
Pesado, grave |
Jawi |
Lana trasquilada de oveja |
Jawiña |
Envolver lanas |
Jawintaña |
Untar o embarrar |
Jawira |
Río con o sin agua |
Jawq'antaña |
Azotar con cinturón |
Jawq'araña |
Azotar a todos. Sacudir la ropa u otras cosas |
Jawq'asiña |
Azotarse así mismo, azotarse uno contra otro |
Jaya |
Hilada de lana de oveja que se forma en la rueca. Adv. Lejanía |
Jayani |
Algo que tiene mucho tiempo de duración |
Jayankaña |
Estar lejos. Vivir lejos |
Jayankiri |
Persona que se encuentra lejos. |
Jayapachaña |
Tardar mucho rato |
Jaychasiña |
Reñir así uno a otro |
Jaylliña |
Cantar |
Jayp'u |
Al anochecer, aunque también significa después de medio día |
Jayphu |
Opaco |
Jaypt'ayasiña |
Hacerse atardecer. Caer la tarde |
Jayra |
Flojo |
Jayraptaña |
Volverse flojo |
Jayrasiña |
Tener flojera |
Jayri |
Noche sin luna |
Jaysaña |
Obedecer |
Jayt'suña |
Sacar algo del horno con palo, sacar ceniza del fogón |
Jayt'uña |
Objeto para sacar algo del horno |
Jaytamukuña |
Dejar desamparado |
Jaytaniña |
Ir a dejar |
Jaytaraña |
Desamparar, dejar |
Jaytarapiña |
Dejar atrás en el camino, dejárselo en algún lugar |
Jaytjaña |
Abandonar |
Jaytkataniña |
Dejar algo y regresar |
Jayuk'ara |
Salada |
Jhakkachaña |
Acercar |
Jhaku |
Harina |
Jhakuña |
Contar, Preciar |
Jhakuta |
Contado |
Jhamachaña |
Defender |
Jhankkachata |
Apurado |
Jharaphi |
Costilla |
Jhilaña |
Crecer |
Jhiltjata |
Crecido |
Jhistaraña |
Abrir, Destapar |
Jhkusiña |
Contarse |
Jhucha |
Culpa |
Jhupañaqui |
Accidente |
Jich'jaña |
Repartir algo por puñados |
Jichha |
Ahora, en este momento |
Jichhu |
Paja como hierba |
Jichhüru |
Hoy día, en este día |
Jiguata |
Muerto |
Jijma |
Mujer viuda |
Jik'iña |
Arrancar algo del suelo. Tener hipo. |
Jik'iqaña |
Arrancar malezas de los sembradíos. Desgajar las ramas de los árboles |
Jik'qäña |
Arrancar algo |
Jikhaña |
Llevar por delante un carnero u otro animal |
Jikhani |
Espalda |
Jikharpäña |
Ahuyentar, echar de donde está |
Jikhsuña |
Sacar algo |
Jikhsuniña |
Traerla. Terminar |
Jikiña |
Encontrarse algo, alzarse de algún lugar |
Jikthaptaña |
Encontrarse momentáneamente |
Jila |
Demasiado, excesivo. s. Hermano |
Jilaña |
Crecer, madurar |
Jilani |
El que tiene hermano |
Jilankaña |
Estar en primer lugar. Estar por demás |
Jilankiri |
El que está siempre arriba o adelante |
Jilaqata |
Autoridad andina con mayor poder |
Jilarasiña |
Hacerse sobrar |
Jilaräña |
Dejar sobras de algo |
Jilïri |
Persona que crece. Hermano mayor |
Jilxataña |
Ser más que otro |
Jina |
¡Vamos! |
Jincht'aña |
Avisar, advertir, persuadir |
Jinchu |
Oreja |
Jinchuni |
Persona obediente que escucha |
Jinchuwisa |
Sordo, el que no escucha |
Jinthintaña |
Entrar por atrás despacio |
Jiphilla |
Tripas de animales o de personas |
Jipi |
Saponina de la quinua |
Jipichaña |
Quitarle la saponina a la quinua |
Jipilla |
Tripa |
Jipiña |
Ponerse de cuclillas o de barriga como la oveja |
Jipini |
Algo que tiene saponina |
Jipiskaña |
Estar así sentado. Ponerse en cuclillas |
Jipitataña |
Echarse poco a poco de barriga |
Jipt'aña |
Echarse de barriga |
Jipxataña |
Echarse sobre algo, o sobre alguien |
Jiq'iri |
Persona que provoca el humo. Humo |
Jiq'suña |
Humear |
Jiruña |
Cuchara o palo para mover. Revolver líquido con palo o cuchara. |
Jisa tata usutuwa |
Si señor, estoy enfermo |
Jisa wiragochay |
Si, señor |
Jisk'a |
Pequeño, menudo |
Jisk'achaña |
Despreciar, sin importar |
Jisk'achasiña |
Achicarse, no hacerse valer |
Jisk'anaka |
Cosas pequeñas |
Jisk'aptaña |
Volverse pequeño. Achicar, disminuir |
Jiska chimu |
Agosto |
Jiskallachi |
Vejiga de las mujeres y hombres. |
Jiskhaña |
Llevar arrastrando con soga. s. Red para sacar algo |
Jiskhaqaña |
Alargar el estribo y cosas así |
Jiskhatataña |
Alargar la soga, extender lienzos pellejos |
Jiskhiqaña |
Hacer preguntas de todo, interrogar |
Jiskhiri |
Persona que lleva amarrado a un animal. adj. Preguntón |
Jisksuña |
Sacar algún palo o algo parecido de un hoyo |
Jiskt'aña |
Preguntar, interrogar, objetar, cuestionar |
Jiskt'arapiña |
Pregunta a ruego a otro, preguntárselo |
Jit'aña |
Cubrir o ponerse delante |
Jithiña |
Andar hacia atrás |
Jithintaña |
Entrar poco a poco a un espacio |
Jithintäña |
Hacer entrar algo, empujar con cuidado para que entre algo |
Jithiqaña |
Apartarse, alejarse |
Jithiqtaña |
Disociarse, apartarse, dejar vía libre |
Jithiraña |
Alejarse con cuidado de un lugar |
Jithiräña |
Quitar algo del precio que pide |
Jithsuña |
Salir despacio |
Jiwamukuña |
Morirse por ahí |
Jiwaña |
Morir, dejar de existir |
Jiwanaqaña |
Morir muchos en todas partes |
Jiwaniña |
Ir a morir a alguna parte |
Jiwarpäña |
Matar a alguien |
Jiwayaña |
Asesinar |
Jiwayiri |
Homicida |
Jiwiña |
Dormir Profundamente |
Jiwiri |
El que muere, Mortal, que muere |
Jiwq'i/Jiq'i |
Humo |
Jiwq'ïña |
Provocar el humo, Hacer humear |
Jiwt'aña |
Morir inesperadamente |
Jiwxataña |
Morir un otras otro |
Jiwäsiña |
Suicidarse |
Jiwäwi |
Haber muerto. Lugar donde murió. |
Juch'usaptaña |
Adelgazar, Volver sencillo |
Juchachasiña |
Pecar, cometer cualquier pecado |
Juchanchaña |
Culpar a alguien |
Juchani |
El que tiene pecado, pecador. Culpable. |
Jucharara |
Lleno de culpas o delitos, delincuente |
Juchartaña |
Deshacerse la papa en la olla por el elevado calor |
Juchhaña |
Absorber |
Juchikiña |
Disputar, discutir, debatir |
Juchusa |
Delgado |
Jucu |
Búho |
Juja |
Ágil, liviano |
Juk'a |
Menos, poco, escaso |
Juk'achaña |
Abreviar, hacer breve, reducir a menos tiempo o espacio |
Juk'apacha |
Poco tiempo, espacio de tiempo de poca duración |
Juk'aräña |
Amenguar, disminuir |
Juku |
Búho, ave rapaz nocturno |
Jukumari |
Oso mamífero. Hombre mono |
Julla |
Tierno |
Juma |
Pronombre personal singular de segunda persona, tú, usted |
Jumint'a |
Pan que se hace del maíz molido en hojas de choclo |
Jump'iña |
Sudar, transpirar |
Jumpi |
Sudor |
Jumpïri |
Persona que transpira |
Jumpiriri |
Naturista |
Juñi |
Madeja, hilo recogido en vueltas iguales |
Juniña |
Hacer madejas de lana |
Juñiri |
Persona que hace el ovillo |
Junt'aña |
Punzar, Pinchar |
Junt'u |
Caluroso, caliente |
Junt'uma |
Liquido hervido (té, café), Agua caliente |
Juntjituwa (thayjituwa) |
Tengo calor (frío) |
Juntuchiri |
Persona que calienta |
Juntujtampi thayajtam ti ? |
¿Tienes calor o frío? |
Jununtaña |
Punzar, herir con punta, Inyectar |
Jununtayasiri |
El que se hace inyectar |
Jununtiri |
El que inyecta |
Jupa |
Pronombre personal singular de tercera persona él, ella |
Jupanakpura |
Entre ellos o ellas |
Jupapura |
Entre ellos dos, entre ellas |
Jupha |
Quinua |
Jupha llamayu |
Abril |
Jupuqu |
Espuma |
Juq'uchiri |
Persona que remoja |
Juq'ullu |
Renacuajo, Cría de ranas o sapos |
Juq'uña |
Empapar, mojar, remojar |
Juq'uyaña |
Macerar, hacer remojar una cosa en un líquido por largo tiempo |
Juqhu |
Lodazal. Adv. Lugar lleno de lodo |
Jura |
Ganado sin cría |
Juri |
Lodo, barro que se forma cuando llueve. Agua turbia. adj. Mojado |
Jurichaña |
Mojar, humedecer |
Juriptayaña |
Poner turbia el agua u otro líquido. |
Jurma |
Moco |
Jurma usu |
Gripe, enfermedad epidémica aguda |
Jurmarara |
Mocoso, niño de tierna edad |
Jurpuru |
Pasado mañana |
Jurqhiña |
Rasguñar, rascar, arañar |
Jurqhiri |
Persona o animal que araña |
Jusq'uña |
Frotar, Barnizar |
Jutam acaru |
Ven aquí |
Jutaña |
Venir |
Jutayaña |
Hacer venir, Llamar |
Jutiri |
Tiempo futuro, porvenir |
Juyaki |
Fresco, tranquilo |
Juykhu |
Ciego, no vidente |
Juykhuptaña |
Perder la vista completamente |
Juyku |
Ciego |
Juyphi |
Helada |
Juyra |
Quinua, o cualquier producto alimenticio |
K'acha |
Lindo, hermoso. Lento, despacio |
K'achachaña |
Decorar, adornar |
K'achaki |
Atractivo, bonito |
K'achata |
Despacio |
K'achataki |
Con calma |
K'achi |
Diente incisivo |
K'aja |
Arroz cocido sin tostar |
K'ajakaja |
Tos fuerte |
K'ajaraña |
Reír a carcajadas |
K'ajIli |
Especie de hoz |
K'ajiri |
Algo que alumbra muy fuerte |
K'ajkiri |
Brillante, nuevo |
K'ajlla |
Ranura o abertura pequeña |
K'ajtayaña |
Alumbrar, iluminar |
K'ak'a |
Rajadura del terreno |
K'ak'apalla |
Llorón |
K'ak'ara |
Cresta de las aves |
K'akalli |
Rajadura de la planta de los pies |
K'akaptaña |
Agrietarse la piel con el frío |
K'akuña |
Moler los granos de quinua cocida con el cucharón de madera |
K'alla |
Ave. Loro, perico |
K'allk'u |
Agrio, amargo |
K'allk'usiri |
Persona que se amarga |
K'allktata |
Alimento agriado |
K'allkusiña |
Estar con vinagrera |
K'ama |
Caries dental |
K'amiña |
Dolor de muelas |
K'ana |
Trenza |
K'anaña |
Trenzar, Trenzarse |
K'añana |
Quejarse |
K'añasawri |
Escarabajo de color negro y algunas listadas |
K'anasiyaña |
Trabar los adobes |
K'añayaña |
Fastidiar, molestar |
K'anchilla |
Vanidoso |
K'ank'a |
Sucio. s. Gallo |
K'anuña |
Rumiar |
K'anuri |
Rumiante |
K'anwa |
Huevo |
K'apa |
Objeto delicado, parecido al plástico cuando se seca |
K'apaqaña |
Quebrar una parte de algún objeto |
K'apha |
Cartílago |
K'aphalli |
Ardor en los costados del vientre por acumulación de gases, cuando uno corre le da flato |
K'aphu |
Peso exacto, Planta seca |
K'ara |
Salado. s. Tejido tupido |
K'arakiña |
Crujir |
K'araña |
Salar mucho la comida |
K'ari |
Mentira |
K'arintaña |
Calumniar, acusar. Culpado. |
K'arintiri |
Falso, acusador |
K'arisiri |
Mentiroso |
K'ask'a |
Desabrido, agrio. Amargo |
K'assuña |
Secar tubérculos o plantas |
K'astu |
Palo largo y delgado que se utiliza en las embarcaciones |
K'asu |
Persona desnutrida. Arrugado. |
K'ata |
Rápido, veloz |
K'atalla |
Poco |
K'ataru |
Después, luego |
K'athuntata |
Enredado |
K'awchi |
Elástico, flexible |
K'awna |
Huevo |
K'awna sillp'i |
Cáscara de huevo |
K'awniri |
Gallina ponedora |
K'awsi |
Mineral estaño |
K'awsu |
Gancho largo de madera, garabato |
K'awt'ayaña |
Doblar algo |
K'awt'ayiri |
El que dobla |
K'awu |
Torcido |
K'ayra |
Rana, batracio |
K'chachasiña |
Adornarse |
K'ichi |
Dolor en el estómago |
K'ichiña |
Pellizcar a alguien. Cosechar coca |
K'ichinuqaña |
Pellizcar en varios pedazos |
K'ichiqaña |
