![]() |
|
Diego Durán
España
1537 - 1587 La fundación de Tenochtitlan en el Códice Durán. |
Nació en Sevilla. Antes de cumplir 7 años fue traído a Texcoco por su padre que era calcetero y zapatero.
En 1554 tomó los hábitos monacales y en 1556 hizo profesión como fraile predicador. En 1559 era presbítero.
![]() Página del Códice Durán |
En 1561 pasa a la región de Oaxaca. De regreso al centro del país, radica en el convento de Chimalhuacán Atenco, donde elabora su "Libro de Dioses y Ritos Indígenas".
En su destacada labor como historiador del pueblo mexicano; al parecer, fue ayudado por un indio anónimo.
En 1581, cuando era vicario en Hueyapan, concluyó su obra más importante, editada por vez primera en varios volúmenes entre 1867 y 1880: "Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme" también conocido como Códice Durán.
En toda su obra se aprecia un conocimiento muy profundo de la cultura prehispánica y ha servido de base para el conocimiento de la América precolombina como testimonio único. El trabajo abarca desde dibujos, hasta estudios de la lengua, mitos y leyendas, dioses, ritos funerarios, cultura, gastronomía y organización social y política.
En 1587 enfermó gravemente cuando estaba en el convento de Santo Domingo en la Ciudad de México y a finales de ese año o a principios de siguiente, murió. Su obra de recopilación ha llegado a ser considerada de valor fundamental para conocimiento de las antiguas tradiciones, sobre todo las de Texcoco.
|