![]() |
|
Yocahú, dios de la yuca.
![]() |
Cosmogonía:
Cosmología y Religión
Chamanismo Taíno: El Behique
Cueva Iguanaboina: Refugio del Sol y la Luna. Deminán Caracaracol. El origen de los seres humanos.
Bayamanaco. Viejo espíritu del fuego. Boinayel. Portador de las lluvias Caguama. Madre del género humano. Faraguvaol. Regenerador de la naturaleza Guabancex. Diosa de los vientos Guahayona. Gestor de la exogamia Maquetaurie Guayaba. El señor de los muertos
|
Es el espíritu de la yuca, representado por un "Trigonolito", o "Dios de tres puntas", su nombre indígena es Yocahú, o Yucahú-Guamá, ceremonialmente se le llamaba Yocahú-Bagua-Maorocoti, "Yocahú" puede leerse como "Señor de la yuca", por cuanto el sufijo -hu, significaría señor y yoca, una variante de la palabra yuca; "bagua": "mar" y "maorocoti", sin abuelo, sin antecesor masculino; "Señor de la yuca y el agua, sin predecesor masculino".
El trigonolito ocupa un lugar importante dentro de la cosmovisión arahuaca y con la yuca y el tabaco en específico: la primera, como dieta esencial; y el segundo, porque los conducía al éxtasis en aras de lo que consideraban "la comunicación con los espíritus". Los enterraban en los plantíos para favorecer la cosecha. Por lo general tiene forma antropomorfa con la boca abierta, simbolizando la avidez por ingerir sustancias nutritivas para alimentar la yuca.
Ramón Pané, en el Capítulo 25 de "Relación acerca de las antigüedades de los indios" dice que ha predecido que su pueblo sería conquistado por hombres vestidos:
" ... Dicen que este cacique -se refiere a Cacivaquel- afirmó haber hablado con Yiocavugama, quien les había anunciado que cuantos viviesen después de su muerte, gozarían poco de su dominio, porque llegaría al país una gente vestida que les dominaría y mataría, y se morirían de hambre. Pero ellos pensaron que éstos serían los caníbales; mas luego, considerando que éstos no hacían sino robar y marcharse, creyeron que sería otra gente aquella de la que el cemí hablaba. Por eso creen ahora ser el Almirante y los hombres que llevó consigo."