Quitar un pedazo a pellizcos |
K'ichxasiri |
Persona que pellizca |
K'ichxataña |
Aumentar pellizcando |
K'ilaña |
Arrancar flores o frutos |
K'ilaqaña |
Mutilado. v. Deshojar. Arrancar las ramas de un árbol |
K'ili |
Forma de tejido en la faja. Huella de zapato |
K'ilik'li |
Ave rapaz pequeña y silvestre |
K'illphaña |
Marcar a los animales en la oreja |
K'illphiña |
Desportillar, desgastar |
K'illphiqata |
Objeto desportillado |
K'inchu |
Cintura, Talle |
K'ink'u |
Arcilla fina que sirve para la fabricación de cerámica |
K'ipha |
Papa abandonada desde la anterior cosecha |
K'irsuri |
Persona que cambia el pañal al bebé |
K'iruña |
Envolver al niño u objetos. Pañal de bebé. |
K'iruraña |
Desenvolver |
K'iruri |
Persona que envuelve al bebé |
K'iruta |
Envuelto |
K'isa |
Fruta seca |
K'isimira |
Hormiga |
K'isimira putu |
Hormiguero |
K'isk'i |
Tupido, apretado |
K'ispiña |
Panecillo hecho de harina de quinua |
K'istuña |
Palito para remover la brasa |
K'isuña |
Raspar |
K'isuraña |
Raspar con algún objeto |
K'itha |
Persona que escapa. Adj. Fugitivo |
K'ithaña |
Machacar. Objeto para machucar. |
K'ithasiña |
Escaparse del hogar |
K'ithiri |
Persona hábil con el hacha |
K'ithuntaña |
Enredar el ovillo |
K'ithuntiri |
El que enreda |
K'ithuta |
Enredado |
K'iwcha |
Hígado |
K'iyaña |
Moler. Batán pequeño. |
K'iyata |
Molido |
K'iyjaña |
Moler a la brevedad posible y que sea bien finito |
K'uchi |
Alegre |
K'uchiki |
Lleno de alegría |
K'uchirt'ayiri |
El que hace alegrar |
K'uchisiri |
Persona que se alegra |
K'uchu |
Rincón, ángulo de las paredes |
K'uchunchaña |
Arrinconar las cosas |
K'uchuñchasiña |
Arrinconarse, irse a un rincón |
K'uk'ara |
De dedos encorvados |
K'uk'illu |
Paralítico, Parálisis de las extremidades |
K'uk'u |
Fruta verde |
K'uku |
Persona avara |
K'ullaraña |
Despuntar |
K'ullk'jasiña |
Apretarse |
K'ullk'u |
Angosto |
K'ullu |
Tronco, madera |
K'ulluchasiña |
Obstinarse. Encapricharse |
K'ullujinchu |
Caprichoso, desobediente |
K'umara |
Saludable, sano |
K'umarachaña |
Sanar a una persona |
K'umarachasiña |
Sanarse poco a poco |
K'umaräña |
Estar sano |
K'umiña |
Censurar, Criticar a una persona |
K'umkataña |
Acercarse agazapado |
K'umphita |
Voltear algo al reverso |
K'umpiqaña |
Bajar algo que está cubierto por un objeto |
K'umpsuña |
Voltear el sombrero, poner el revés en la cara y viceversa |
K'umpxataña |
Tapar un recipiente con otro |
K'umsuña |
Salir agachándose de algún lugar |
K'umtata |
Agachado |
K'umu |
Joroba |
K'umu nasani |
Persona que tiene nariz aguileña |
K'umunaqaña |
Andar cabizbajo. Ir agachado |
K'uphaña |
Golpear. s. Instrumento para golpear |
K'upjaña |
Dar golpes con el mazo |
K'urk'unaqaña |
Presumir, andar sin dignarse a mirar |
K'urpha |
Terrón. Pedazo de adobe |
K'usa |
Chicha, bebida de maíz fermentada |
K'usani |
Persona que elabora y vende la chicha |
K'usillo |
Payaso, Mono |
K'usillusiña |
Hacerse el payaso |
K'usiwallu |
Hormiga |
K'usk'u |
Adulador |
K'usk'uña |
Adular |
K'usu |
De oreja grande |
K'uthaña |
Golpear algo, desmenuzar. Destruir golpeando, machucando |
K'utharaña |
Sacar una cosa golpeando |
K'uthasiña |
Chancarse |
K'uti |
Pulga |
K'utirara |
Pulgoso, persona que tiene pulgas |
K'utjata |
Machucado, partido |
K'utsuña |
Esculpir, hacer obras en escultura |
K'utu |
Alimento a medio cocer |
K'uyaña |
Tristeza, Tribulación |
K'uyk'a |
Persona que come poco |
K'uysi |
Conejillo |
Kaara |
Cardo |
Kachakipaña |
Pasar por encima de algo o realizar un gran paso |
Kachakipayaña |
Hacer pasar a alguien de un gran paso |
Kachakipt'aña |
Pasar al otro lado por sí mismo |
Kachaña |
Ir a pasos largos flojamente |
Kachanaqaña |
Pasear sin rumbo. Vagar |
Kacharpaya |
Despedida de la fiesta |
Kacharpayaña |
Hacer la despedida |
Kachata |
Despacio |
Kachatataña |
Abrir las piernas estando parado |
Kachatatayaña |
Hacer que abra las piernas |
Kachayaña |
Hacer que alguien vaya contra su voluntad |
Kachiri |
Persona que camina a desgano |
Kachst'aña |
Dar un paso hacia afuera |
Kachst'ayaña |
Hacer que alguien salga afuera |
Kachsuyaña |
Sacar con lentitud. Pasar algo lentamente |
Kachu |
Pasto |
Kachucha |
Gorra con visera |
Kachuma |
Pepino de las indias |
Kachxataña |
Montar |
Kachxatarapiña |
Montárselo |
Kachxatayaña |
Ayudar a montar |
Kajmay phajsi |
Febrero |
Kalachata |
Empedrar |
Kallach'uxña |
Verde claro |
Kallachi |
Hombro |
Kallampatu |
Mariposa de gran tamaño de color azul y negro que vuela de día |
Kallampiña |
Llevar al difunto entre varias personas |
Kallaña |
Llevar un muerto. Llevar un objeto de peso o en andas. Rallar, raspar. |
Kallanka |
Corral |
Kallantaña |
Meter un objeto de afuera hacia adentro |
Kallanuqaña |
Descargar intencionalmente |
Kallapi |
Anaranjado |
Kallapiya |
Puente pequeño de acequia, hecha con tepes |
Kallapu |
Camilla. Escalera artefacto con una serie de escalones |
Kallaqarapiña |
Bajar algo pesado para alguien |
Kallaqata |
Traslado. adv. Hacia abajo |
Kallaqayasiña |
Hacerse bajar |
Kallara |
Sombrero de alón grande |
Kallarpayaña |
Traslado de un objeto largo entre dos o más personas |
Kallata |
Rama |
Kallawaya |
Médico herbolario ambulante de Charazani (Prov. Bautista Saavedra, La Paz) |
Kallcha |
Haz de trigo |
Kalliri |
Persona que lleva las andas. Funeraria |
Kallisak'a |
Lanza de fuego rayo. Chispa eléctrica desprendida de una nube |
Kallisaya |
Fuego que se para. Relámpago, ánimo y energía |
Kallka |
Antigua sepultura aymara de piedras en forma cilíndrica |
Kallkataña |
Hacer pasar levantado |
Kallkatarapiña |
Poner al muerto encima o sobre algo |
Kallku, Jaru |
Amargo |
Kallsuña |
Sacar algún objeto de adentro hacia afuera. Sacar al difunto |
Kallxayaña |
Hacer que fracase |
Kamachaña |
¡Que hacer! |
Kamachi |
Ley. Mandato |
Kamachiri |
Persona que hace. Hacendoso |
Kamachisa |
¡Qué hay! |
Kamacht'akixa |
¡Qué haré! |
Kamacht'asiña |
Palabra que muestra una actitud de impaciencia |
Kamana |
Encargado que tiene la misión de hacer algo |
Kamani |
Obligación comunal. Cuidador del sembradío. Digno. |
Kamay phajsi |
Enero |
Kamisa |
¿Cómo? |
Kamisaki |
¿Cómo estas? (Saludo) |
Kamisakisktasa |
¿Cómo estas? (Demuestra más interés) |
Kamisaraki |
¿Qué dice? |
Kamisasa |
¿Cómo es? |
Kamisata |
¿De cómo? |
Kamsaña |
¿Cómo decir? |
Kamsañanisa |
¿Qué vamos a decir? |
Kamsapxisa |
¿Qué dijeron? |
Kamsasa |
¿Qué digo? |
Kamsisa |
¿Qué dijo? |
Kamsitusa |
¿Que me dijo? |
Kamstansa |
¿Qué dijimos? |
Kanka |
Carne asada o frita |
Kankakipaña |
Refreír |
Kankaña |
Asar carne |
Kankañani |
Freiremos |
Kankaraña |
Asar en abundancia |
Kankasiña |
Asarse |
Kankiri |
Persona que asa la carne. Chef, cocinero |
Kankjaña |
Freír en exceso |
Kankst'asiña |
Prepararse el asado para sí mismo |
Kanksuta |
Carne bien asada |
Kanstansa |
¿Qué te dijo? |
Kantaturu |
Aurora |
Kantayaña |
Alumbrar |
Kapachu |
Bolsa, alforja tejida como de los kallawayas |
Kapachuni |
El que tiene la alforja |
Kapaka-uta |
Palacio |
Kapi |
Rabia |
Kapisiña |
Enojarse, renegar. |
Kapusiha |
Hilarse |
Kara |
Árido |
Karachi |
Sapo, Batracio |
Karghata |
Cansado |
Karipayaña |
Engañar |
Karisiña |
Mentir |
Karkasiña |
Cansarse |
Karpa |
Toldo |
Kasarasiña, Jaqichasiña |
Casarse |
Kastachaña |
Ordenar, separar |
Kasu laphaqa |
Septiembre |
Katari |
Serpiente, víbora. |
Katawi |
Cal |
Katiña |
Mango, agarradera. Agarrar. |
Katjaña |
Descubrir |
Katkatasiri |
El que agarra todo para sí mismo |
Katsuña |
Pescar |
Katt'ana |
Tener algo en las manos |
Kattahapiña |
Atrapar |
Katthapiña |
Coger, Coger con la mano |
Katu katu |
Crudo |
Katukipa |
Revendedor. Intermediario. |
Katuntaña |
Coger firmemente |
Katuqaña |
Recibir algo de alguien |
Katuqarapiña |
Recibir algo para alguien |
Katuqayaña |
Hacer recibir |
Katuqiri |
Receptor (a), el que recibe algo |
Katurapiña |
Sostener algo de alguien |
Katuraqaña |
Coger con intención. Guardárselo |
Katurpayaña |
Agarrar intencionalmente |
Katusiña |
Sujetarse de algo |
Katusiyaña |
Hacer concebir. Encender el fuego |
Katusxaña |
Adueñarse de algo |
Katuyaña |
Entregar un ser pequeño o una cosa. Depositar, hacer pescar |
Katxa |
Agarrado por la tierra. Es una creencia |
Katxaña |
Atrapar, capturar. adj. El que está capturado |
Katxaraña |
Agarrar a alguien de las manos |
Katxarpayaña |
Hacer agarrar a todos |
Katxaruri |
Persona que recibe el preste. (Pasante) |
Katxarusiña |
Agarrarse de alguien de las manos |
Katxaruyaña |
Entregar la responsabilidad de la organización de una fiesta a alguien |
Katxasiña |
Contener por la fuerza |
Katxata |
Atrapado |
Katxataña |
Volver a tomar o recibir algo |
Katxayasiña |
Hacerse atrapar o descubrir, retener a la fuerza |
Katxiri |
Diestro para agarrar. Atrapador. |
Kauchina |
Masticar |
Kaukja |
Cuanto |
Kawallusiña |
Subir a caballo |
Kawaña |
Bailar una rueda de gente tomándose de las manos |
Kawantaña |
Bailar así mucho tiempo |
Kawkha |
¿Dónde a dónde? |
Kawkhansa |
¿En qué lugar? |
Kawkina |
¿En donde? |
Kawkinjama |
¿Por donde? |
Kawkinkirisa |
¿De dónde es él o ella? |
Kawkipacha |
¿Hace qué tiempo? |
Kawkipuni |
¿Como siempre? |
Kawkiri |
¿Cuál? |
Kawkirisa |
¿Cuál es? |
Kaya |
Allá. Oca deshidratada. |
Kayu |
Pie |
Kayumamani |
Parte superior del pie (empeine) |
Kayumuqu |
Tobillo |
Kayuwich'u |
Canilla |
Kayuwintu |
Talón |
Kellu |
Amarillo |
Kgamakge |
Zorra |
Kgara pekke |
Calvo |
Kgewicha |
Maricón |
Kgottasiña |
Cantar |
Khachaña |
Roer |
Khachillayasiña |
Cosquillas |
Khachiña |
Piedra en el zapato |
Khakhaña |
Balbucear, articular con dificultad |
Khakhantaña |
Encajar |
Khakharaña |
Extraer cuerpos sólidos como desatando |
Khakhuña |
Limar |
Khakhuraña |
Frotar, restregar con fuerza repetidas veces |
Khallu |
Tubérculo semi crudo aún no cocido |
Khana |
Claro, luz, visible. |
Khanachaña |
Declarar |
Khantata |
Aclarar |
Khantati |
Amanecer, alba. |
Khari |
Hierba de tierras calientes que corta, Personaje legendario que extrae grasa de la gente |
Khariña |
Cortar |
Khariqaña |
Cortar una parte |
Kharitataña |
Cortar en varias partes |
Kharkatisa |
