![]() |
|
Mayta Cápac
![]()
Inca Gobernó entre 1288 y 1318. |
Su carácter y gobierno aparecen rodeados de leyenda, se dice que nació tras sólo tres meses de gestación, con la dentadura completa, y que crecía a un ritmo desmesurado, convirtiéndose en un hombre de fuerza prodigiosa, con un extraordinario espíritu guerrero.
![]() Dibujo de Guaman Poma de Ayala en "Nueva crónica y buen gobierno" (1615). |
Al parecer su triunfo sobre los sublevados Alcabizas, le otorgó tal fama que otras etnias vecinas buscaron pactar con él, afianzando la Confederación Cusqueña.
Se casó con Mama Tancaray, hija de rey Caylloma de los Collagua, estableciendo una importante alianza con miras a una futura expansión hacia la sierra de Arequipa. Cuando preparaba una expedición militar a esta región contrajo una enfermedad de consecuencias fatales. Los descendientes formaron el ayllu (linaje) de Uscamayta Panaca.
Lo debía suceder su hijo Tarco Huamán, pero este fue depuesto por Cápac Yupanqui, sobrino de Mayta Cápac, hijo de su hermana Curu Yaya.
En la parte superior de la estructura social piramidal de los Incas, se encuentra el Sapa Inca, máxima autoridad política y religiosa considerado hijo del Sol. Desde el listado podés acceder a la biografía correspondiente:
La mayor parte de los cronistas acepta la nómina expuesta, aunque hay algunos que consideran que deben tomarse en cuenta también a Tarco Guaman y a Inca Urco. El primero sucedió a Mayta Cápac y, después de un corto período, fue depuesto por Cápac Yupanqui. El segundo se ciñó la mascaypacha por decisión de su padre, Viracocha, pero, ante su evidente desgobierno y la invasión de los chanca, huyó con él. |
Sapa Inca | |
Antecesor | Sucesor |
![]() |
![]() |