![]() |
|
![]() Festividad de 42 días que se inicia en la 2ª quincena de octubre. "Nadie muere hasta que lo olvidamos", en la festividad de San Lucas (que reemplazó al dios del trueno) llegan las primeras almas para ser agasajadas, son quienes murieron ahogados. |
|
![]() ![]() Matanza de Cholula. Miles de nativos son asesinados por las fuerzas de Cortés en su trayectoria a Tenochtitlan Matanza de Cholula. Obra de Félix Parra (1875).
|
|
![]() Fechas de nacimiento y muerte del jesuita portugués Manuel da Nóbrega. Primer Apóstol de Brasil. |
|
![]() ![]() Batalla de Mabila. Hernando de Soto derrota al cacique Tuskaloosa en Alabama. Luego de feroz combate incendia Mabila, pueblo fortificado. |
|
![]() Llegan a la ciudad de México once religiosos de la Orden Carmelitas Descalzos. |
|
![]() ![]() Fallece Alvaro de Mendaña y Neyra en las islas Santa Cruz -al sur de las islas Salomón-. Había partido de El Callao, en búsqueda de las míticas minas del Rey Salomón. |
|
![]() Tratado de Doak's Stand. Choctaw ceden más de 5 millones de acres a Estados Unidos. Marcador en la intersección de las rutas 16 y 17, Condado Madison, Mississippi: Tratado de Doak's Stand Cerca de aquí, el 18 de octubre de 1820, la tribu Choctaw, bajo la presión el la expansión de los colonos blancos, cedió más de 5.000.000 de acres a Estados Unidos en la Segunda Cesión Choctaw. Andrew Jackson y Thomas Hinds representaron a EE.UU. |
|
![]() Los hombres de Pincen roban los caballos blancos del coronel Villegas que eran un orgullos para los soldados de frontera. Aunque los recuperan, por toda la pampa fue una burla gritada, acaso una de las últimas que se permitía la indiada. |
|
![]() Desbandada de Genoa. Los caciques manzaneros Inakayal y Foyel son apresados a orillas del río Genoa, Chubut. El episodio, considerado como la última acción militar en la Campaña del Desierto, provoca el desbande de los grupos manzaneros. Los caciques, junto al líder Sayhueque, se entregarán el 1º de enero de 1885. |