Temblar |
Kharkka |
Peña |
Kharu/thutha |
Polilla |
Khasaña |
Aumentar el volumen de algunos productos al cocer. Eructar |
Khatatasiña |
Amanecerse |
Khatati |
Escalofrío, temblor. |
Khathatiña |
Temblar de frío |
Khatiaña |
Cocer |
Khatita |
Cocido |
Khatu |
Mercado |
Khaya |
Aquel, aquella, aquello |
Khia |
Algodón |
Khichisa |
Delgado |
Khilla |
Hierro |
Khini |
Arenoso |
Khipiña |
Restregar. Moverse como raspando al bailar |
Khiri |
Fogón |
Khirkhi |
Quirquincho |
Khiru |
Músculo de la nuca |
Khispi |
Vidrio |
Khistuna |
Mascar |
Khistuña |
Masticar |
Khita |
Correo |
Khitaña |
Mandar o enviar a alguien |
Khitata |
Enviado |
Khitharpayaña |
Despedir rápido |
Khithxaña |
Licenciar, despedir a uno |
Khiti |
¿Quién? |
Khitiña |
Enviar |
Khitisiña |
Cualquiera |
Khituña |
Raspar, modelar raspando |
Khiwiña |
Llamar con gestos a alguien. Enrollar, ovillar. Agitar alguna cosa |
Khiwiraña |
Desovillar, deshacer los ovillos |
Khiwtaña |
Ovillar hilado. Llamar con gestos de la mano. Llamar al espíritu perdido |
Khokga |
Árbol |
Kholo |
Duro, Pararse fuerte |
Kholo, thuru |
Duro |
Khomanta |
Abrazo |
Khuchhunuqaña |
Despedazar telas o maderas con tijera o sierra |
Khuchhuraña |
Recortar lo que sobre de alguna cosa |
Khuchi |
Puerco, cerdo. Sucio. |
Khuchichaña |
Ensuciar |
Khuchuña |
Cortar cabellos |
Khula |
Terrón que se levanta por el arado |
Khullu |
Medicamento. Codorniz. |
Khumnuqaña |
Descargar o poner al piso |
Khumtaña |
Transportar todo lo que hay |
Khumu |
Carga |
Khumuña |
Cargar. Cargar en camión o animal de carga. |
Khumuri |
Arriero |
Khumxataña |
Poner la carga sobre un animal o medio de transporte |
Khuna |
Nieve |
Khunu |
Nevada |
Khunuña |
Nevar |
Khunupacha |
Época de nieve |
Khunuqullu |
Montaña cubierta de nieve |
Khuri |
Anterior, lejos allá. Aquel. Ese. |
Khurimara |
Anteaño |
Khurkhu |
Travieso, el que todo lo transforma |
Khuräxa |
Detrás de una montaña o cumbre |
Khuskachaña |
Igualar. Nivelar la tierra, dejar llana una superficie. Emparejar. |
Khuskha |
Igualdad de las cosas. Consecutivo, continuo |
Khusu |
Espeso |
Khusuchaña |
Espesar |
Khusuptayaña |
Volver más espeso |
Khuyaña |
Complacer. Compadecer. Sentir compasión por el mal ajeno |
Khuyapaya |
Generoso, Compasivo |
Khuyapayasiri |
Generoso, compasivo |
Khuych'ukiña |
Silbar para molestar |
Khuysa |
En la parte opuesta al que habla, al frente |
Khuysäxa |
Detrás de la pared o de la cumbre |
Khuyt'aña |
Silbar a cada momento |
Khuyuña |
Silbar, silbato, Aventar cereal desgranado |
Khuyuqaña |
Separar del trigo, cebada. Los granzones y la paja gruesa |
Khuyuri |
Persona que silba |
Khäna |
Allí |
Kichiña |
Pellizcar |
Kichjaña |
Desmenuzar con los dedos |
Kichua |
Pulmón |
Kiilkka |
Carta |
Kikipa |
Similitud, igual |
Kikipaña |
Comparar |
Kikpachaña |
Hacer igualar |
Killima |
Carbón. Adj. Negruzco |
Killina |
Carbón |
Killiñtaña |
Caer de rodillas |
Killkkaña |
Escribir |
Killmu |
Persona que tiene los dientes desiguales |
Killpiña |
Hincarse |
Killt'añani |
Arrodillémonos |
Killtasiña |
Arrodillarse |
Killuptata |
Amarillento |
Kimsa |
Número Tres |
Kimsa pataka |
300, Trescientos |
Kimsa tunka |
30, Treinta |
Kimsacharani |
Chicote o cinturón |
Kimsapataka |
Trescientos |
Kimsaqailqo tunka |
80, Ochenta |
Kimsaqallqu |
Ocho |
Kimsatunka |
Treinta |
Kimsawaranqa |
Tres mil |
Kimsiri |
Ordinal tercero |
Kimst'aña |
Triplicar |
Kinacu |
Tesoro |
Kinayata |
Nublarse |
Kinkiya |
Mechero o lámpara |
Kipikkaña |
Descargar |
Kipkaki |
Lo mismo |
Kipkakiña |
Tener semejanza o igualdad |
Kipu |
Abrojo |
Kirkt'aña |
Hacer bailar a su niño sobre las rodillas |
Kirnsa-Kalikku |
Ocho |
Kiru |
Plato |
Kiruntaña |
Envolver |
Kiruntata |
Envuelto |
Kiswara |
Una variedad de árbol andino |
Kitthapiña |
Mezclar, desordenar. Iniciar un problema |
Kiusa |
Cobarde, Afeminado |
Kiwlla |
Un pájaro mayor que perdiz |
Kiwu |
Colmillo |
Kjananchaña |
Esclarecer |
Kjartaña |
Empezar |
Kjgariña |
Degollar |
Kjharuru |
Mañana |
Kjhatiri |
Comerciante |
Kjhiparata |
Atrasado |
Kjhuyapasayiri |
Compasivo |
Kjiparu |
Atrás |
Kjuchi |
Cerdo |
Kkacharaña |
Acondicionar |
Kkachu |
Yerba |
Kkaira |
Rana |
Kkakkaña |
Refregar |
Kkala |
Desnudo. Piedra |
Kkalltaña |
Comenzar |
Kkamiri |
Rico |
Kkamirttaña |
Enriquecer |
Kkapiña |
Sobar |
Kkapuña |
Hilar |
Kkarhua |
Llama-animal |
Kkasa |
Desportillado |
Kkatatina |
Arrastrar |
Kkilkkata |
Escrito |
Kkintu |
Romaza |
Kkipaña |
Tramar |
Kkiru-lahua |
Madera |
Kkullana |
Medicina |
Kkullaña |
Curar |
Kkullas |
Menstruar |
Kkullasiri |
Curador |
Kkulliri |
Médico |
Kkumachaña |
Asear |
Kkumaraña |
Sanarse |
Kkunchu |
Turbio |
Kkunkkuri |
Rodilla |
Kkuntaña |
Sentarse |
Kkunuta |
Sentado |
Kkura |
Hierba |
Kkuraña |
Desyerbar |
Kkurpachata |
Alojado |
Kkuruta |
Testículo |
Kkuta |
Laguna, Lago |
Kkuya |
Mina |
Kkuyiri |
Minero |
Kolluchaña |
Amontonar |
Kolluyana |
Asomar |
Kolo |
Flaco |
Konuña |
Asiento |
Kuchi |
Cochino |
Kuchichiña |
Ensuciar |
Kuchkataña |
Arrinconar |
Kuchu |
Rincón, esquina |
Kuka |
Coca Planta medicinal que contiene proteínas y calorías superiores a cualquier otro alimento |
Kukani |
El que tiene coca |
Kukarara |
Que está lleno de coca |
Kukatari |
Servilleta de lana para enfardar coca |
Kullaka |
Hermana, compañera, paisana |
Kullana |
Excelente |
Kullawa |
Danza amorosa de hilanderos enamorados |
Kulli |
Olivo. Color morado. |
Kullkki |
Dinero |
Kullku |
Estrecho |
Kullkutaya |
Paloma silvestre |
Kullu |
Cerro. Tronco. |
Kuma |
Limpio |
Kumachaña |
Limpiar |
Kumpnaqaña |
Gatear, caminar de cuatro |
Kumpuna |
Gatear |
Kumpuyaña |
Hacer gatear |
Kumpxataña |
Subir sobre cuatro extremidades sobre algo o alguien |
Kumuntasiña |
Encorvarse |
Kumuntata |
Encorvado |
Kumurayana |
Humillarse |
Kuna |
¿Qué? |
Kunalayku |
¿Por qué? |
Kunapacha |
¿Cuándo? |
Kunasa |
¿Qué es? |
Kunaymana |
Infinidad, diversidad |
Kunca |
Cuello |
Kunjama |
¿Cómo? |
Kunjamatixa |
Así es |
Kunka |
Cuello |
Kunkachuyaña |
Dirigir, guiar la manada hacia una dirección |
Kunkani |
De buena voz |
Kunturi |
Cóndor |
Kunäpasa |
Sea hoy, sea quien sea, sea lo que sea |
Kunäsa |
p.int. ¿Cuándo? |
Kupala |
Nombre de un árbol, Copal |
Kupana |
Garrote |
Kupi |
Mano derecha |
Kuptaña |
Levantarse después de estar acostado |
Kurawa |
Honda |
Kurawaña |
Poner, bardar a los vallados paredes o tapias. Hondear |
Kuri |
Oro |
Kurji |
Colchón de trapos |
Kurmi |
Arco iris |
Kursiya |
Diarrea |
Kururu |
Ombligo |
Kusa |
Bien. Chicha. |
Kusasä |
¡Qué bueno! |
Kusca |
Parejo |
Kuscuchnaña |
Emparejar |
Kusillu |
Mono |
Kusisita |
Feliz, contento, alegre, regocijado (a) |
Kusisiyaña |
Deleitar causar placer en el ánimo |
Kusist'aña |
Saltar de alegría, alegrarse |
Kusupi |
Escalofrío |
Kutaña |
Batan |
Kuti |
Acción de regresar |
Kutikipstaña |
Amotinarse. Darse la vuelta |
Kutiña |
Remover, labrar por segunda vez, Volver, regresar, retornar |
Kutintaña |
Volver a reingresar |
Kutiqa |
Cambio de dinero |
Kutiqayaña |
Repeler, rechazar, devolver el cambio |
Kutiqayariña |
Hacerse devolver |
Kutiqayasiña |
Desquitarse, desfogarse, Hacerse devolver el cambio |
Kutiqtaña |
Rebotar de una pared, regresar casi al entrar, deshacer |
Kutirayaña |
Destorcer lo torcido |
Kutirpayaña |
Desamarrar, Desdoblar |
Kutirpu |
Parcela de tierra que es sembrada nuevamente la papa o algún otro producto |
Kutiyaña |
Vomitar, Restituir |
Kutkatasiña |
Volverse con insolencia |
Kutkatasiri |
Replicón (a). Replicador |
Kutqataña |
Responder, replicar |
Kutsuyaña |
Hacer regresar. Rescatar |
Kutt'aña |
Regresar o retroceder |
Kutt'ayaña |
Devolver al vendedor, Hacer volver |
Kutu |
Bolsa membranosa de las aves para recibir la comida |
Kutukutu |
Hidropesía (creencia tradicional es la neblina nocturna que causa enfermedad en mujeres embarazadas) |
Kututu |
Músculo del brazo, bíceps. Conejillo macho |
Kutuyaña |
Vomitar, expeler por la boca sin esfuerzo |
Kutxataña |
Reanudar, contener lo interrumpido, retirar, repetir lo que se había hecho |
Kuuña |
Estanque |
Kuwaja |
Materia que cuaja la leche |
Kuwajt'aña |
Coagular, Cuajar solidificar lo líquido |
Kuyapayana |
Caridad |
Kuyapayiri |
Caritativo |
Kuykuña |
Caminar con cuidado, despacio y delicadeza |
Kuypa |
Nombre de un pueblo |
Kuyu |
Tela |
Kyuyapayaña |
Auxilio |
Laca-chaka |
Dentadura |
Lacacchaca |
Diente |
Laicu |
Causa |
Laikka |
Hechicero |
Laikkantaña |
Embrujar |
Laikkata |
Hechizado |
Laja |
Despejado, Nombre de pueblo |
Lajra |
Lengua |
Laka |
Boca |
Laka ch'aka |
Diente |
Laka chaca |
Diente |
Laka qulliri |
Dentista |
Lakarara |
Hablador, Bocón |
Lakathiya |
Orilla de una superficie |
Lakaya |
Construcción en ruinas |
Lakiña |
Escoger |
Lakinuqaña |
Repartir objetos y cosas |
Lakirapiña |
Repartírselo |
Lakiri |
Repartidor, distribuidor |
Lakita |
Escogido |
Lakiwi |
Lugar donde se reparte |
Lakiyaña |
Hacer repartir |
Lakjaña |
Dividir en varias partes, repartir |
Lakku |
Gusano |
Laksuña |
Escoger animales o cosas |
Lakt'am |
Repartir por un momento |
Lamara |
Mar |
Lampa |
Pala |
Lampasu |
Planta medicinal del altiplano |
Lampaya |
Árbol de la sierra |
Lampsuña |
Sacar la tierra con la pala |
Lampsuri |
Persona que palea la tierra |
Lankachaña |
Mojar, humedecer con algo |
Lankaña |
Llevar barro o algo en las manos |
Lankanuqaña |
Poner algo mojado en el suelo |
Lankhuchaña |
Engrosar una cosa, hacerla gruesa |
Lankjataña |
Colocar barro sobre algo |
Lanktaña |
Tropezar |
Lanktasiña |
Tropezarse |
Lanti |
Reemplazo, en vez de, en lugar de |
Lantilanti |
Planta medicinal |
Lantiña |
Reemplazar |
Laphaqiyaña |
Hacer flamear |
Laphi |
Hoja |
Lappa |
Piojo |
Lapparara |
Piojoso |
Laq'a |
Tierra |
Laq'achaña |
Mover la tierra |
Laq'achiri |
Persona que remueve la tierra |
Laq'arara |
Polvoriento |
Laq'suña |
Agusanar |
Laq'u |
Gusano |
Laqa |
Rápido de prisa |
Laqampu |
Celeste |
Laqatu |
Gusano, larva, oruga |
Laqhaña |
Sacar la tierra con el hocico.(sólo animales) |
Laqhu |
Alga de lago |
Laqsuña |
Lamer |
Laquiña |
Apartar |
Laquita |
Reñirse |
Larama |
Azul |
Laramt'ata |
Azulado |
