![]() |
|
Walter Dupouy Lührs
![]() Venezuela 1906 - 1978 |
Primer director del Museo de Ciencias de Caracas en su etapa contemporánea, al finalizar su mandato -1948- siguió asociado como conservador ad honorem de etnografía.
Difundió la Teoría de la letra H de Cornelius Osgood. Con este esquema grafica las influencias culturales en el poblamiento venezolano. El territorio aparece dentro de la horizontal que une las dos verticales, una "zona de encrucijada" donde ocurrió un intercambio de elementos entre las migraciones. |
Integró el Grupo de Caracas de la Sociedad Interamericana de Antropología y Geografía que publicó la revista Acta Venezolana (1943).
En el campo de la arqueología colaboró con Cruxent y Requena entre 1945 y 1948 en la excavación de yacimientos en la zona central de Venezuela, siendo pioneros en la aplicación de métodos estatigráficos en la región. Publicó artículos sobre puntas líticas paleoindias.
Miembro fundador ad honorem de la Comisión Indigenista Nacional, impulsó el Boletín Indigenista Venezolano y en colaboración con Joaquín Gabaldón Márquez y Juan Jones Parra, redactó el Proyecto de Estatuto Indigenista.
Dictó las cátedras de Introducción a la Antropología, Historia de la Cultura e Indigenismo Venezolano entre 1956 y 1959 en la Universidad Central de Venezuela.
Entre 1965 y 1967 fue presidente de la Asociación Cultural Humboldt.
Falleció en Caracas el 11 de Noviembre de 1978.
![]() Museo de Ciencias de Caracas EL 24 de Julio de 1940 fue inaugurada la etapa contemporánea del Museo que fuera creado en 1875 por el científico alemán Gustavo Adolfo Ernst (1832 – 1899). Dupouy fue su primer director, en 1948 lo sucedió José María Cruxent. |
Fuentes:
http://www.climbingvenezuela.com