Lari |
Tío, primo hermano de la madre. Familiares de la novia que acompañan en la boda |
Larilari |
Duende espíritu travieso. Alacrán. Tribu sin cacique. Ave de mal agüero |
Laris |
Parientes |
Larpha |
Enfermedad infantil, raquitismo |
Larqa |
Acequia |
Laru |
Risa |
Laruña |
Reír, Carcajada |
Laruniña |
Ir a reír |
Larurana |
Reír uno por uno |
Laruri |
Persona que ríe |
Larusiri |
Risueño, sonriente |
Laruyaña |
Hacer reír |
Laruyiri |
Gracioso, divertido. Persona que hace reír. |
Lat'aña |
Cabalgar, montar. Hacer el acto sexual |
Lat'aqaña |
Desmontar del caballo o bicicleta |
Lat'xataña |
Cabalgar montar a caballo |
Lata |
Plato grande. Fuente de arcilla |
Lattjataña |
Cabalgar |
Lawa |
Palo, leño |
Lawch'a |
Empanada de queso |
Laykga |
Brujo |
Laytha |
Débil |
Lejwi |
Cerebro |
Liaphi |
Tibio, templado, ni caliente ni frío |
Liattunca |
9, Nueve |
Lijgwi |
Seso |
Lijui |
Sesos |
Lik'i |
Persona o animal gordo |
Lik'ichaña |
Quitar grasa |
Lik'intaña |
Engordar, Ponerse gordo |
Liki |
Cebo, grasa injundia, manteca. Gordo. |
Likichaña |
Ensebar |
Likiptaña |
Engordar |
Linittaña |
Apretar |
Linuniña |
Presionar la mano con los dedos |
Lip'iña |
Ocultarse, esconderse |
Lip'iyaña |
Pegar o colar algo en algún lugar |
Lipkataña |
Estar con alguien por interés |
Lipkatiri |
Pegajoso |
Lippichi |
Cuero, pellejo, piel. |
Liq'iña |
Objeto para golpear, Martillo. Golpear algo. |
Liq'uña |
Mirar con odio |
Liqiliqi |
Ave del altiplano |
Lirpu |
Espejo |
Lirq'u |
Bizco |
Lisu |
Pícaro, bandido |
Lisusiña |
Picardear |
Liusttaña |
Resbalar |
Liwaraña |
Dar comida a los animales. Servir comida |
Liwiliwi |
Alguien que no puede afirmarse al caminar |
Liwimuchuña |
Lanzar, arrojar, alguna cosa |
Liwintaña |
Botar algo hacia abajo |
Liwiqaña |
Derribar una cosa o persona de una altura |
Liwisiña |
Caer, perder el equilibrio, Desmayarse |
Liwnuqaña |
Hacer caer algo o a alguien |
Liwsuña |
Botar hacia arriba. Servir en exceso |
Llachu |
Alga, plana acuática que se emplea como alimento del ganado |
Llaja |
Claro de telas, tela tejida flojamente |
Llaja sawuña |
Tejer ralo en el telar |
Llajachaña |
Ralear, hacer rala de tela |
Llajlla |
De poco ánimo. Tímido |
Llajllaptayaña |
Amedrentar, infundir miedo, Atemorizar |
Llajlliri |
Carpintero |
Llajma |
Agua desparramada |
Llajmayaña |
Derramar el agua |
Llakhi |
Pena, Aflicción, pesar sentimiento, amargura, disgusto, angustia, congoja, calamidad |
Llakichaña |
Afligir, causar pena |
Llakimaya |
Muy triste, apenado |
Llakin jakaña |
Preocupado, Afligido, apenado |
Llakiña |
Penar, lanzar suspiros, Sufrir, penar |
Llakinaka |
Penas |
Llakini |
Desconsolado, triste y melancólico |
Llakipayaña |
Apiadarse, compadecerse, condolecer |
Llakipayiri |
Compasivo, que siente compasión |
Llakisiña |
Afligirse, angustiarse |
Llakisiyiri |
El que causa aflicción |
Llakita |
Persona que tiene pena, Triste, afligido, apenado |
Llakitäña |
Estar preocupado, sufrido |
Llamasa |
Al menos |
Llamayjasiri |
Persona que ayuda en la cosecha para que se le pague en producto (papa) |
Llamayu |
Cosecha de productos de bajo la tierra |
Llamayuña |
Escarbar, escavar. |
Llamayxasiña |
Proveerse de papas ayudando a la gente |
Llami |
Conjuntivitis, enfermedad de los ojos |
Llamiña |
Sacar pulgas de las prendas con las uñas, desvestir |
Llamp'u |
Corazón suave, apacible |
Llamp'uchaña |
Ablandar lo duro, Acallar, aplacar, amansar, apaciguar |
Llamp'uchasiña |
Ablandarse, suavizarse |
Llamp'uchiri |
Persona que pulveriza, amansador, que amansa |
Llamp'uchuyma |
Que tiene paciencia |
Llamp'uchuymani |
Persona que tiene paciencia |
Llamp'xaña |
Pulverizar, reducir a polvo |
Llamphichaña |
Entibiar, poner tibio, moderar la temperatura |
Llampu |
Blando |
Llampu chuima |
Humilde |
Llamqhaña |
Hurgar, manosear, palpar |
Llamqhasiña |
Hurgarse |
Llamqht'aña |
Tocar sorpresivamente o sin pensar |
Llapa |
Pasto muy suave |
Llapamukuña |
Destapar, quitar la ropa |
Llaphi |
Tibio |
Llaphi chuyma |
Humilde, de corazón humilde |
Llaphi uma |
Agua tibia |
Llaqa |
Plumas de las aves. Hojas tiernas de cebada, Brote de hierbas o plantas |
Llaqui |
Pena |
Llaquisiña |
Penar |
Llaquiyaña |
Acongojar |
Llatunka tunkani |
90, Noventa |
Llauchiña |
Rasguñar |
Llausa |
Flema |
Llawch'ikiyaña |
Embarrar todo. Llevar barro o cosa semejante de un lado a otro |
Llawch'iña |
Llevar barro, o hacer con barro |
Llawch'iniña |
Ir a embarrarse |
Llawch'intaña |
Meter barro o algo semejante |
Llawch'iqaña |
Quitar barro de la pared |
Llawch'iraña |
Limpiar el barro fresco que estaba sobre algo |
Llawch'irpayaña |
Botar el barro o grasa que tenia en la mano |
Llawch'itataña |
Extender en el asiento como el barro |
Llawch'kataña |
Pegar barro a la pared |
Llawch'suña |
Sacar con las manos barro o cosa semejante |
Llawch'taña |
Alzar con las manos barro o cosa semejante |
Llawijt'aña |
Asegurar con algo el cruce del yugo y el arado |
Llawili |
Inactivo, que no se mueve. Sin actividad |
Llawimukuña |
Dejar abierto. Cerrar con la puerta |
Llawiña |
Cerrar la puerta con llave. Segar cebada, avena, etc. |
Llawintaña |
Cerrar con llave uno mismo. s. Recluso |
Llawiraña |
Abrir con llave, Abrir de par en par |
Llawirja |
Correa de cuero |
Llawkataña |
Cerrar la puerta, Tapar a alguien con alguna prenda |
Llawkatt'aña |
Entrecerrar |
Llawq'aña |
Masajear, remover, manosear, tocar una cosa repetidamente con las manos |
Llawq'asiña |
Hurgarse, manosear |
Llawq'suña |
Sacar algo con los dedos. Sacar los ojos |
Llawsa |
Saliva. Criatura recién nacida |
Llawsa ch'uru |
Babosa |
Llawsaña |
Babear, echar baba |
Llawsarara |
Lleno de saliva |
Llawt'ata |
Cerrado con llave |
Llawtaña |
Recoger ropa que no esté extendida, Coger cebada repentinamente |
Llawthapiña |
Arrollar, envolver en forma de rollo. Cerrar todo con llave, Abrigar |
Llawthapisiña |
Cubrirse bien con la ropa |
Llawthayiña |
Cegar cebada rápido |
Llawukipaña |
Tapar con manta en volviendo |
Llawumukuña |
Desenvolver rápidamente una cosa |
Llawuña |
Arrollar, envolver en forma de rollo. Embalar, empacar |
Llawuraña |
Abrir desenvolviendo |
Llawurayaña |
Hacer desempaquetar, desenrollar o desenvolver |
Llawxasiña |
Tenerlo encerrado |
Llawxatasiña |
Envolverse por encima |
Llaxamayaña |
Expandir el agua |
Llaxi |
Almacenar, sementera para trasplantar |
Llaxiña |
Almacigar |
Llaxma |
Se dice del río o del lago de aguas poco profundas. s. Agua expandida |
Llaych'chhuña |
Sacar de la rueca lo hilado |
Llaych'thapiña |
Enmarañar, enredar |
Llaychhu |
Porción de hebras envueltas en los dedos y sacados |
Llaytha |
Acobardado, Cobarde |
Llica |
Rebaño |
Llijtayaña |
Hacer brillar con espejo |
Lliju |
Algo resplandeciente. Relámpago. |
Lliju lliju |
Relámpago |
Llilli |
Llaga, úlcera que cierra con facilidad |
Llilliña |
Hacer llagas, ulcerar |
Llimq'suña |
Tocar metiendo y sacando la mano |
Llint'a |
Labios muy abultados |
Llint'aqiña |
Estar de mal humor |
Llint'kataña |
Arremangar |
Llint'katasiña |
Arremangarse las mangas o los pantalones |
Llint'suña |
Revolver, registrar buscando |
Llint'suta |
Revolcado, revuelto, dado vuelta |
Llipha |
Mal o poco ajustado |
Lliphi |
lliphi s. Fulgor, brillo, centelleo |
Lliphiña |
Pelar aves o conejos con agua hirviendo |
Lliphipi |
Resplandecer |
Lliphipiña |
Alumbrar de las estrellas |
Lliphipiri |
Brillante, que brilla. Acción de centellear. |
Lliphipkiri |
Centelleante |
Lliphir qala |
Piedra brillosa, que brilla |
Lliphiyaña |
Lustrar, dar lustre, hacer brillar. Hacer alumbrar |
Lliphu |
Vellosidad de ]os niños y de las hojas de las p]antas |
Llipu |
Patilla |
Llithirasiña |
Rasmillarse |
Llixi |
Escama de los peces. Flema sobre las piedras del río |
Llixiraña |
Quitar las escamas |
Llixirara |
Flemoso |
Llixt'iri |
Algo que brilla o resplandece |
Llixti |
Eccema, enfermedad eruptiva de la piel. llaga, úlcera |
Llixuri |
Centelleo, acción de centellear. s. Espejo |
Llojeta |
Derrumbado |
Lluch'íña |
Embarrar, enlucir. cubrir algo con barro |
Lluch'intaña |
Empotrar, cerrar con barro, tapar con barro o cera |
Lluch'iri |
Persona que embarra |
Lluch'suña |
Desnudar, despojar. Desollar, quitar el pellejo, despellejar |
Lluch'u |
Gorro, prenda de abrigo para la cabeza |
Lluch'untasiña |
Ponerse un gorro. Ponerse una prenda muy pegada al cuerpo |
Lluch'uraña |
Desplumar, quitar las plumas |
Lluchht'asiña |
Alzarse de faldas |
Lluchhu |
Suelto |
Lluchhumukuña |
Despojarse de una prenda de vestir |
Lluchhuraña |
Quitar el cuero, despellejar, Desplumar, quitar las plumas a un ave |
Lluchhuri |
El despojador o pelador |
Lluchintata |
Embarrado, cerrado con barro |
Llucht'aña |
Resbalar, caer. Alzarlas faldas, arremangar |
Lluchu |
Gorro |
Llujt'a |
Ceniza de la caña de quinua que amasadas se usa para acompañar a la coca |
Llujta |
Lejía |
Llullachaña |
Mimar al hijo |
Llullu |
Papa sin madurar. Tierno, no maduro |
Llumiña |
Desbordar, salir de los bordes, rebasar el agua |
Llump'i |
Vestido amplio. Vestido largo que se arrastra |
Llump'iña |
Arrastrar el vestido |
Llump'iri |
Brotar |
Llump'iyaña |
Hacer brotar |
Llumpaqa |
Limpio, sin mezcla de cosas extrañas |
Llumppa |
Doncella, virgen. |
Llunchi |
Muy lleno |
Llunk'u |
Persona que hace cualquier cosa para congraciarse con el jefe, zalamero, chismoso |
Llunk'usiña |
Adular, lisonjear. Subir, trepar paredes |
Llupaña |
Cubierta, tapa hermética |
Llupantaña |
Cerrar, taponear, embutir, llenar, meter |
Llupaqaña |
Obstruir la guarida o cueva de un animal. Cortar el agua del regadío |
Lluparaña |
Abrir quitando una tapa ajustada, destaponar |
Lluparasiña |
Destaparse, quitarse el tapón o tapador |
Lluparata |
Abierto, quitando el tapador |
Llupiri |
Persona que tapa |
Llupjasiña |
Taparse, ahogarse, obstaculizarse la respiración |
Llupt'aña |
Atascar, obstruir, cegar, tapar |
Llupthapiña |
Recoger y tapar algo |
Llupxasiña |
Mantener tapando algo. Callar algo |
Lluq'i |
Izquierda, Izquierdo |
Lluq'ixa |
A la izquierda |
Lluqi |
Lugar desconocido por el viajero. Soborno, coima. s. Planta medicinal andina |
Lluqu |
Corazón físico, víscera muscular |
Llusiña |
Untar con grasa |
Llusirpayaña |
Embadurnar, untar rápidamente |
Llusk'a |
Liso, igual sin aspereza |
Llusk'a qala |
Piedra lisa |
Llusk'achaña |
Alisar, pulir, afinar, Alijar, pulir con lija |
Llusk'achiri |
Pulidor, el que pule |
Llusk'kataña |
Acercarse a alguien arrastrándose |
Llusk'umukuña |
Resbalar desviándose del destino |
Llusk'uña |
Andar arrastrándose, resbalándose. Bruñir, sacar brillo. Sobar, acariciar |
Llusk'uniña |
Llegar arrastrándose |
Llusk'untaña |
Entrar al arrastre |
Llusk'uraña |
Arreglar el pelo por encima, |
Llust'a |
Deslizadero, lugar resbaladizo |
Llust'aña |
Resbalar, patinar |
Llust'antaña |
Caer hacia lo profundo |
Llust'araña |
Aplastar algo con los pies |
Llust'iri |
El que resbala |
Llustasiña |
Resbalarse |
Llut'a |
Motoso |
Llut'achaña |
Amohosar |
Llut'araña |
Abrir lo que estaba cerrado a piedra o lodo |
Lluthiraña |
Rasmillar |
Lluxi |
Derrumbe |
Lluxinukuña |
Derrumbar, derribar montones de piedras |
Lluxllakipaña |
Enlodar, inundar la tierra |
Lluxllaña |
Espacio territorio destinado para la lluxlla |
Lluxllantaña |
Extenderse la inundación de lodo |
Lluxllu |
Queso cuajado como gelatina |
Lluxt'achaña |
Elaborar, llujt'a para acompañamiento con la coca |
Lluxuyaña |
Hacer brillar |
Llätuk tunka |
Noventa |
Llätunk pataka |
Novecientos |
Llätunka |
Nueve |
Llätunkiri |
Ordinal noveno |
Lokgie |
Demente |
Lrutaka |
Julio |
Luk'ana |
Dedo pulgar |
Luk'i |
Variedad de patatas |
Lukhiptaña |
Enloquecer |
Lukkana |
Dedo |
Lukktaña |
Alcanzar. Dar alcance, Encontrar a alguien |
Lukktasiña |
Alcanzarse |
Luktiri |
El que se encarga de dar ofrendas. Sabio |
Luli |
Picaflor, Colibrí |
Lullu ch'uqi |
Papa tierna aún no madura |
Lulu |
Nuera. Palabra afectiva |
Luna huana |
Cárcel |
Lunthata |
Ladrón, ratero. |
Lunthataña |
Robar |
Lunthatasiri |
El que roba |
Lup'iña |
Pensar |
Lupi |
Calor de sol |
Lupïni |
Biblioteca |
Lupirasiña |
Asolearse |
Lupt'ayasiña |
Hacerse asolear |
Luqa |
Medida en brazo |
Luqaña |
Extender la mano para torear. Manosear |
Luqasiña |
Hurtar |
Luqhi |
Loco. Chiflado |
Luqhiptaña |
Enloquecer, volverse loco |
Luqta |
Ofrenda a los dioses andinos |
Luqtayaña |
Hacer dar ofrenda |
Luram |
Haga, haz |
Luraña |
Hacer |
Lurarapiña |
Hacer algo para alguien |
Lurawi |
Lugar de trabajo |
Luriri |
Persona que hace. Autor. |
Luxu |
Frío helado |
Luxuntayaña |
Congelarse |
Luxuta |
Papa helada |
Ma |
Uno |
Mach'a |
Tiempo estéril donde no produce nada |
Mach'ta |
Magulladura, contusión |
Machacmara |
Año nuevo |
Machakka |
Nuevo |
Machantaña |
o Macharaña. Embriagarse |
Machaqa |
Nuevo |
Machaqata |
Otra vez |
Macharayaña |
Hacer embriagar por completo |
Machata |
Borracho |
Maimuru |
Riñones |
Maini |
Único |
Maitasiña |
Prestarse |
Maittaña |
Prestar |
Majaña |
Exigir con exageración |
Makgiki |
Prisa |
Makhataña |
Subir. Subir sobre algo. |
Makhatiri usu |
Pestilericia, Enfermedad contagiosa |
Makhurkha |
Dolor muscular |
Makuti |
Una vez |
Malcuña |
Reinar |
Malliña |
Degustar, probar comida, Comer con delicadeza |
Mallki |
Planta para trasplantar |
Mallku |
Viruela, Jefe, Cacique, Rey. |
Mallq'a |
Garganta |
Mallq'a usu |
Laringitis |
Mama |
Señora, madre |
Mamakuta |
Mar |
Mamani |
Halcón, Gavilán. |
Mamaquta |
Mar |
Maña |
Astucia |
Mañasu |
Carnicero |
Mancaña muntati? |
¿Quieres comer? |
Manjhasiña |
Endeudarse |
Manka |
Comida |
Mankaña |
Comer |
Mankayaña |
Alimentar |
Mankhanki |
Debajo |
Mankjga |
Dentro |
Mankka |
Alimento |
Mankkipacha |
Infierno |
Manq'a |
Comida, víveres |
Manq'aña |
Comer |
Manq'arapiña |
Comer por complacer a alguien |
Manq'awi |
Comedor |
Manq'ayaña |
Hacer comer, Hacer comer a otras personas |
Manq'suña |
Comer todo |
Manq'waña |
Comer antes de irse |
Manqhankaña |
Estar dentro o abajo |
Manqhata |
De adentro |
Manqhi |
Dentro, Profundo |
Mansaña |
Domar |
Mantaña |
Entrar, ingresar, caber. Entrada. |
Mantayaña |
Meter. Hacer entrar |
Manttasina |
Fiarse |
Manu |
Deuda |
Manu phuqhaña |
Pagar una deuda |
Manu-phukaña |
Pagar |
Manuni |
Deudor. Que tiene deuda |
Manüña |
Tener una deuda pendiente con alguien |
Map'a |
Cera de abeja |
Maqui puriti marcaru hanihua jayaquiti |
Vas a llegar al pueblo, no está lejos |
Mara |
Año |
Mara ch'axtani |
Año y medio |
Marasa |
Edad |
Marca |
Aldea, pueblo. |
Marcanquiri |
Aldeano |
Mari |
Matriz, útero |
Marka |
Pueblo, ciudad |
Marka masi |
Coterráneo, paisano |
Marka qhulliwi |
Marzo |
Markani |
Morador del pueblo |
Marku |
Artemisa, hierba |
Marmi |
Mujer |
Marqa |
Manojo |
Masanu |
Cuñado |
Masawa |
Los otros días |
Masaya |
Una parcela de tierra |
Masayppu |
Anoche |
Masi |
Compañero, Amigo |
Masuru |
Ayer |
Matara |
Totora |
Matti |
Aprieto |
Maxaña |
Pescar peces con palo de púas |
Maya |
Uno. Una sola. |
Mayiña |
Pedir |
Mayisiña |
Pedirse |
Mayjasiri |
Mendigo |
Maymikta |
Único |
Maymuru |
Riñón |
Mich'a |
Mezquino |
Mich'intaña |
Aguijón |
Micha |
Mezquino, avaro. Avaricia. |
Michi |
Flecha |
Michmiña |
Retorcer la soga |
Mika |
Plato de madera |
Mikkita |
Usado |
Milasiña |
Asco |
Millaña |
Horrible |
Millasiña |
Asqueroso |
Milli |
Papa temprana |
Millmi |
Amaranto, Fruta |
Mink'aña |
Contratar trabajadores |
Mirayiri |
Procreador |
Mirayña |
Aumentar, multiplicar los animales |
Mirmiña |
Quitar |
Miski |
Miel |
Mismiña |
Torcer |
Misti |
Hombre de raza blanca. Cholo. |
Mistti |
Mestizo |
Mistuña |
Salir, subir |
Mita jaqi |
De la misma generación |
Mithaña |
Jalar |
Miu |
Garbanzo |
Mojgsa |
Delicioso |
Muchaña |
Desgranar |
Mujgsapatayaña |
Endulzar |
Mujlli |
Codo |
Muk'uña |
Salivar harinas para hacer chicha |
Mukhiña |
Oler |
Mukirara |
Humedad |
Mukku |
Nudo |
Mulla |
Bilis, hiel. Terror, miedo |
Mullu |
Coral |
Munaña |
Amar, querer. |
Munapayaña |
Desear, enamorar. |
Muñaraña |
Acariciar |
Munasiña |
Amarse, quererse. |
Munasiri |
Amoroso, cariñoso. |
Munata |
Amado, querido. |
Munistati? |
¿Me quieres? |
Muntati? |
¿Quieres? |
Muntijaqi |
Salvaje |
Muqiña |
Golpear con la cabeza, topar |
Muqu |
Articulación, codo. Nudo. Adj. Enano |
Muqu muqu |
Nudoso |
Muru |
Cortado |
Muruqu |
Redondo, Cero |
Mururaña |
Rasurar |
Muspaña |
Contemplar con sorpresa |
Musphaña |
Delirar, maravilla. |
Musphayata |
Turbado |
Musq'u |
Papa deshidratada en agua sin almidón |
Musuña |
Olfatear (animales) |
Mut'i |
Maíz o habas cocidas |
Mut'iña |
Cocer granos alimenticios |
Muthu |
No agudo |
Muttusiña |
Sufrir |
Muttuyaña |
Castigar |
Mutuña |
Sufrir, padecer |
Mutuyaña |
Atormentar a alguien |
Muxch'iña |
Expulsar harina salivada |
Muxsa |
Dulce |
Muxsanchaña |
Endulzar la comida |
Muxsapuraka |
Glotón |
Muyaru |
Huerta |
Muysuyaña |
Desenroscar |
Muyt'a |
Esquina o curva |
Muytaña |
Dar vueltas |
Muythapiña |
Reunir en un lugar |
Muyu |
Redondo, Circular |
Muyuña |
Girar, Dar vueltas |
Muyuntaña |
Cercar |
Muyupayaña |
Rodear para no encontrarse |
Muyuri |
Rotatorio, que gira |
Mäki |
Aprisa, de una vez |
Mämukutaña |
Desnudarse |
Mänchaña |
Acercar a uno objetos o cosas |
Nactayaña |
Encender |
Nactayata |
Encendido |
Naira |
Antes, primera. Ojos, vista. |
Nairakkata |
Adelante |
Nakhaki |
Finos |
Nakhaña |
Arder |
Nakhantayaña |
Hacer quemar |
Nakhayaña |
Quemar |
Nakhi |
Arder |
Nakhiri |
Candela encendida |
Naktayaña |
Encender |
Nalra |
Ojo |
Nampi |
Conmigo |
Nanaka |
Nosotros |
Nankiri |
Mi esposo |
Nanqha uru |
Viernes |
Nasa |
Nariz |
Nasa tunqu |
Pájaro frailesco |
Natunaña |
Amasar |
Naya |
Yo |
Nayampi casarasini muntati? |
¿Quieres casarte conmigo? |
Nayra chiphu |
Ceja |
Nayra chipjta |
Abrir y cerrar los ojos |
Nayra lip'ichi |
Párpado |
Nayra phichu |
Pestaña |
Nayra qata |
Anterior, Antes |
Nayra. Ojo. |
Antes |
Nayrachasiña |
Adelantarse |
Nayrajana |
En mi presencia |
Nayraña |
Ir delante o en primer lugar |
Nayrapacha |
Antiguamente |
Nayraxa |
Sin tiempo, antes de tiempo |
Nayriri |
Primero o primeramente |
Ni-cunapacha |
Nunca |
Ñikki |
Barro |
Nina |
Fuego, lumbre. Avispa. |
Nina wayuña |
Llevar colgando como linterna |
Ninaphuti |
Fiebre, Calentura |
Ñinqui |
Arcilla |
Niq'ichsuña |
Preparar mucho barro |
Niya |
Después |
Niyachaña |
Asomar, llegar. Tener casi acabada la obra |
Niyaki |
Casi |
Niyaraki |
Otra vez |
Niyawäxaña |
Casi |
Nuaña |
Pegar |
Nuata |
Pegado |
Nukhusiña |
Empujarse |
Nukkuña, Nuktaña |
Empujar |
Nuksuyaña |
Chaquear el terreno |
Ñusk'usuña |
Salir fuera el que se ha zambullido |
Nuwala |
Beige |
Nuwantaña |
Golpear a otra persona. Pegar, maltratar, castigar |
Nuwasiña |
Pegarse |
Nuwasiwi |
Batalla, lucha, pelea |
Nuwasiyaña |
Hacer pelear |
Nuwiri |
Persona que golpea. Boxeador |
Nuwsuña |
Golpear a diestra y siniestra a muchos |
Nuwt'asiri |
Boxeador |
Nä |
Yo |
Orakke |
Suelo, Campo |
P'akiña |
Romper, quebrar |
P'akiniña |
Ir a romper |
P'akiraña |
Romper uno por uno |
P'akirapiña |
Rompérselo |
P'akiri |
Persona que rompe |
P'akita |
Hueso quebrado. Roto. |
P'akiyaña |
Hacer romper |
P'akiyasiña |
Romper con la ayuda de alguien |
P'akjaña |
Romper en dos |
P'ap'i |
Pescado asado en piedras |
P'ap'iña |
Asar los pescados |
P'aqu |
De cabello rubio |
P'arp'a |
Variedad de arcilla para la alfarería, Llovizna |
P'asparata |
Piel dañada, como rajada |
P'ataña |
Cavar. Picoteo de aves |
P'ataniña |
Ir a cavar |
P'atarapiña |
Cavárselo |
P'atayaña |
Hacer. cavar o picotear |
P'atayasiña |
Cavar con la ayuda de alguien |
P'atsuña |
Terminar de cavar |
P'inqachaña |
Avergonzar |
P'inqachata |
Avergonzado |
P'inqachiri |
Persona que avergüenza |
P'inqani |
Persona que tiene vergüenza |
P'iqi |
Cabeza |
P'iqichiri |
Persona que encabeza. Líder |
P'iqinchaña |
Encabezar |
P'isaqa |
Perdiz |
P'isqi |
Comida hecha de quinua |
P'itaña |
Tejer. s. Instrumento para tejer |
P'itaniña |
Ir a tejer |
P'itarapiña |
Tejérselo |
P'itata |
Tejido |
P'itayaña |
Hacer tejer con un instrumento |
P'itiri |
Tejedor |
P'itsuña |
Terminar de tejer |
P'iya |
Agujero, bache, hoyo |
P'iyaña |
Agujerear |
P'iyaraña |
Agujerear uno por uno |
P'iyayaña |
Hacer agujerear |
P'sanqalla |
Rosetas de maíz tostado |
P'ujru |
Pozo profundo, Lugar cóncavo, hondo |
P'ujsa |
Arenoso, panoso, tubérculos harinosos |
P'ultiña |
Zambullir |
P'uqiwarachi |
Sopa de quinua |
P'uquña |
Fermentar |
P'urp'u |
Alicaído, débil, sin fuerzas |
P'usquta |
Podrido, dañado |
Páapataka |
200, Doscientos |
Páatunka |
20, Veinte |
Páatunka mayani |
21, Veintiuno |
Páatunka payani |
22, Veintidós |
Páawaranga |
2000, Dos mil |
Pacallco |
7, Siete |
Pacha |
Tiempo, época. Lugar. |
Pacha uru |
Miércoles |
Pacha-Khantati |
Alba |
Pachacha |
Estuco, Masa de yeso |
Pachakuti |
Regreso al tiempo pasado |
Pachamama |
Madre tierra |
Pachawawa |
Mellizo |
Pachha |
Frágil |
Pachharaña |
Quitar algo por arriba |
Pachi |
Gracias |
Pachiqaña |
Partir un pedazo de alguna cosa |
Pachirapiña |
Quitar un pedazo para alguien |
Pachjaña |
Partir un objeto en dos |
Pachjanirapiña |
Ir a quitárselo |
Pachjt'aña |
Partir una cosa en muchos pedazos |
Pachpa |
Igual, lo mismo |
Pachpana |
En el mismo lugar o sitio |
Pachpankaña |
Estar en el mismo lugar |
Pachpäña |
Ser igual |
Paia chuq'i |
Variedad de papa |
Paka |
Águila de rapiña |
Pakataña |
Escoger colocando al lado de lo escogido |
Pakima |
Cautivo |
Palala |
Plano achatado |
Palapa |
Tuétano |
Palau |
Puente |
Palla |
Señora |
Pallakipaña |
Volver a escoger |
Pallana |
Reventar |
Pallaña |
Recoger poco a poco |
Pallaniña |
o Palltaniña. Ir a escoger |
Pallantaña |
Empezar a escoger |
Pallapalla |
Cosa achatada redondeada o plana. Carabinero |
Pallaraña |
Escoger uno por uno |
Pallarapiña |
Recogérselo |
Pallarpayaña |
Escoger intencionalmente |
Pallata |
Escogido |
Pallawayaña |
Escoger cuando uno está de paso |
Pallayaña |
Hacer escoger con alguien |
Pallchaña |
Relucir |
Palliri |
Persona que escoge |
Pallirtukuña |
Fingir que uno está escogiendo |
Palljaña |
Escoger en forma separada |
Palljata |
Partido o separado en dos |
Pallnuqaña |
Escoger colocando en un lugar determinado |
Pallqa |
Lugar donde se cruzan varios caminos |
Pallsuña |
Terminar de escoger |
Palltarapiña |
Recoger colocando en un solo lugar |
Palltaraqaña |
Recogérselo intencionalmente |
Palltasiña |
Escoger para si mismo |
Palltawäña |
Recoger cuando uno está de paso |
Palltayaña |
Hacer recoger |
Palltayasiña |
Recoger con la ayuda de alguien |
Palltiri |
Persona que recoge |
Pallxataña |
Escoger colocando encima |
Palta |
El aumento que se le da a la carga |
Paltani |
El que lleva una sobrecarga |
Paltaniña |
Ir a añadir algo a la carga |
Paltaraña |
Recoger uno por uno |
Paltarapiña |
Cargárselo algo sobre la carga |
Paltarpayaña |
Añadir algo uno por uno a todos |
Paltasiña |
Poner algo sobre la carga que lleva uno mismo |
Paltawäña |
Añadir algo encima de la carga |
Paltayasiña |
Hacerse ayudar con el bulto |
Paltsuña |
Terminar de cargar |
Paltxataña |
Colocar encima de la carga |
Pampa |
Llano. Plaza. |
Pampachaña |
Aplanar |
Pana |
Pato silvestre de color blanco que habita en el lago Titicaca |
Pani |
Pareja |
Panini |
Entre dos |
Paniyaqaña |
Salir del camino |
Pankataya |
Insecto díptero |
Panpa |
Superficie de terreno plana y extensa |
Panpa anu |
Zorro, mamífero carnívoro |
Panpachaña |
Perdonar |
Panpachaniña |
Ir a aplanar una superficie |
Panpachasiña |
Aplanar uno mismo. Perdonarse. |
Panpachata |
Aplanado |
Panpachawayaña |
Aplanar cuando uno está de paso |
Panpachayaña |
Hacer aplanar |
Panpachayasiña |
Aplanar con la ayuda de una persona |
Panpachiri |
Persona que aplana |
Panpachraqaña |
Aplanárselo |
Panpachäwi |
Lugar que se aplana |
Panqara |
Flor |
Panqaraña |
Florecer |
Panqarata |
Florecido |
Panqariri |
Que florece |
Panqarkipaña |
Florecer de nuevo |
Panqart'asiña |
Adornarse con flores |
Panqartataña |
Época en la que las plantas echan flores |
Panqartayaña |
Adornar con flores |
Pantaña |
Confundir. Equivocar, Errar |
Pantanukuña |
Desviarse del camino |
Pantanukuta |
Desviado |
Pantaraña |
Equivocarse en todo, Confundir a alguien a propósito |
Pantarasiña |
Equivocarse uno mismo |
Pantata |
Equivocado, confundido |
Pantataña |
Entrar por equivocación en alguna parte |
Pantayaña |
Hacer equivocar |
Panti |
Flor de dalia |
Pantila |
Rosado |
Pantipanti |
Hierba del altiplano |
Pantjasiña |
Equivocarse |
Paqa |
Centelleo |
Paqaiiqo tunka |
70, Setenta |
Paqallqu |
Siete |
Paqaña |
Centellear |
Paqara |
Toda la noche |
Paqayaña |
Hacer centellar |
Paqu |
Café claro |
Para |
Frente |
Pari |
Candente, objeto calentado al máximo |
Pariwana |
Grasa tostada, Ave acuática |
Parjgtaña |
Despertar |
Parki |
Terreno sumamente pendiente |
Parlaña |
Hablar |
Parlantaña |
Comenzar a hablar |
Parlaraña |
Hablar por uno |
Parlaraniña |
Ir a hablar |
Parlarapiña |
Hablárselo |
Parlarpayaña |
Hablar intencionalmente |
Parlata |
Hablado |
Parlawayaña |
Hablar al paso |
Parlawi |
Lugar donde se habla |
Parlayaña |
Hacer hablar |
Parliri |
Hablador |
Parljaña |
Hablar con una condición |
Parlt'aña |
Hablar por un instante |
Parlt'asiri |
Persona que le gusta conversar |
Parpa |
Tuétano, médula |
Parwayu |
Flor del maíz |
Pasayaña |
Traspasar |
Pata |
Arriba, encima. Escalón. Sobre. |
Pata/Patxa |
Arriba, encima, en lo alto. Encima de o sobre |
Pataca |
Cien |
Patachaña |
Construir plataformas o andenes |
Pataka |
Cien |
Pataka payani |
102, Ciento dos |
Pataka rnayani |
101, Ciento uno |
Pataki |
Que está en la superficie |
Patanakata |
Campo |
Patapata |
Escalera |
Pathan |
Encima |
Paxi |
Mes |
Paya |
Dos |
Payiniña |
Extraviarse, perderse, desviarse |
Payiyaña |
Hacer desviar |
Payla |
Caldera |
Paylla |
Salario de bienes |
Paypacha |
Ambos |
Payqu |
Planta que posee un olor fuerte |
Peke |
Cabeza |
Phajsa |
Ausencia de lluvia |
Phajsi uru |
Lunes |
Phala |
Soga |
Phalakipaña |
Volver a retorcer |
Phalaña |
Reventar o estallar |
Phalaniña |
Ir a retorcer |
Phalantaña |
Retorcer en cantidad |
Phalasuña |
Terminar de retorcer |
Phalata |
Retorcido |
Phalayaña |
Phallayaña. Hacer reventar |
Phaliri |
Persona que hace sogas |
Phallaña |
Reventar |
Phallaraña |
Reventar uno por uno |
Phallata |
Reventado |
Phalljaña |
Reventar por sí solo |
Phalt'aña |
Hacer torcer las cerdas por un momento |
Phanchhaña |
Abrirse como una flor |
Phantta |
Camisa |
Phapha |
Fácil de quebrar, que se desmenuza fácilmente |
Phara |
Sed |
Pharayaña |
Desaguar. Hacer secar. |
Pharjaña |
Deseo de beber |
Pharjata |
Sediento |
Pharsuña |
Terminar de secar |
Phasa |
Arcilla comestible |
Phastaña |
Dejar de llover |
Phat'aña |
Cavar el suelo con picota |
Phat'arapiña |
Cavárselo |
Phat'ayaña |
Hacer cavar |
Phat'iri |
Persona que cava |
Phatanka |
Panza, estómago de los animales |
Phatu |
Espeso, tela o tejido muy tupido |
Phatuchaña |
Hacer tupido o espeso |
Phawaña |
Derramar cosas pequeñas con ayuda del viento |
Phaxsi |
Luna, Mes |
Phayaña |
Cocinar |
Phayaniña |
Ir a cocinárselo |
Phayantaña |
Cocinar demasiado |
Phayarapiña |
Cocinárselo |
Phayasiña |
Hacer cocinar |
Phayata |
Cocinado |
Phayawayaña |
Cocinárselo muy temprano |
Phayawi |
Cocina |
Phayayasiña |
Cocinar con la ayuda de alguien |
Phayiri |
Cocinero |
Phaykataña |
Comenzar a cocinar |
Phichha |
Fogata |
Phichhaña |
Atizar, Quemar |
Phichhaniña |
Ir a atizar |
Phichhantaña |
Atizar en gran cantidad |
Phichhata |
Quemado, Incinerado |
Phichhayaña |
Hacer atizar |
Phichhiri |
Persona que atiza |
Phichitanka |
Gorrión |
Phina |
Montón de tubérculos (papas) cubiertos con paja. |
Phiña |
Rabia, ira, enojo |
Phinarapiña |
Amontonárselo |
Phiñasiña |
Enojarse |
Phiñata |
Enojado |
Phiñayaña |
Hacer enojar |
Phiñsuña |
Terminar de amontonárselo |
Phintuna |
Envidia |
Phiñu |
Cabello de choclo |
Phiñxataña |
Poner encima del montón |
Phiri |
Plato típico preparado con quinua |
Phiru |
Que no tiene belleza |
Phiruña |
Rueca |
Phisa |
Liviano |
Phisayaña |
Aflojar |
Phisi |
Gato |
Phiska tunka |
50, Cincuenta |
Phiskhuña |
Limpiar |
Phiskhurapiña |
Limpiárselo |
Phiskhuri |
Limpiador, Barredor |
Phiskhuta |
Limpiado |
Phiskhuyasiña |
Limpiar con la ayuda de alguien |
Phiskuña |
Terminar de limpiar |
Phiskuniña |
Ir a limpiar |
Phiskuraña |
Limpiar uno por uno |
Phiskuwayaña |
Limpiar cuando uno está de paso |
Phisna |
Que tiene un peso bajo |
Phisña |
Liviano |
Phisnaña |
Tener bajo peso |
Phisqa |
Cinco |
Phisqa tunka |
Cincuenta |
Phisqachaña |
Llegar a cinco |
Phisqiri |
Quinto |
Phitaña |
Tejer |
Phitiña |
Octubre |
Phitu |
Prendedor, alfiler |
Phokkaña |
Completar |
Phucu |
Olla |
Phujhu |
Pozo |
Phujra-Uraki |
Valle |
Phuka |
Lleno |
Phukhu |
Olla |
Phukhuni |
Persona que tiene ollas |
Phukhupura |
Ambas ollas |
Phukka |
Repleto |
Phuqhachayaña |
Hacer completar |
Phuqhachayasiña |
Completar con la ayuda de alguien |
Phuqhaña |
Cumplir |
Phuqhaniña |
Ir a llenar |
Phuqharaña |
Llenar varios recipientes |
Phuqharapiña |
Llenárselo |
Phuqhata |
Llenado |
Phuqhayaña |
Hacer cumplir |
Phuqhiri |
Persona que llena formularios |
Phuqhsuña |
Rebalsar |
Phurixa |
Variedad de papa |
Phurmuña |
Liquido que rebalsa del recipiente por la ebullición (leche) |
Phuru |
Excremento seco del ganado vacuno que se utiliza como combustible |
Phusa |
Hueco. Soplo. |
Phusantaña |
Soplar hacia adentro |
Phusaraña |
Soplar uno por uno |
Phusarapiña |
Ir a soplárselo |
Phusata |
Soplado |
Phusayaña |
Hacer soplar |
Phusayasiña |
Soplar con la ayuda de alguien |
Phusiri |
Persona que sopla |
Phusuña |
Soplar con más fuerza, Agujerear, perforar |
Phut'unku |
Desnivel en el piso |
Phuthiña |
Hacer coser algo al vapor |
Phutisiña |
Arrepentirse |
Phutita |
Triste |
Phutsuña |
Abrir un boquete en la pared |
Phutuncu |
Hoyo |
Phututiña |
Vaporoso, caluroso |
Phuxtsuña |
Sacar algo con las palmas de la mano |
Phuxtu |
Objeto que cabe en las manos |
Phuyu |
Pluma |
Phuyuchaña |
Poner pluma a alguna cosa |
Phäña |
Leña o combustible para cocinar |
Phäsiniña |
Ir a cocinar |
Pichaña |
Barrer. Escoba. |
Pichaniña |
Ir a barrer |
Pichaqayaña |
Quitar un pedazo de algo |
Picharapiña |
Barrérselo |
Pichasiña |
Barrerse. Limpiarse. |
Pichata |
Barrido |
Pichawayaña |
Barrer al pasar |
Pichayaña |
Hacer barrer |
Pichica |
Trenza |
Pichikata |
Trenza de cabellos |
Pichiri |
Barrendero. s. Barredor |
Pichnaqaña |
Fingir que barre |
Pichsuña |
Terminar de barrer |
Pichu |
Amarro, atado, bulto |
Pichuni |
Que tiene amarro |
Piki-Apamucuta |
Preocupado |
Pikkata |
Molido |
Pilla |
Tuerto, persona a la que le falta un ojo |
Pilli |
Ave acuática y palmípeda |
Pilpintu |
Mariposa |
Pinquillu |
Flauta |
Piqakipaña |
Volver a moler |
Piqaña |
Construir una pared para poner el batán. s. Piedras usadas para moler |
Piqaniña |
Ir a moler |
Piqarapiña |
Molérselo |
Piqata |
Molido |
Piqawaña |
Moler cuando uno está de paso |
Piqayasiña |
Hacer moler, Moler con la ayuda de alguien |
Piqiri |
Persona que se dedica a moler |
Piqjaña |
Moler todo, moler en exceso |
Piqsuña |
Terminar de moler |
Piqt'aña |
Moler por un instante |
Pirkka |
Pared |
Pirkkaña |
Edificar |
Pirqa |
Pared, muro |
Pirqata |
Pared construida |
Pirqawayaña |
Construir una pared al paso |
Pirqayaña |
Hacer construir una pared |
Pirqiri |
Albañil, persona que construye |
Pirqsuña |
Terminar de construir una pared |
Pirwa |
Granero, Almacén donde se guardan los cereales |
Pisca |
5, Cinco |
Pisi |
Menos, poco. |
Pisiptayaña |
Hacer disminuir |
Pisirhakhuña |
Despreciar |
Pisiyaña |
Hacer faltar |
Pist'aña |
Acabar, escasear. s. Escaso |
Pist'ayiri |
Persona que hace faltar |
Pistaqui |
Barato |
Pitaña |
Fumar |
Pitata |
Fumado |
Pitayaña |
Hacer fumar |
Pitiri |
Persona que fuma |
Pitjaña |
Mezclar harina con agua |
Pitthapiña |
Enemistar una persona con otra |
Pitthapita |
Enredo, confuso |
Pitu |
El que mezcla. Chismoso. |
Pituña |
Batir |
Pixtaña |
Enredar, confundir |
Pixtasiña |
Enredo, confusión |
Pixturi |
Persona que hace que se confundan |
Pixtuyaña |
Hacer confundir |
Pokkata |
Completo |
Ppaquina |
Quebrar |
Ppaquiña |
Romper |
Ppaquita |
Quebrado |
Ppargtasiña |
Despierto |
Pphalliri |
Explosivo |
Pphusaña |
Soplar |
Ppia |
Hueco |
Ppikkaña |
Moler |
Ppinkkasiña |
Avergonzarse |
Ppuskkuña |
Fermentar, Agriarse |
Pquita |
Roto |
Pucara |
Castillo, torre. |
Puchu |
Sobra |
Puchuña |
Sobrar |
Puchuta |
Sobrado |
Puchuyaña |
Hacer sobrar |
Pukuta |
Maduro |
Pulu |
Orilla de los tejidos |
Puluchaña |
Colocar un hilo grueso al comenzar el tejido |
Puma |
León |
Pungu |
Esclavo |
Punkillu |
Instrumento musical de los aymaras |
Punku |
Puerta |
Puqjaña |
Terminar de madurar |
Puquña |
Madurar |
Puquta |
Madurado |
Puquyaña |
Hacer madurar una fruta o algo. Producir |
Pura |
Entre |
Puraca |
Vientre, Estómago, panza. |
Purapa |
Ambos lados |
Purapata |
De ambos lados |
Puriña |
Llegar, arribar |
Purintaña |
Comenzar a llegar a un sitio. Llover fuertemente |
Purinuqaña |
Llegar de distintos sitios. Personas que llegan a un mismo sitio. |
Puriraña |
Llegar uno por uno. Llegar al frente |
Puriyaña |
Hacer llegar. |
Purt'aña |
Llegar por un momento |
Puruma |
Terreno sin cultivar |
Pusi |
Cuatro |
Pusi pataka |
400, Cuatrocientos |
Pusi tunka |
Cuarenta |
Pusiri |
Cuarto |
Putu |
Cueva |
Putuputu |
Nombre de un lugar con muchas cavernas |
Pututiña |
Tocar el cuerno |
Pututu |
Bocina de cuerno |
Puya |
Mazorca de maíz seco |
Puyta |
Cordero o llama que deja de mamar |
Pä |
Dos |
Pä pataka |
Doscientos |
Pä tunka |
Veinte, 20 |
Pächasiña |
Dudar |
Päkuti |
Dos veces |
Q'acha |
Manso |
Q'achaptaña |
Volverse manso |
Q'achasiña |
Regalarse |
Q'achi |
Arista |
Q'ala |
Todo, terminado |
Q'alala |
Desnudo |
Q'alalaptaña |
Desnudarse. Desvestirse |
Q'aljtaña |
Despejarse el cielo |
Q'alla |
Entreverado con diversos colores |
Q'alla khawa |
Combinación de colores, camiseta |
Q'allachaña |
Entreverar, cuartear diversos colores |
Q'allaqaña |
Quitar un pedazo |
Q'allta |
Amanecer |
Q'allu |
Tajadas de papa. Comida cochabambina |
Q'alluntaña |
Cortar profundo con algo punzante |
Q'alluntasiña |
Cortarse la mano o cualquier parte |
Q'anasiña |
Mostrar enojo por la comida u otra razón |
Q'añu |
Sucio |
Q'añuchaña |
Ensuciar alguna cosa |
Q'añuntata |
Ensuciado |
Q'añuptaña |
Ensuciarse |
Q'añusiña |
Infidelidad. Época de reproducción de los animales |
Q'apha jaqi |
Hombre diligente |
Q'aphaptaña |
Flojo que vuelve a trabajar |
Q'aphi |
Olor de algún alimento |
Q'aphichsuña |
Desinfectar el mal olor |
Q'apiña |
Amasar la masa de harina o barro |
Q'apir qulla |
Perfume o aroma |
Q'apthapiña |
Cerrar el puño |
Q'aq'uña |
Inquietar, tener estorbo, molestar |
Q'ara |
Pelado. Persona de tez blanca |
Q'ara laqhampu |
Cielo raso |
Q'ara lip'ichi |
Cuero pelado |
Q'ara p'iqi |
Calvo, Persona sin sombrero |
Q'ara qullu |
Cerro estéril, Nombre de pueblo |
Q'arakayu |
Descalzo |
Q'arltaña |
Despejarse |
Q'asa |
Abertura |
Q'asaña |
Gemir, Gritar |
Q'asayaña |
Hacer gritar |
Q'aspa |
Pan negro hecho en horno de piedra. Gorra |
Q'athawi |
Piedra o cal quemada o por quemar |
Q'athawi wajaña |
Hacer cocer la piedra para convertirla en cal |
Q'athawichaña |
Hacer cal |
Q'aw |
int.adv. Gruñir los intestinos por mucha hambre |
Q'awa |
Desnivel |
Q'awiña |
Comer manzanas o cosas crudas |
Q'axata |
Hijo bastardo |
Q'axcha |
Trueno o rayo |
Q'axu |
Muchacha de poca edad |
Q'aya |
Preferido, predilecto |
Q'ayachaña |
Alagar, mimar, acariciar |
Q'ayachata |
Persona mimada |
Q'ayachayasiri |
Hacerse mimar |
Q'ayachiri |
Persona que mima |
Q'ayma |
Insípido, que desanima |
Q'aytiltaña |
Menearse |
Q'ichiña |
Quitar o dejar algo con los dedos. Arañar |
Q'illi |
Descontento por alguna cosa, Descontentar |
Q'illikhumu |
Persona que rechaza algo por alguna cosa |
Q'illu |
Mazorca fresca de maíz, Color amarillo |
Q'ilu |
Música rock |
Q'ina |
Maldición |
Q'inchhu |
Llevar algo en la falda de la pollera |
Q'injaña |
Maldecir |
Q'ipi |
Bulto, carga de un hombre o mujer |
Q'ipichaña |
Preparar una carga, Empaquetar algo |
Q'ipintaña |
Meter la carga dentro |
Q'ipinuqaniña |
Ir a dejar la carga a otro lugar |
Q'ipiri |
Cargador |
Q'ipjaruña |
Cargarse |
Q'ipnuqaña |
Descargar el bulto |
Q'ipsuña |
Sacar la carga |
Q'ipt'ata |
Cargado |
Q'iptaña |
Alzar el bulto |
Q'ipthapiri |
Cargador que recoge los bultos |
Q'ipxaruyaña |
Hacer cargar a otro |
Q'iri q'iri |
Pájaro pequeño |
Q'iru |
Viga de la casa de adobe |
Q'irunchaña |
Poner vigas |
Q'isana |
Estera de totora |
Q'isu |
Mira de reojo |
Q'itha |
Persona que huye de su casa. Esperma. |
Q'iwa |
Mezquino, tacaño |
Q'iwi q'iwi |
Ir en zig zag. |
Q'iwikipaña |
Dar la vuelta a otro lado |
Q'iwiri |
Tergiversar, chofer. Conductor |
Q'iwisiña |
Luchar, no aceptar |
Q'iwsa |
Homosexual |
Q'iwt'a |
Curva, ángulo, esquina |
Q'uchu |
Canción |
Q'uchuña |
Cantar himnos cristianos |
Q'ullu |
Huevo podrido |
Q'uma |
Limpio |
Q'umachasiña |
Vestirse bien pero con mala intensión |
Q'umapacha |
Buen tiempo |
Q'umaptayaña |
Volver a ser limpio |
Q'umara |
Saludable |
Q'umäña |
Estar limpio |
Q'upjaña |
Apretar algo con la mano |
Q'upsuña |
Apretar para sacar algún jugo |
Q'urawa |
Honda para lanzar piedras |
Q'urawtaña |
Lanzar con la honda |
Q'uruta |
Testículos |
Q'uspiña |
Leche cortada |
Q'usu |
Come poco |
Q'uswiqakiña |
Comer mucho |
Q'utu |
Bocio |
Q'utuntaña |
Aprender toda la tarea o lección |
Q'uymi |
Polvareda de quinua |
Q'uymiña |
Ventear al polvo de la quinua |
Q'uymäña |
Levantar al aire, el que sacude algo |
Qacha |
Producto comestible pequeño o menudo |
Qachiña |
Sacar cosas menudas |
Qachjata |
Desmenuzado |
Qachu |
Hembra (animal) |
Qaja |
Aplanar un lugar para la papa en la cosecha |
Qala |
Piedra, duro. Cantera |
Qala chuñta |
Piedra redonda para jugar |
Qala chuyma |
Corazón duro |
Qala chuymani |
Persona sin sentimientos |
Qala jaqt'aña |
Arrojar con la piedra |
Qala kayu |
Burro, asno |
Qala liq'i |
Persona que moldea la piedra. Picapedrero |
Qala liq'iña |
Golpear la piedra |
Qala llupaña |
Tapa de piedra |
Qala phinthapiña |
Amontonar las piedras |
Qala phurkha |
Piedra caldeada para la comida |
Qala phurkhaña |
Coser la carne entre las piedras calientes |
Qalaptaña |
Hacerse duro |
Qalarara |
Pedregoso, pedregal |
Qallaña |
Ser el primero en hacer, empezar |
Qallantaña |
Empezar en el momento |
Qallap'i |
Quena silvestre |
Qallaraña |
Comenzar o empezar a medias |
Qallararaqaña |
Comenzar cosa suya |
Qallasiña |
Faltar el respeto, Agredir, acometer |
Qallpa |
Barbecho |
Qallt'ata |
Endurecido |
Qalltayaña |
Hacer empezar |
Qallu |
La mitad de un lienzo, Cría de un animal |
Qallucha |
Tormenta, Trenza pequeña |
Qalluchaña |
Trenzar el cabello |
Qamañ uru |
Todo un día |
Qamaña |
Vivir, residir. Ocuparse. |
Qamaqi |
Zorro |
Qamasa |
Coraje |
Qamasiña |
Tomar sitio para descansar, Vivir con alguien |
Qamayaña |
Hacer convivir |
Qamiri |
Sobre cama hecho de retazos de tela, Rico |
Qamäwi |
Lugar de residencia |
Qanasa |
Bien molido |
Qañawa |
Quinua cenicienta |
Qanchuña |
Rebuznar |
Qanqiña |
A brasar mucho al sol o fuego |
Qantuta |
Flor tricolor |
Qapu |
Rueca |
Qapuña |
Hilar la lana |
Qaqa |
Canas de la cabeza. Descolorido. Hoyo. |
Qaqa wara |
Escarcha |
Qaqaptaña |
Volverse canoso |
Qaqarara |
Canoso |
Qaqilu |
Caballo |
Qaquri |
Frotador, pulidor |
Qara |
Cactus |
Qarachi maqhatayaña |
Contagiar sarna al otro |
Qarachiyasiña |
Tener sarna, Contagiarse |
Qariña |
Cansar |
Qarjaña |
Cansarse |
Qarjayaña |
Hacer cansar |
Qarpakipaña |
Regar todo |
Qarpayaña |
Hacer regar |
Qarpayasiña |
Hacerse ayudar en el riego |
Qarqa |
Roca, Peña |
Qarwa |
Llama o auquénido |
Qasi |
Pacífico, calmado |
Qasiwi phaxsi |
Mes de junio |
Qata |
Amargo, hierba silvestre |
Qatachilla |
Estrella, nebulosa |
Qataqura |
Hierba amarga |
Qatatiña |
Arrastrar |
Qatatirapiña |
Arrastrar para otro |
Qatatisiña |
Arrastrarse uno a otro |
Qatatiyaña |
Hacer arrastrar con alguien |
Qatatiyasiña |
Ayudar a arrastrar a alguien |
Qatatnaqtiri |
Reptil, víbora |
Qatatnukuña |
Botar a alguien o algo arrastrando |
Qatatrantaña |
Meter a alguien arrastrando |
Qatatsuña |
Sacar a alguien arrastrando |
Qawakipaña |
Volver a aporcar los surcos |
Qawaña |
Aporcar los surcos |
Qawita |
Oca soleada |
Qawkataña |
Aporcar la siembra |
Qawqha |
Cuanto |
Qawra |
Llama |
Qaxa |
Montón de papa u oca |
Qhach'a |
Productos semi cocidos |
Qhach'u |
Cebada tierna |
Qhachu chuñu |
Papa helada |
Qhallalli |
Espléndido |
Qhallarpayaña |
Echar liquido consecutivamente |
Qhallkataña |
Echar con agua de frente |
Qhana |
Luz, claridad |
Qhana paqu |
Planta medicinal |
Qhanachaña |
Alumbrar. Alumbrar adentro |
Qhanakipuni |
Claramente |
Qhapaña |
Comer manzanas u otras cosas |
Qhapaqa |
Persona acaudalada, rica |
Qhaqhakipaña |
Volver a torcer a otro lado |
Qhaqhaña |
Masajear |
Qhaqsuña |
Torcer |
Qhaqsusiña |
Torcerse |
Qhaqthapiña |
Acomodar lo torcido en su lugar |
Qhara jurpi |
Pasado mañana |
Qhara uru |
Mañana |
Qhata |
Parte posterior de la rodilla, Cuesta, pendiente |
Qhatamiña |
Apresurarse, precipitarse |
Qhathiyaña |
Hacer cocer rápido |
Qhati |
Papa cocida sin pelar |
Qhatikipayaña |
Volverá hacer cocer bien |
Qhatirayaña |
Hacer cocer varias cosas |
Qhatirayasiña |
Quemarse al comer o con líquido caliente |
Qhatita |
Comida cocida |
Qhatiyaña |
Hacer cocer |
Qhatu |
Mercado, puesto de venta |
Qhatu jaqi |
Comprador |
Qhatuchaña |
Hacer feria |
Qhatuchiri |
Comerciante del mercado |
Qhatun jaqi |
El que tiene mercadería para vender |
Qhawa |
Sitios de venta fuera del mercado |
Qhawiña |
Comer crudo: zanahoria, caña, tallo de totora |
Qhawstaña |
Mudarse. Pelarse la piel de algunos animales |
Qhaxu |
Molestoso |
Qhich'a |
Acequia |
Qhich'aña |
Regar |
Qhich'ata |
Regado |
Qhich'ayiri |
El que hace regar |
Qhichichi |
Persona que se queja de todo |
Qhichiri |
El que riega |
Qhilla |
Hierba del altiplano |
Qhillapata |
Cenizal |
Qhillar tukuña |
Volverse ceniza |
Qhillayani |
Lugar de cactus |
Qhilliña |
Heredero, heredera |
Qhinchha |
Mal agüero |
Qhini |
Papa dulce, escogida |
Qhiparaña |
Atrasarse |
Qhiparayaña |
Hacer atrasar |
Qhipariri |
El que se queda |
Qhipuru |
Futuro del otro día |
Qhiqalla |
Ceniza |
Qhiqhapi |
Manchas blancas en el rostro |
Qhiri |
Fogón |
Qhiri apilla |
Oca blanca |
Qhirqhiña |
Hacer bulla |
Qhirwa |
Valle intermedio |
Qhisi |
Pez boga |
Qhispi |
Vidrio, piedra preciosa |
Qhispita |
Salvado |
Qhispiyasiña |
Salvación |
Qhisti |
Tiznado |
Qhitiqhiña |
Hervir |
Qhiwikipaña |
Cargar de un lado a otro |
Qhiwiña |
Llevar al hombro |
Qhiwintaña |
Meter el palo adentro |
Qhiwsuña |
Sacar el palo hacia fuera |
Qhiwt'ata |
Persona cargada al hombro |
Qhiwxaruña |
Cargarse al hombro |
Qhiya ali |
Árbol de algodón |
Qhiya chira |
Pepitas de algodón |
Qhiyalla |
Cactus |
Qhucha |
Lagaña |
Qhuchi amka |
Papas tempranas |
Qhuchi yapu |
Chacra que madura, presto de buen temple |
Qhuchuña |
Empujar algo de un lugar a otro |
Qhuchunaktaña |
Corretear en grupo |
Qhulliña |
Arar la tierra. Roturar |
Qhullinukaña |
Arar mucha tierra |
Qhulliri |
Persona que rotura la tierra |
Qhullirpaña |
Arar toda la tierra |
Qhullitataña |
Arar seguidamente la tierra |
Qhulliwipacha |
Tiempo de arar, época |
Qhulthantaña |
Persona que está bromeando continuamente |
Qhulthuña |
Roncar, bramar |
Qhulu |
Duro, Cosa seca |
Qhulu wayna |
Hombre flaco |
Qhuluntaña |
Endurarse |
Qhumaña |
Abrazar. Moler trigo, quinua, etc. |
Qhumantaña |
Abrazar inmediatamente |
Qhumantata |
Abrazado |
Qhumantayasiri |
El que se hace abrazar |
Qhumanukuña |
Dejar de abrazar |
Qhumanukuyaña |
Dejar de hacerse abrazar |
Qhumiri |
Persona que abraza. Persona que muele quinua |
Qhuna |
Molino |
Qhuntayaña |
Estruendo, ruido fuerte |
Qhunthapiyasiri |
El que se hace abrazar siempre |
Qhupaña |
Lavar la cabeza |
Qhupaqasiña |
Lavarse a sí mismo |
Qhupiraña |
Destapar la olla u otra cosa |
Qhupuña |
Cerrar |
Qhupxataña |
Tapar la olla u otra cosa |
Qhurata |
Arrastrado por el río |
Qhuru |
Malo, duro, rígido |
Qhuru jaqi |
Persona mala |
Qhuruchasiña |
Persona que se encapricha. Caprichoso |
Qhurukutu |
Pájaro como tórtola |
Qhuruptaña |
Persona que se vuelve mala |
Qhusi nayra |
Ojos bonitos |
Qhusqhuchaña |
Engrasar |
Qhusqhuchata |
Lleno de grasa |
Qhut'a |
Una planta, resina. Plantas de color verde lechuga |
Qhutaña |
Represa, estanque, laguna |
Qhututiri |
El que hace ruido |
Qhuya |
Mina |
Qhuyiri |
Minero |
Qichimukuña |
Derramar las cosas a cualquier lugar |
Qichintaña |
Meter algunas cosas menudas |
Qichsuña |
Sacar con algo cosas menudas |
Qillqakipaña |
Escribir más de lo necesario |
Qillqaña |
Escribir |
Qillqaniña |
Ir a escribir |
Qillqantaña |
Aumentar a la lista, añadir |
Qillqaqaña |
Copiar de lo escrito |
Qillqarapiri |
El que se lo escribe |
Qillqasiri |
El que se escribe |
Qillqiri |
Escritor |
Qilu |
Cojo |
Qiluniña |
Venir cojeando |
Qiluwaña |
Ir cojeando |
Qimara |
Flojo perezoso |
Qimillu |
Raicilla de comer negra o comida de puercos |
Qina |
Instrumento de viento, flauta de caña |
Qinaya |
Nube |
Qinayjata |
Nublado |
Qinayuru |
Día nublado, Júpiter |
Qincha |
Cerco con palos o espinas |
Qintu |
Zarza parrilla, planta medicinal |
Qiñuqaya |
Ave de lago |
Qiñwa |
Planta para teñir o colorante |
Qipa |
La trama de la tela |
Qipaña |
Introducir lana en el tejido |
Qiparaña |
Traviesa, mujer lisonjera |
Qipayaña |
Hacer introducir la lana en el tejido |
Qipu |
Pinchu de la tuna, Abrojo |
Qirari |
Sucio, mugroso |
Qiri challwa |
Pescado escamoso |
Qisima |
Hollín |
Qiwilnaqtaña |
Caminar tropezando |
Qiwlla |
Gaviotas |
Quimsa |
Tres |
Quimsacallco |
8, Ocho |
Quiti |
Comarca |
Quitisa |
Alguno. Quién. |
Quitisa nuasi? |
Quien pelea? |
Quli |
Enmarañado revuelto |
Qulla |
Medicina para curar |
Qullana |
Nombre del pueblo andino. Jornalero. |
Qullaña |
Curar al enfermo |
Qullani |
El que tiene medicina. Farmacia |
Qullasiña |
Curarse |
Qullata |
Enfermo curado |
Qullayasiña |
Dejarse curar |
Qullayasiri |
El enfermo que se hace curar |
Qulli |
Árbol, quiswara |
Qulliri |
El curandero o médico |
Qullmukipaña |
Roer, Mascar revolviendo |
Qullmuña |
Mascar sin dientes como los ancianos |
Qullmuraña |
Roer, Chupar |
Qullpa |
Salitre |
Qullqi |
Dinero o plata |
Qullqi mirakamana |
Banquero |
Qullqi pirwa |
Almacén, banco |
Qullqichinu |
Amarro de dinero |
Qullu |
Cerro. Montón de algo. Quebrada o cordillera |
Qullu k'uchu |
Rincón del cerro |
Qullu samka |
Sueño en vano |
Qullu wich'inkha |
Punta del cerro o pie del cerro |
Qulluchaña |
Amontonar |
Qulluri |
El que fracasa cuando quiere hacer algo |
Qullüña |
Dejar de ir, hacer algo por algún estorbo |
Qullüwaña |
Estorbar a otro, hacer dejar algo |
Qulläna |
El que curaba. Médico |
Qulti |
Cabello enmarañado, revuelto |
Qulu |
Terrón de azúcar, nudo, Cosa redonda dura |
Qulumina |
Rodar por el suelo cuesta abajo |
Qumi |
Mujer o hembra estéril |
Quña |
Suave, blando |
Quña quña |
Vello, pelo suave |
Qunchu |
Asiento, agua turbia |
Qunqura |
Rodilla |
Qunquriña |
Arrodillarse |
Quntu |
Promontorio de tierra |
Qunuña |
Silla, mueble para sentarse |
Qunuri |
El que se sienta sobre algo |
Quqa |
Árbol cualquiera que sea |
Quqa qupa |
Espesura de árboles, monte |
Ququ |
Fiambre, comida, merienda |
Ququña |
Merendar |
Ququruqu |
Gallo |
Ququtuwa |
Paloma, torcaz |
Ququyaña |
Hacer comer, dar de comer, Dar fiambre o merienda |
Qura |
Hierba del campo inútil, hierva medicinal |
Quraraña |
Deshierbar |
Qurari |
Podrido |
Quri |
Metal precioso, oro |
Quri qala |
Piedra de oro |
Qurpa |
Lindero, límite |
Qurpa uta |
Alojamiento |
Qurpachaña |
Alojar, hospedar |
Qurpachasiña |
Hospedarse |
Qurpachayaña |
Hacer alojar |
Qurpachitajichha aruma |
Alójame por esta noche |
Qurpaña |
Delimitar, mojonear |
Qurpani |
Colindante |
Qurwariyaña |
Cubrir de moho |
Qusisiña |
Alegrarse |
Qusqu |
Nombre de una ciudad (Cusco) |
Quta |
Lago |
Quta ampara |
Palma de la mano |
Quta lakathiya |
Orillas del lago |
Quta quta |
Nombre de una comunidad, Lagunillas |
Qutquri |
Ave del altiplano |
Qutthaphiña |
Agrupar animales, personas y cosas |
Qutu |
Montón |
Qutu qutu |
Montoncillos juntos, por grupos |
Qutu warawara |
Conjunto de estrellas. Pléyades |
QuyIlu |
Persona que no ve, que no tiene ojo |
Quyru |
Nube en los ojos |
Quysuña |
Arrastrar la vestimenta. Vestimenta grande |
Quytu |
Variedad de quinua, Conejo con los dientes sobresalidos |
Quyu |
Variedad de papa |
Qüña |
Agua estancada |
Qäna |
Red para pescar |
Sacamaca |
Sartén |
Sairi |
Tabaco |
Sajra uru |
Martes |
Sajsantaña |
Tragar todo violentamente, Engullir |
Sajuna |
Color azul y celeste |
Sajuna, Siljiruna |
Violeta |
Sak'a |
Planta áspera de flores |
Sak'asiya |
Palos delgados para tejer |
Sakkana |
Red |
Salla |
Peñascos escarpados. Voz entonada. |
Sallqa |
Zalamero, Charlatán |
Sallqaqaña |
Engañar |
Sallqjaña |
Traicionar o hacer traición |
Salta |
Figuras en telar |
Salwiya |
Salvia. (planta medicinal) |
Sama |
Color |
Samachaña |
Matizar con armonía diversos colores |
Samakkaña |
Pasear |
Samaña |
Respiración, aliento. Oxígeno. Descanso. adv. Lugar de descanso |
Samaña uru |
Sábado |
Samantaña |
Transmitir hábitos. Contaminar. |
Samaqiña |
Respirar con fuerza |
Samaram |
Descansa |
Samaraña |
Descansar |
Samarasiña |
Tomar un descanso |
Samarayaña |
Hacer descansar |
Samartasiña |
Descansarse |
Samcasiña |
Soñar |
Sami |
Fortuna, Ventura, Color. |
Samka |
Sueño |
Samkachaña |
Estar en el sueño de alguien |
Samkanjama |
Como en el sueño |
Samkasiña |
Soñarse |
Samkata |
Desmayado |
Samkayaña |
Hacer desmayar |
Samña |
Respirar |
Samsuña |
Exhalar |
Saña |
Decir |
Sanampaña |
Letra |
Sanca |
Burla |
Sani |
Variedad de un papa |
Saniña |
Ir a decir |
Sank'a |
Instrumento de viento |
Sank'ayu |
Fruto de cactus |
Sankaña |
Golpear |
Sankata |
Soñado |
Sankhu |
Espeso, grasoso |
Sanqa |
Labio leporino |
Sansa/Sank'a |
Brasa |
Sanu |
Peine |
Sañu |
Olla de barro |
Sanuña |
Peinar, arreglar el cabello |
Sanuri |
Peinador, el que peina |
Sapa |
Sólo, único |
Sapa phajgsi |
Mensual |
Sapachaña |
Desaparecer, Separar una de dos cosas quien hacían par |
Sapajaki |
Sin nadie |
Sapakuti |
Cada vez |
Sapamara |
Cada año |
Sapamaya |
Cada uno |
Sapamayniru |
A cada uno |
Sapamaynitaki |
Para cada uno |
Sapaqata |
Individual, Cada uno |
Saphi |
Raíz, Principio |
Saphintaña |
Enraizar, Arraigar |
Sappa |
Canasta |